La alternativa ECO a la nueva movilidad
SEAT completa su gama ECO con el nuevo Arona TGI, Ibiza TGI, León TGI y Mii Ecofuel. Como novedad, ahora cuentan con una mayor autonomía en GNC, permitiendo recorrer hasta unos 500 Km beneficiándose de todas las ventajas ecológicas, de la etiqueta ECO para acceder a las ciudades, así como económicas, donde la tecnología de Gas Natural Comprimido (GNC) se erige como la alternativa más económica, con costes de entre 2,7 y 3,24 euros por cada 100 Km.
Con el objetivo de ampliar las alternativas de movilidad sostenible y eficiente, SEAT mantiene su firme apuesta por la tecnología híbrida de Gas Natural Comprimido y gasolina con su gama TGI, ahora con la oferta más amplia del mercado con cuatro modelos: Mii Ecofuel, Ibiza TGI, León TGI –con un nuevo motor de 130 CV y disponible en las dos versiones de carrocería– y, ahora también, Arona TGI, el primer SUV del mundo en utilizar GNC como combustible. Esta alternativa es más respetuosa con el medio ambiente, más ventajosa para el usuario por su etiqueta ECO y la opción más económica del mercado para un motor térmico, en términos de coste por kilómetro recorrido.
La gama TGI de SEAT dispone de la etiqueta ECO porque un vehículo de GNC reduce en torno a un 25% sus emisiones de CO2 con respecto a su homólogo de gasolina, y hasta un 75% de NOx respecto a un diésel. Asimismo, las emisiones de partículas y de SO2 son prácticamente nulas. Además de su alta autonomía o de las ventajas fiscales y medioambientales, la tecnología TGI aporta un excepcional bajo coste por kilómetro recorrido, que se sitúa como la referencia resultando un 50% más económico que un modelo homólogo de gasolina, un 30% más barato que un diésel, 10% frente a un GLP y un 25% más económico respecto a un híbrido eléctrico no enchufable.
Utilizando GNC como combustible principal, el Mii Ecofuel tiene dos depósitos de gas que le permiten recorrer 380 Km, con una inversión de solo 2,7 euros para recorrer 100 Km (precio medio GNC: 0,9 €/Kg); el Ibiza y el Arona TGI pueden recorrer hasta 410 Km con sus tres depósitos de gas y pueden recorrer 100 Km por 2,97 euros;
y el León TGI, también con tres depósitos, dos de ellos fabricados en un composite de fibra de carbono, y disponible tanto en carrocería cinco puertas como familiar ST, y con caja de cambios manual o automática DSG, tiene una autonomía de hasta 500 Km y recorre 100 Km por entre 3,15 y 3,24 euros.
La decisión de SEAT de aumentar la autonomía en modo GNC en detrimento de la gasolina se debe a la demanda y el uso que llevan haciendo los clientes de SEAT que tienen un vehículo de GNC. De forma sistemática, los usuarios acaban decantándose por el uso del GNC ya que son conscientes de la vertiente sostenible del vehículo, del importante ahorro que se consigue y tienen controlados los puntos de suministro más próximos en sus desplazamientos más habituales.
Los motores TGI arrancan siempre haciendo uso del gas natural hasta que se acaba, momento en el que pasa a utilizar el depósito de gasolina sin que el conductor perciba cambio alguno más que la indicación de GNC en el cuadro de mandos. Tan solo arrancará con gasolina en dos supuestos: si la temperatura del líquido refrigerante es inferior a –10°C, momento en el que necesitará calentar previamente los inyectores de gas (proceso que dura pocos segundos), o si se acaba de repostar GNC, ya que el sistema necesita realizar un chequeo del nuevo gas introducido en los depósitos antes de su uso.
La gama TGI de SEAT es una alternativa real para la ECOmovilidad, ya que los vehículos con dicho distintivo tienen acceso al centro de las ciudades cuando existen restricciones. Tanto es así que, en la nueva área de ‘Madrid Central’, un modelo TGI podrá acceder y aparcar sin restricciones. Y en los episodios de contaminación, puede circular en cualquier circunstancia, y apar
car en la zona SER hasta el Escenario 4, de un máximo de 5. Por si fuera poco, la gama TGI de SEAT también se beneficia de diferentes ayudas estatales y regionales para la compra de vehículos nuevos con etiqueta medioambiental ECO.
EL RENTING ES LA CLAVE
El renting de SEAT ofrece fórmulas transparentes en las que el cliente reconoce múltiples beneficios para particulares y empresas, como la comodidad de un servicio con todo incluido, la flexibilidad en la contratación y la posibilidad de cambiar de coche, que permite estar a la última en tecnología y seguridad y poder actualizarse frente a la legislación tan cambiante en materia de movilidad en las grandes ciudades.
Todo incluido
El renting que ofrece SEAT Financial Services proporciona una solución de movilidad que incluye todos los servicios como matriculación e impuestos municipales, seguro a todo riesgo, mantenimiento y averías en Servicio Autorizado SEAT, asistencia en carretera 24 horas, cambio de neumáticos… todo ello con una cuota mensual asequible y sin la obligación de dar una entrada ni financiar la compra. Sin sorpresas
El proceso no puede ser más sencillo y ágil. El cliente particular solo debe elegir el modelo SEAT que cumpla con sus necesidades y elegir el plazo y el kilometraje. Con toda esta información, el asesor le presentará la oferta más competitiva. A partir de ese momento, el cliente conoce el coste final y total que va a desembolsar durante todo el periodo elegido. La cuota mensual es fija durante el tiempo que dura el contrato, sin modificaciones aunque varíe el precio de las reparaciones o del seguro, por ejemplo.
Flexibilidad
En el renting de SEAT los clientes pueden escoger contratos desde 36 hasta 60 meses, con un kilometraje mínimo de 30.000 hasta 200.000 kilómetros totales. La duración puede modificarse sin problemas durante la vida del contrato, aunque hay que tener presente que el máximo en cualquier caso es de 60 meses. Asimismo, si durante el renting las circunstancias del cliente cambian y necesita o quiere cambiar de vehículo, podrá hacerlo según lo establecido en las condiciones generales del contrato.
Satisfacción
La satisfacción radica en la tranquilidad que proporciona el “todo incluido” en una única cuota. De esta manera no hay sorpresas en caso de tener que realizar una reparación o el mantenimiento habitual.
Servicios
Entre los servicios asociados al renting de SEAT, cabe destacar el vehículo de sustitución para garantizar la movilidad a los clientes, así como el servicio de tarjeta de combustible, que proporciona a los usuarios unas condiciones especiales con descuentos en repostajes, lo que supone un ahorro económico importante. Por su parte, el cliente también puede elegir incluir los neumáticos en el contrato.
Contratación
El cliente puede acudir a cualquier concesionario oficial SEAT donde, una vez elegido el modelo y cuota, el proceso resulta realmente ágil gracias a la automatización del mismo. Y es que con solo aportar una copia del DNI, su renta y la nómina, se realizará un estudio automático. Esto redunda positivamente en un plazo de tiempo récord para obtener respuesta y aprobación.
SEAT impulsa el renting incluso con la gama TGI por la comodidad de un servicio con todo incluido, la flexibilidad en la contratación, y la posibilidad de cambiar de coche