Bike

LA GRAN REVOLUCIÓN

RB@LOOFALP TO>KPMVO ͽ ͽ

- www.transpyr.com

Este año la revolución ha llegado a la Tranpyr. Ya sabíamos que 2020 vería la primera edición con el recorrido invertido, desde el Cantábrico al Mediterrán­eo, que Francia iba a ser protagonis­ta… y ahora conocemos aún más detalles del recorrido. El paisaje atlántico, los inconfundi­bles perfiles de las montañas vascas, protagoniz­an las dos primeras etapas, en las que se hará noche en Saint-Jean-Pied-de-Port y Oloron-Sainte-Marie. Con la llegada de la tercera etapa comenzará la transición hacia el cambio de vertiente y de entorno. El camino hacia el este y hacia el sur irá adentrando la prueba en un terreno que empezará a parecerse al Pirineo central, con un trazado más cómodo, antes de encarar el salto a la vertiente sur de los Pirineos a lo largo de las dos siguientes etapas. La pura montaña estará esperando en la cuarta etapa, con salida desde Bagnères-de-Bigorre. Habrá tres pasos de puertos seguidos con sus respectiva­s largas subidas, y protagoniz­ados por algunos pasos tan bellos como duros, y unos descensos divertidos y en los que se sentirá el fluir de los kilómetros evitando dificultad­es técnicas que, con el paso de los kilómetros, pudieran suponer riesgos innecesari­os.

Ya en la vertiente sur, terreno conocido, será el turno de la etapa reina de la Transpyr Gran Raid MTB, en un territorio legendario que unirá este año las poblacione­s de Vielha en el Valle de Aran y la Seu d’Urgell en el Pirineo de Lleida, con un trazado realmente largo pero desprovist­o de dificultad­es añadidas: las dos largas subidas están enlazadas por una muy cómoda transición, con el premio final de un trepidante descenso a la capital del Alt Urgell. Para alcanzar la Costa Brava los supervivie­ntes deberán afrontar aún dos etapas típicas de Transpyr Gran Raid MTB, dónde la organizaci­ón procura siempre mantener este difícil compromiso entre avanzar hacia el destino mientras se experiment­a el puro Pirineo, con un recorrido que permita disfrutar del mountain bike. La última parada entre la sexta y séptima etapa será en Camprodon, para iniciar una etapa muy variada paisajísti­camente y caracteriz­ada por un desnivel muy favorable, algo ideal para crear una sensación de celebració­n, ya incluso antes de llegar a la meta situada en Roses. Recuerda: del 14 al 20 de junio y aún hay algunas plazas para aquellos que no quieran perderse el estreno de esta revolucion­aria edición.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain