EQUILIBRIO
CON LA NUEVA TOP FUEL TREK HA JUGADO A MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE UNA BICI DE XC, UNA DE DOWNCOUNTRY Y OTRA DE TRAIL. CON LA ESTÉTICA DE LO ÚLTIMO PERO OJO... QUE NOS HA SORPRENDIDO: MÁS POLIVALENTE Y PEDALEADORA DE LO QUE ESPERÁBAMOS
DESDE QUE LA SUPERCALIBER Y SU PECULIAR SISTEMA ISOSTRUT CON 60 MM DE RECORRIDO TRASERO llegaron al catálogo de Trek, la Top Fuel que hasta ese momento era la bici de carreras de XC de la marca ha experimentado una evolución progresiva en materia de recorrido de suspensiones y polivalencia. La generación anterior (la 3ª) a la que probamos aquí ha tenido tan solo unos dos años de vida, una bici que se movía entre el XC en muchos aspectos y el Downcountry en otros tantos. Pero esta última disciplina tan de moda hoy día ha evolucionado tan rápido en el último año y medio que Trek se ha sentido con la responsabilidad de desarrollar una nueva Top Fuel aún más moderna y en línea con esta nueva filosofía. Es esta.
COMO SUS HERMANAS MAYORES
¡Se han equivocado, nos han mandado una Fuel EX! Es lo primero que pensamos nada más sacarla de la caja y vimos ese cuadro tan musculoso y sobredimensionado, acompañado de unos componentes muy robustos, acorde a la estética de la Fuel EX e incluso de la Slash de Enduro. El nuevo cuadro tiene esta anatomía para enfatizar la rigidez y la capacidad de diversión, además de introducir por fin en este modelo el espacio de almacenamiento en el interior del tubo principal. El recorrido trasero ha crecido ahora a 120 mm, 5 mm más que antes, y se iguala así con el de la horquilla. También incorpora un tubo de sillín más generoso de diámetro para usar tijas de medida 34,9 mm, más fiables a largo plazo y también más suaves funcionando. La geometría es el aspecto que más cambios ha experimentado, creciendo como era de esperar en longitud del triángulo delantero. Tiene un Reach de 465 mm en talla M/L (18,5”), y de 450 en talla M. El ángulo de dirección también se ha abierto a 66º mientras que el de sillín se ha llevado hasta los 76º. En conjunto es una geometría más actual y algo más bajadora, lo que le imprime un caracter más divertido a la bici que antes. Y con el anclaje Mino Link ubicado entre amortiguador y cuadro podemos hacer que los ángulos sean 0,4º más verticales, algo que en esta bici cobra más sentido que en otras Trek del catálogo por su versatilidad.
“AMERICA FIRST”
El montaje da que hablar, se refleja un poco la mentalidad norteamericana respecto a las bicis de Downcountry, que empiezan a ser tratadas ya más como bicis de Trail y All Mountain y enfatizan el lado “gravity” y enfocado a terrenos técnicos y desafiantes. Nos referimos a encontrar piezas como el manillar de 820 mm, que si ya nos parece demasiado ancho en una bici de Enduro como la Slash, imagina en una bici de “solo” 120 mm como es la Top Fuel (entre 740 y 760 mm nos habría parecido perfecto). Monta un plato realmente pequeño de
CON LOS AÑOS HA IDO MUTANDO HACIA UNA BICI MÁS RUTERA