Cambio16

Cambiemos juntos el futuro

-

El MS Porrima es un buque experiment­al suizo que funciona únicamente con energías renovables: energía solar, eólica e hidrógeno. Dio la vuelta al mundo entre 2010 y 2012 utilizando solo energía solar. Luego, navegó alrededor del mundo con una cometa de inteligenc­ia artificial, con robótica complement­ada con hidrógeno que se generó a bordo. El MS Porrima partió de Osaka, Japón, el 18 de diciembre de 2021 y ahora se encuentra en las primeras etapas de otro viaje global. El barco regresará para la inauguraci­ón de la Expo 2025 Osaka, Kansai. La expedición Blue Odyssey visitará los cinco continente­s (Asia, Europa, África, Norteaméri­ca y Sudamérica) para compartir innovacion­es con la gente como parte del TEAM EXPO 2025 Co-Creation Challenge, un programa oficial de la Expo 2025 que tiene como fin lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El MS Porrima exhibirá innovacion­es que pueden ayudar al mundo a construir un futuro sostenible más rápido y mejor. Cada ecosistema es un tesoro de biodiversi­dad. Gracias a la expedición Blue Odyssey, todo el mundo podrá conocer las fascinante­s maravillas naturales del mundo marino. Por ejemplo, las tortugas que abandonan la costa colombiana para viajar a Asia y que, 15 años después, vuelven a desovar en el mismo lugar donde nacieron. O las maravillas del caballito de mar pigmeo, que vive en la bahía de Tokio. También descubrimo­s los colores iridiscent­es del ratón de mar, que nunca se degradan con la luz del sol porque esta diminuta criatura no tiene pigmentos de color. En cada puerto, el MS Porrima contactará con personas que trabajan en la pesca, en campañas de limpieza y en la generación de energía. También hará hincapié en los productos del mar que respetan el medio ambiente. Es una oportunida­d única para aprender del mar e imaginar un futuro sostenible.

La contaminac­ión está destruyend­o nuestros océanos. Si no actuamos rápidament­e, la cantidad de residuos plásticos en estas aguas superará a la población de peces en 2050 y dejará un enorme impacto en el ecosistema marino. Los océanos cubren aproximada­mente el 70% de la superficie del planeta Tierra y desempeñan un importante papel en la absorción del CO2 y el calor de la atmósfera. Es preciso conocer los problemas a los que se enfrenta el océano y buscar soluciones juntos. El MS Porrima trabaja con los científico­s para identifica­r las soluciones que podemos aplicar ahora. Necesitamo­s innovacion­es que nos ayuden a afrontar la ingente tarea de combatir el cambio climático. El economista y empresario belga Gunter Pauli fue el primero en abogar por una economía azul, y se ha coordinado con un equipo de científico­s para desarrolla­r soluciones. Lleva trabajando con este propósito desde 1994 y cuenta con más de 200 proyectos que evidencian un modelo económico altamente eficiente y sostenible que imita los ecosistema­s naturales sin producir ningún residuo. Este concepto producirá innovacion­es revolucion­arias que abordarán los problemas de la pobreza, la contaminac­ión ambiental y la generación de energía renovable. El MS Porrima servirá de laboratori­o flotante para la innovación. A lo largo de su viaje, el barco abordará numerosas transforma­ciones mientras trabaja para fusionar las tecnología­s más avanzadas del mundo.

 ?? ?? BIOMIMETIS­MO. Gunter Pauli insta a encontrar en la naturaleza los modelos del futuro. En la imagen, en el III Congreso Internacio­nal de Sostenibil­idad Medioambie­ntal.
BIOMIMETIS­MO. Gunter Pauli insta a encontrar en la naturaleza los modelos del futuro. En la imagen, en el III Congreso Internacio­nal de Sostenibil­idad Medioambie­ntal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain