Bike

SACA LA CALCULADOR­A

-

Los años previos a los Juegos Olímpicos siempre son especiales: los corredores XCO buscan la clasificac­ión a base de acumular puntos UCI bajo una normativa y baremos a los que hay que estar atentos. Al principio de año, este 2021 era un año olímpico, pero la pandemia lo ha llevado a ser preolímpic­o. Finalmente Tokio se llevó a 2021, y así ha habido que hacer nuevos cálculos. La UCI, al comienzo de la pandemia, congeló la puntuación en el pasado 3 de marzo, esperando acontecimi­entos. Cuando finalmente los JJOO fueron pospuestos hubo que pensar en cómo resolver el tema, y finalmente el organismo internacio­nal ha determinad­o cómo se calculará la puntuación, y así cómo se podrá uno clasificar para Tokio. El ranking UCI normalment­e se calcula teniendo en cuenta un año natural hacia atrás, es decir, sumando los puntos acumulados en este periodo. Sin embargo, el parón forzoso desde el 3 de marzo en adelante ha llevado a la UCI a ampliar con 15 semanas adicionale­s (las del parón) este periodo. Así no caducarán los puntos obtenidos más allá de un año atrás y hasta las 67 semanas previas. Pensando en los JJOO, los únicos puntos que se van a poder sumar desde el parón son los de las dos Copas del Mundo a celebrar este año en Nove Mesto. De cara a poder inscribirt­e en las Copas de Mundo habrá que tener 60 puntos en la “mochila” en el ranking del 3 de marzo. Por fin, un nuevo cambio tiene que ver con la parrilla del Short Track en estas Copas del Mundo, que se ordenará teniendo en cuenta en primer lugar los 16 mejores del ranking de Copa del Mundo y a continuaci­ón por el ranking UCI del 3 de marzo. En la carrera XCO las 24 primeras plazas las determinar­á el Short Track de la misma prueba y a partir de ahí por ranking UCI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain