El Economista - Buen Gobierno y RSC

23.000 voluntario­s han participad­o desde 2014 con CaixaBank en eventos de básquet

- Xavier Gil Pecharromá­n. Fotos: eE

Es la segunda marca con más contratos de todo el deporte español y la entidad bancaria con más acuerdos entre los clubes de LaLiga y socio de nueve canteras en la ACB.

En 2014, España organizaba el Mundial de Baloncesto y, de la mano de CaixaBank, su patrocinad­or, cocrearon un programa de voluntaria­do deportivo que ha cumplido su primera década de historia con más de 23.000 participan­tes que han participad­o en 308 eventos de la FEB. Sólo en el último año se han recibido en torno a 2.200 solicitude­s de voluntaria­do, según los datos del informe elaborado por la Federación Española de Baloncesto y Caixabank, patrocindo­r de referencia.

En los últimos diez años el programa ha ampliado horizontes y, de debutar en el marco de un gran evento, ha pasado de dotar de ayuda a todo el abanico de torneos de la FEB: desde las giras de preparació­n de las seleccione­s absolutas a las categorías inferiores, pasando por la Liga Femenina Endesa y LEB Oro, así como los campeonato­s de España de los equipos en formación y el Circuito 3X3 Plaza CaixaBank.

El baloncesto es el segundo deporte con más número de federados en España por detrás del fútbol, con más de 377.000 fichas, de las que un tercio son mujeres. El número de licencias casi se ha duplicado desde la década de los noventa y las audiencias de las Seleccione­s masculina y femenina han liderado en la televisión en abierto como los programas más vistos del día este verano El básquet es el deporte más practicado por mujeres, superando al fútbol y al montañismo y escalada, que ocupó el trono en 2021 por la pandemia.

El baloncesto 3x3 siempre ha sido una de las modalidade­s con más tirón en el deporte de la canasta. Sus orígenes estaban directamen­te vinculados a las canchas callejeras, lejos del entorno profesiona­l. Comenzó a emerger como disciplina organizada en 2007, cuando el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) pidió a las federacion­es ideas sobre nuevas modalidade­s que conectaran con nuevas generacion­es. Quince años después, proyectos como el Plaza 3x3 de CaixaBank y la FEB han sido algunos de los motores que han llevado a que la disciplina ya tenga su sitio en los Juegos y sea un negocio de más de 30 millones de euros anuales para la Fiba. El interés por esta modalidad dentro de la canasta es creciente. El COI aceptó el 3x3 para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010 por “su imagen joven, urbana y positiva, así como su universali­dad y la limitada infraestru­ctura y equipo para jugar”.

 ?? ?? Partido de baloncesto 3 x 3. eE
Partido de baloncesto 3 x 3. eE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain