Bike

CICLOCOMPU­TADOR GPS BRYTON RIDER 860 E

-

>>Bryton ha experiment­ado un gran crecimient­o en el último año gracias a su afán de convertirs­e en una de las marcas de referencia en el mundo de los ciclocompu­tadores GPS, siendo cada vez más habitual ver sus productos en bicicletas de todo tipo, tanto de usuarios anónimos como de profesiona­les de la talla de Tomi Misser o del equipo BH Templo Cafés UCC, entre otros. Recienteme­nte presentado, el Bryton Rider 860 es la gran novedad de la marca taiwanesa de cara a este 2020 ya que es el primero en incluir la función de navegar sin conexión y es el único dispositiv­o de Bryton con pantalla táctil y a color. La navegación es el punto fuerte del nuevo Bryton Rider 860 ya que permite descargar y actualizar mapas de manera gratuita desde el propio dispositiv­o gracias a la conexión inalámbric­a (WLAN) y además podemos incluir o quitar datos así como personaliz­ar la visualizac­ión de los mapas. Con el Rider 860, Bryton ha querido mejorar la experienci­a del usuario a la hora de navegar con el dispositiv­o y ha facilitado su uso haciéndolo más intuitivo permitiend­o utilizarlo sin conexión gracias a los mapas OSM offline (OpenStreet­Maps); incluye funciones como la de volver al punto de partida o inicio utilizando la misma ruta o con la opción de modificar la ruta de regreso, buscar una calle o una ubicación, seguir un track desde el inicio o empezarlo desde donde nos encontremo­s guiándonos hasta el punto más cercano de la ruta planificad­a. Cuando estamos navegando podemos ampliar el zoom hasta 1 metro para hacerlo mucho más detallado y nos muestra las indicacion­es giro a giro, la distancia hasta la próxima indicación y al destino, los datos sobre nuestro entreno y el perfil en el caso de que estemos siguiendo un track.

Tanto en la navegación como en el registro de los datos de nuestra actividad, el Rider 860 utiliza 5 sistemas de señal satélite (GPS, Glonass, BDS, Galileo y QZSS) que se pueden cambiar desde la pantalla de inicio, y proporcion­an una cobertura muy precisa y hacen que coja señal realmente rápido para empezar con nuestro entreno. La autonomía de la batería es de hasta 16 horas y se puede cargar con una batería externa, sienod la pantalla táctil incluso con los guantes, a color y de gran tamaño (2,8”) para ver con total claridad y de un simple vistazo los hasta 12 campos que nos permite poner en cada una de sus 11 pantallas posibles y que se cambian deslizándo­las con el dedo, pudiéndola­s personaliz­ar durante la actividad y desde el propio dispositiv­o. Cuenta con tres botones, uno en el lateral izquierdo para apagar y encender el dispositiv­o y también para bloquear y desbloquea­rlo y evitar que se active involuntar­iamente; y dos en la parte inferior que apenas sobresalen del ciclocompu­tador y complican su acceso con los guantes. El izquierdo para marcar las vueltas muy útil para cuando entrenemos por series, y el de la derecha para activar y parar la actividad. Echamos en falta el botón de retroceso entre los menús o cuando ya hayamos parado la actividad, para volver al menú de inicio debemos deslizar el dedo hacia abajo de la pantalla para desplegar el menú superior y pulsar el botón de inicio para volver al menú principal. Además del botón de inicio también encontramo­s en este menú la opción de modificar los campos de datos de las pantallas, el botón de apagado, para cambiar de bicicleta, el ajuste del brillo de la pantalla y podemos activar o apagar las notificaci­ones del smartphone, la conexión WLAN, el Bluetooth y cambiar la señal GPS. En la parte inferior nos aparecen los sensores con los que el dispositiv­o está conectado mediante ANT L BIRBQLLQE como la banda del pulsómetro o los sistemas de cambio electrónic­os entre otros.

El Bryton Rider 860 se sincroniza de forma inalámbric­a con la nueva app Bryton Active totalmente renovada para guardar nuestras actividade­s o planificar nuestros entrenamie­ntos, o directamen­te desde el Wifi para poder compatirla­s automática­mente con Strava, Training Peaks y otras redes sociales.

Bryton nos ofrece dos opciones a la hora de adquirir el nuevo Rider 860 según los accesorios que incluyan, ambas cuentan con los soportes de manillar y de potencia, pero la 860 T a diferencia del 860 E, viene además con el sensor de cadencia, el de velocidad y la banda de frecuencia cardíaca con un coste adicional de 70€ más que la versión 860 E.

FICHA TÉCNICA

[CARACTERȎS­TICAS] Pantalla táctil y a color de 2,8”. Navegación sin conexión. 3 botones. Autonomía de hasta 16 horas. Conectivid­ad ANT+, Bluetooth, ESS y WLAN. 5 sistemas de satélites. Hasta 12 datos por pantalla personaliz­ables. [DIMENSIONE­S] 100 x 58 x 24 mm. [INCLUYE] Soporte de manillar, soporte de potencia, cordón de seguridad, cable cargador y manual de usuario. [OPCIONES] Rider 860 T con sensor de cadencia, frecuencia cardíaca y velocidad por 369,95€. [PESO] 128 g. [PRECIO] 299,95€. [ IN#O] CF@IBOK,

ͽ , TTT ?OVQLK BP

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Botón para comenzar y pausar la actividad durante la marcha, para detener el entrenamie­nto debemos pulsar ese botón y elegir entre borrar o guardar en la pantalla.
Botón para comenzar y pausar la actividad durante la marcha, para detener el entrenamie­nto debemos pulsar ese botón y elegir entre borrar o guardar en la pantalla.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain