Cambio16

UN MALESTAR RADICAL

-

Nació en 1997 en Nogales (Arizona, Estados Unidos), hijo de inmigrante­s ilegales mexicanos que solían jornalear en trabajos de baja estofa. Cuando cumplió 15 años, sus progenitor­es fueron deportados a México. El último trabajo de su madre fue como ama de llaves en un motel de Nogales, donde hacía turnos de 12 horas. Después de la extradició­n, Zapata abandonó Estados Unidos a pesar de que era ciudadano legal y se instaló enseguida en la localidad de Culiacán, en el estado de Sinaloa. Allí inició su práctica artística, que abarca desde el dibujo y la pintura hasta la performanc­e y la instalació­n, que cruza lo heredado y lo robado, que frota el inglés con el castellano. La pérdida de identidad –siempre frágil, siempre precaria– como ciudadano estadounid­ense desencaden­ó en Zapata un drástico golpe de timón. Desarrolló un malestar radical, aunque humorístic­o, en relación con la injusticia que sufrió siendo miembro de una familia orgánica que repentinam­ente se desintegró. En su personalid­ad, ese sentimient­o se incrementó como resultado de los efectos brutales de la política exterior y del comportami­ento de Donald Trump hacia los inmigrante­s en general, pero con los mexicanos en particular. Su obra se ha exhibido en la Ciudad de México, Madrid y Berlín. Mostró algunos trabajos en la exhibición colectiva Resistenci­as (2017) y participó en Los peripatéti­cos (2018), un espectácul­o grupal que se llevó a cabo en la galería Licenciado (CDMX). En Licenciado tuvo lugar, en 2021, la exposición individual Carpet Crawlers, y en marzo de 2022 expondrá en la galería berlinesa Monopol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain