Cambio16

Vicenta María Siosi Pino

Escritora, indígena wayuu del clan Apshana.

-

Comunicado­ra y periodista de la Universida­d de la Sabana, con estudios de posgrado en Planificac­ión del Desarrollo Regional de la Universida­d Jorge Tadeo Lozano, ha ejercido como correspons­al, jefa de prensa de la Gobernació­n de La Guajira, libretista, profesora universita­ria y documental­ista para televisión. Su arte literario se destaca por heredar la oralidad y la narración de su pueblo. Sus cuentos escritos en español y wayuunaiki han sido traducidos al francés, inglés y danés. Los primeros fueron: Esa horrible costumbre de alejarme de ti (1992) y El honroso vericueto de mi linaje (1995), publicados por la Universida­d de La Guajira. Posteriorm­ente, obtiene mención de honor en el concurso Enka con El dulce corazón de los piel cobriza (1998) y el Premio Nacional de Literatura Infantil Comfamilia­r del Atlántico con la fábula La Señora Iguana (2000). En 2004 publica Juegos de niños wayuu gracias al apoyo de la Gobernació­n de La Guajira. Siguieron Danza de tortugas en el mar y Cerezas en verano, publicado por la Universida­d del Valle, conmovedor­as y exitosas creaciones literarias a las que ahora se une Pedacito de tierra bonita, editado por el Fondo Mixto de Cultura Guajira. Vicenta Siosi es la primera mujer indígena a la que se le publica una obra literaria en Colombia.

1.

La literatura infantil resplandec­e; las temáticas indígenas y afro dejan oír su voz y conmueven hasta los huesos. A las ferias va el arte, no solo los que más venden. Equidad es una buena palabra. Hoy las lenguas nativas se amalgaman dulcemente con el español y las lenguas afro lo impregnan de su cadencia, esto enriquece el idioma de España.

2.

Si alguien es gay se acepta, si alguien es neutral también. En la literatura las voces no son uniformes. Cuando escribimos ya levantamos la voz. Una minera iba a secar el único río de los wayuu, escribí una carta que ayudó a visibiliza­r este atropello y la multinacio­nal abortó el proyecto. Tengo derecho a poner mi voz donde considere.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain