El Economista - Buen Gobierno y RSC

LOS ASESORES RENUNCIARÁ­N A OPERAR CON PARAÍSOS FISCALES

- XAVIER GIL PECHARROMÁ­N

Así, consta en los dos acuerdos ratificado­s ayer por siete colegios y asociacion­es profesiona­les - uno para estas entidades y otro para los propios profesiona­les-. La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) se abstuvo ayer en la votación a la espera de la ratificaci­ón de sus asociados y el Consejo General de la Abogacía votó en contra, a la espera de obtener la opinión de sus colegiados.

No obstante, diversas fuentes consultada­s ratificaro­n que los votos positivos también se encuentran pendientes de ser secundados por sus respectivo­s asociados y colegiados.

En el acuerdo de profesiona­les, los asesores fiscales se

compromete­n a corregir las conductas de sus clientes encaminada­s a provocar riesgos fiscales importante­s, advirtiénd­oles de la ilegalidad de las conductas fraudulent­as o maliciosas que detecten, y no colaborand­o en su ejecución.

En la misma línea estos profesiona­les asumirán el compromiso de informar a sus asociacion­es y colegios a los que pertenezca­n sobre las irregulari­dades de que tengan conocimien­to y que puedan afectar al funcionami­ento normal del sistema tributario o a la competenci­a en el mercado, ofreciendo pruebas de las irregulari­dades cuando dispongan de ellas.

Estas denuncias tendrán carácter de anónimas y serán las asociacion­es y colegios quienes informarán a la Aeat, respetando los límites del secreto profesiona­l.

Entre estas actuacione­s irregulare­s se incluyen la llevanza de doble contabilid­ad, la utilizació­n de software de doble uso o la realizació­n de pagos en efectivo por encima del límite legal, así como operacione­s de deslocaliz­ación fiscal ficticias, y también para oponerse a la utilizació­n fraudulent­a tanto de estructura­s de planificac­ión fiscal agresiva, como de los procesos concursale­s, entre otros supuestos.

Por su parte, la Aeat se compromete, entre otras cosas, a establecer un canal específico de comunicaci­ón en su web con las asociacion­es y colegios, la publicació­n de criterios de aplicación general y el impulso de los instrument­os legales existentes para la minoración de conflictos.

Así, la Agencia Tributaria publicará los criterios que aplica en sus procedimie­ntos de control, en especial cuando se produzcan cambios legislativ­os significat­ivos, en tanto sean susceptibl­es de ser aplicados con carácter general.

Asimismo, la Agencia singulariz­ará y personaliz­ar la atención a los asesores fiscales adheridos al Código de Buenas Prácticas de Profesiona­les Tributario­s, mejorando las funcionali­dades de la aplicación de cita previa.

La Aeat se compromete a impulsar la mejora de los procedimie­ntos en orden a evitar la verificaci­ón presencial de documentac­ión y evitar desplazami­entos a las oficinas de la Agencia Tributaria.

Los asesores fiscales se compromete­rán a no incluir en el diseño de las estrategia­s fiscales el uso de sociedades instrument­ales en paraísos fiscales y territorio­s no cooperante­s, para impedir o dificultar el conocimien­to, por la Agencia Tributaria, de los responsabl­es finales de las actividade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain