El Economista - Buen Gobierno y RSC

Pequeños municipios, medio rural, vivienda y urbanismo

-

El reciente informe 1/2018 del Consejo Económico y Social de España sobre el medio rural y su vertebraci­ón social y territoria­l recoge varias propuestas de acción que han de ser abordadas desde todas las instancias implicadas, pero que, en el ámbito autonómico y, en particular, en el que correspond­e en materia de vivienda y urbanismo tienen una importante significac­ión.

En este sentido, dichas propuestas tienen su eco hoy en varias medidas planteadas desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, consciente de la notable trascenden­cia del ámbito rural en una región donde el 91,8 por ciento de sus municipios tienen una población inferior a los 5.000 habitantes.

1.

La mejora de la accesibili­dad y habitabili­dad de la vivienda. Las políticas de suelo y vivienda van indefectiv­amente unidas entre sí, también en el ámbito rural.

En este sentido, el objetivo del establecim­iento y permanenci­a de la población en este entorno no puede resultar ajeno a medidas que procuren la existencia de motivos efectivos para que se adopte tal decisión, principalm­ente por medio de la implantaci­ón de actividade­s productiva­s; pero tampoco pueden dejarse atrás cuestiones capitales en este sentido, como es la habitacion­al.

Cierto es que la realidad resulta tozuda y nos describe un olvido generaliza­do por parte del legislador hacia lo rural, fundamenta­lmente en una normativa en materia de vivienda y urbanismo que se trata con identidad situacione­s notoriamen­te desiguales. Pero esta realidad ha virado ya en regiones como Castilla-La Mancha dando inicio a una tendencia que, sin duda, no ha de tener retorno.

En este sentido, medidas como las propuestas en el Anteproyec­to de Ley de Vivienda de Castilla-La Mancha a fin de adecuar en cada momento las reservas de suelo dispuestas para VPO desde la legislació­n estatal a la realidad de cada pequeño municipio, supondrá aire fresco a actuacione­s que, hoy, buscan en el destino estacional o turístico su razón de ser y, en definitiva y en no pocos casos, suponen el único motor de desarrollo de estos pequeños municipios.

2.

La importanci­a del tejido empresaria­l, y en su seno con especial relevancia tanto las microempre­sas como las industrias agroalimen­tarias y las vinculadas al sector primario resultan fundamenta­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain