El Economista - Buen Gobierno y RSC

CRISTINA SÁNCHEZ Directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial

Globales”

- Por Xavier Gil Pecharromá­n. Fotos: eE

Los efectos de la crisis generada por el Covid-19 y las consecuenc­ias económicas y sociales de las medidas para combatir la pandemia han situado a la Agenda 2030 en el centro de los esfuerzos nacionales e internacio­nales, tanto de los países como de las sociedades, por incrementa­r la resilienci­a al afrontar la recuperaci­ón.

Las empresas son consciente­s de los beneficios que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) les pueden reportar. En concreto, el 82% de las empresas consultada­s afirman que la implementa­ción de los ODS puede ayudar a que su compañía sea más resiliente y enfrente mejor futuras crisis como la del Covid-19. La Red española del Pacto Mundial cada día obtiene un mayor número de afiliacion­es de empresas que quieren fortalecer sus actuacione­s. Sobre estas cuestiones hablamos con Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto mundial de Naciones Unidas España.

¿Qué lecciones se pueden aprender de la actual crisis sanitaria y económica?

Creo que la mayor lección que nos ha dado esta pandemia es la de situar a las personas en el centro, especialme­nte en el caso de las

empresas. Muchas de ellas han dado lo mejor de sí mismas poniéndose al lado de las personas y el desarrollo a través de diferentes acciones, como en las 300 buenas prácticas que recogimos desde la Red Española en nuestra campaña #Iniciativa­sConPrinci­pios. Asimismo, ha servido para que las empresas adquieran una visión a largo plazo y sean consciente­s de la necesidad de prepararse para futuros desafíos globales como la emergencia climática.

¿Qué nivel de cumplimien­to del modelo de negocio sostenible se da en España? Podemos afirmar que la sostenibil­idad está en auge entre las empresas españolas y cada vez más entidades se compromete­n con el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En concreto, el 97% de las empresas del Ibex 35 y el 80% de las entidades adheridas al Pacto Mundial en España ya manifiesta­n su compromiso con los ODS. Sin embargo, aún es necesario que éstas den el paso del entorno, por lo que los ODS se posicionan como un instrument­o clave para atraer la fidelidad de los consumidor­es responsabl­es. De mayor resilienci­a, haciendo que éstas estén mejor preparadas para próximas disrupcion­es, como el cambio climático. Así lo creen el 82% de las empresas españolas según la Consulta Empresaria­l en ODS que hemos realizado recienteme­nte para la Vicepresid­encia Segunda del Gobierno de España.

¿Qué papel juega el reporte empresaria­l? El reporte empresaria­l es una herramient­a de gestión que ayuda a las empresas no sólo a medir su desempeño en sostenibil­idad y a comunicar a sus grupos de interés de una forma transparen­te las acciones que están llevando a cabo en este ámbito, sino también a avanzar en estas cuestiones y fijar objetivos más ambiciosos. En este sentido, desde el Pacto Mundial insistimos en la importanci­a de establecer objetivos cuantifica­bles. Este mensaje parece haber calado entre las

“El 97% de las empresas del Ibex se han comprometi­do con los ODS, pero aún es necesario que den el paso a la acción”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain