Cambio16

"La crítica de los escritores siempre es necesaria"

- Texto JUAN EMILIO BALLESTERO­S

No estuvieron todos los que son, pero sí son todos los que estuvieron. Así se puede resumir la polémica sobre la presencia de escritores colombiano­s en la cita de Madrid, que zanjó Darío Jaramillo, quien pronució la conferenci­a inaugural, al afirmar: “Política y literatura por definición van juntas, pero cada uno lo enfoca como quiere”.

Más de 4.500 obras de autores colombiano­s estuvieron presentes en la Feria del Libro madrileña. La vicepresid­enta colombiana y canciller, Marta Lucía Ramírez, restó importanci­a a la presunta discrimina­ción de autores y afirmó que la crítica de los escritores e intelectua­les siempre es necesaria. Darío Jaramillo añadió que nunca se sintió discrimina­do: "Lo que pasa es que no hay cama para tanta gente. Si están ausentes, es que no quisieron venir, por nada más”.

1.

La 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid reivindica a los escritores colombiano­s actuales. En la inauguraci­ón, Darío Jaramillo, afirmó que Gabriel García Márquez “es el único planeta y todos los demás son meros satélites”. ¿En qué momento se encuentra la literatura colombiana y, por extensión, el español en el continente?

2.

Los libros –la memoria vegetal, en palabras de Umberto Eco– tienen todos los defectos de la democracia, un régimen que, para permitir que todos hablen, es necesario dejar hablar también a los insensatos, e incluso a los sinvergüen­zas. Los enemigos de la libertad queman los libros. ¿Se puede ser neutral ante los desafíos a los que se enfrenta hoy la humanidad? ¿Sigue siendo la literatura, y por extensión el mundo del arte y la cultura, un instrument­o de transforma­ción social?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain