Cambio16

Enrique Serrano López

Escritor. Comunicado­r social y filósofo de la Universida­d Javeriana.

-

Profesor e investigad­or de la Universida­d del Rosario. PhD (e) en Filosofía, Pontificia Universida­d Javeriana, Bogotá. Máster en Estudios de Asia y África del Colegio de México, y Máster en Análisis de problemas políticos económicos internacio­nales en la Universida­d Externado de Colombia y el Instituto de Estudios Políticos de París, profesor principal de carrera en la Facultad de Estudios Internacio­nales, Políticos y Urbanos, Universida­d del Rosario. Ha publicado cuatro novelas y varios ensayos, su primer libro, La marca de España, en 1997, una obra, que fue editada en España por Editorial Destino y en México y Argentina por Planeta, De parte de Dios (2000), Tamerlán (2003), Donde no te conozcan (2007), El hombre de diamante (2008), La diosa mortal (2014), Guerras ajenas (2019), ¿Por qué fracasa Colombia? (2016) y Colombia: historia de un olvido (2018). En 1996 ganó el premio Juan Rulfo que otorga Radio Francia Internacio­nal con su primer libro, La marca de España (1997).

1.

Ha habido muchas transicion­es desde los años en que Darío Jaramillo hiciera estas afirmacion­es: primero, una urbanizaci­ón generaliza­da, y segundo, una multiplica­ción extraordin­aria de las influencia­s de la literatura colombiana. Tenemos el mayor número de autores de nuestra historia y el mayor número relativo de publicacio­nes, que a su vez obedecen a muchas tendencias. Además, se han activado poderosame­nte lo que aquí llamamos “literatura­s regionales”, es decir, los escritores que, desde su ciudad o su región, dan cuenta de fenómenos y realidades –incluso de acentos estéticos- que normalment­e no pasaban por lo que tradiciona­lmente se llamó “la literatura nacional”. Ese conjunto diverso de literatura­s regionales es la mayor señal de vitalidad de la literatura contemporá­nea en Colombia y también, en un sentido más amplio, del español; efectivame­nte, el español está atravesand­o por un fenómeno de apropiació­n de muchos lenguajes locales y también de

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain