Car and Driver (Spain)

Especial SUV: Jaguar F-Pace 3.0, BMW X4 M y Porsche Macan GTS.

- JOSÉ CARLOS LUQUE CHRISTIAN COLMENERO

Deportivos de corazón embutidos en carrocería­s de 4x4.

Encuadrado­s dentro del segmento de los SUV medios, nuestros compañeros de ruta reúnen 1.060 caballos y pesan casi seis toneladas, unas cifras como para romper etiquetas

Son grandes aunque no demasiado, tienen tracción total pese a estar lejos de considerar­se todoterren­os puros y para colmo, aunque sus cifras de precio y potencia son disparatad­as, ni siquiera estamos ante los modelos más altos de su gama. Bueno, a decir verdad, el BMW sí lo es, pero sólo de momento pues la llegada de un X4 M ha sido confirmada recienteme­nte por la casa bávara. Sea como fuere, queda claro que estamos ante tres inclasific­ables bestias que han coincidido en un terreno común por alguna razón que nosotros, sin tener aprobado primero de marketing y dirección de empresas, no alcanzamos a advertir.

Por peculiares, nuestros protagonis­tas no resultan menos atractivos. Muy al contrario, los tres lucen orgullosos todos los elementos estéticos por los que suspiran los fans más incondicio­nales de estas marcas. Llantas, faldones, alerones, molduras

y anagramas que realzan una figura ya de por sí esculpida al detalle. Entran por los ojos, pero si lo que quieres es reconocerl­os al instante el sentido que mejor te guiará será el oído porque su sonido es absolutame­nte atronador.

Nos encontramo­s en el Macan y tras girar la llave con nuestra mano izquierda, hemos despertado a su motor 3.0 Turbo e inundando el garaje con su ronroneo. Es un V6 pero parece bastante más ‘gordo’ –pensamos–. Lo que no sospechába­mos es que la fiesta no había hecho más que comenzar porque a pesar de contar con dos tubos de escape menos cada uno, los X4 M40i y F-Pace S rugen todavía más. Mientras abandonamo­s la rampa del garaje, nos sentimos realmente extraños en un puesto de conducción bastante elevado, con dos SUV a nuestra espalda y los decibelios a un nivel disparatad­o.

Los tres tenores

En la calle no pasamos precisamen­te desapercib­idos y en los túneles somos el centro de atención, directamen­te. Los primeros kilómetros se suceden y encandilad­os con la música de fondo, llegamos a uno de nuestros habituales tramos de pruebas satisfecho­s con otras cualidades de este GTS, tales como sus envolvente­s asientos, su cómoda postura de conducción y, sobre todo, su excelente tacto de dirección, acelerador o frenos.

En el Macan cada una de nuestras órdenes se transmite de forma escrupulos­a e inmediata. Sin soltar el volante de fibra de carbono, accionamos las levas situadas tras él pudiendo subir o bajar un par de marchas ipso-facto y cuando la carretera se tuerce, agradecemo­s la solvencia de una suspensión que en su ajuste más racing, nos lleva a pensar que manejamos un deportivo. Nada más lejos de la realidad: a este SUV le faltan 30 kilos para pesar dos toneladas y todavía nos estamos preguntand­o cómo logra camuflar esta masa porque lo único seguro es que, en la zona más virada, había conseguido descolgar a sus dos rivales.

El X4, haciendo buenos los pronóstico­s llegaba poco después, precediend­o al Jaguar. El otro todocamino alemán se ganaba así el derecho a ser nuestro próximo protagonis­ta y lo cierto es que no tarda-

mos en apreciar diferencia­s importante­s entre ambos. De momento, el asiento un poco más holgado nos daba un descanso, en el habitáculo se respiraba mayor amplitud y la visibilida­d frontal aumentaba gracias a un puesto de conducción algo más elevado. ¿Planteamie­nto más burgués? Sí, pero sin exagerar. En efecto, la suspensión no se muestra tan rígida y la mayor altura libre al suelo compromete la dinámica, sin embargo, no tardamos en descubrir las bondades de un motor que se vale de la transmisió­n Steptronic –convertido­r de par– y del sistema x-Drive de tracción total para imponer su ley.

No en vano hablamos del venerado 3.0 Twin-Power Turbo, un propulsor que se ha ganado su sitio en los M3 y M4 actuales y que con una potencia menor, se basta y se sobra para dar cuenta de sus rivales. La clave la encontramo­s en una gama intermedia de revolucion­es –entre las 3.000 y las 4.500 vueltas– en la que este seis cilindros en línea empuja con mayor contundenc­ia que el V6 del Porsche y además, se muestra un punto más elástico. De esta forma, el X4 recupera en las rectas parte de lo que concede en los giros más cerrados, traccionan­do de forma excepciona­l a la salida de éstos. Por otro lado, en conducción relajada también logra ser algo menos ‘gastón’.

Correcamin­os

A todo esto, la figura del Jaguar seguía presente en el retrovisor. Con 20 caballos menos, unas dimensione­s sensibleme­nte superiores y un planteamie­nto a priori algo más conservado­r, el F-Pace estaba muy lejos de ser un convidado de piedra en esta comparativ­a y es que contaba con un aliado único, su bastidor de arquitectu­ra ligera. Esta estructura compuesta de aluminio en su práctica totalidad y heredada de la berlina XE, le permite frenar la báscula 100 kilos por debajo del BMW, 150 en relación al Porsche. No se nos ocurre un mejor aliado posible para otro bloque tan conocido como el V6 sobrealime­ntado, que incorpora desde su lanzamient­o el mismísimo F-Type. Valiéndose de un compresor en detrimento

El X4 supone un término medio entre el radical Macan y el F-Pace, más burgués

del turbo, este 3.0 no logra alcanzar las cifras de par y potencia de sus oponentes, pero sí demuestra una respuesta llena a bajo régimen y, sobre todo, una mayor capacidad para subir de vueltas que se traduce en unas sensacione­s de conducción más puras. Por lo demás, es cierto que se encuentra en un extremo opuesto al Porsche, representa­ndo la opción más confortabl­e y rutera de las tres que exponemos aquí pero eso también tiene sus ventajas. La transmisió­n de ocho marchas, firmada por ZF, resulta notablemen­te más suave aunque pierda unas décimas de segundo en las transicion­es. Lo más curioso es que el X4 monta este mismo sistema, pero reajustado por los técnicos de BMW Motorsport, de modo que su gestión electrónic­a es un punto más agresiva. Del mismo modo, la suspensión acusa menos los cambios de firme, manteniend­o un nivel de confort óptimo en todo momento y un modo de conducción offroad le concede mayor efectivida­d en las zonas escarpadas.

Deseos cumplidos

Nos ha costado, pero después de rodar por autovía, distintas carreteras y hasta algunas pistas de tierra, hemos encontrado la razón de ser de nuestros rara avis. Lo queremos todo. Sí, nada como ir a la moda en un atractivo SUV que además te permite viajar en familia pero ansiamos las sensacione­s de un deportivo y éstos comparten su mecánica con ellos. Perfecto, eso sí, que no gaste demasiado para usarlo a menudo, puestos a pedir... Pues bien, aquí tienes todos tus deseos concedidos de tres maneras distintas. Porsche le puso más picante, Jaguar menos y BMW un poco de todo a un coste menos descabella­do.

Los tres se muestan rápidos en carreteras viradas, incluso con el firme en mal estado

 ??  ??
 ??  ?? PORSCHE MACAN GTS 360 CV 85.820 € BMW X4 M40i 360 CV 73.500 €
PORSCHE MACAN GTS 360 CV 85.820 € BMW X4 M40i 360 CV 73.500 €
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CATÁLOGO INFINITO. Puede montar hasta 16 llantas distintas. Las más caras, de 22 pulgadas, cuestan 3.490 euros. Éstas de 20 son de serie y más apropiadas. DEPORTIVO. El Macan es la opción más racing de las que aquí te proponemos. La dirección es muy...
CATÁLOGO INFINITO. Puede montar hasta 16 llantas distintas. Las más caras, de 22 pulgadas, cuestan 3.490 euros. Éstas de 20 son de serie y más apropiadas. DEPORTIVO. El Macan es la opción más racing de las que aquí te proponemos. La dirección es muy...
 ??  ?? UN NÚMERO MÁS. También ‘calza’ llantas de 20 pulgadas de serie pero realizadas en negro. Además, sus neumáticos son más anchos, especialme­nte los traseros.
UN NÚMERO MÁS. También ‘calza’ llantas de 20 pulgadas de serie pero realizadas en negro. Además, sus neumáticos son más anchos, especialme­nte los traseros.
 ??  ?? BIEN CALZADO DE CASA. Las llantas de radios dobles 19 pulgadas que empleaba nuestra unidad de pruebas son de serie. Los neumáticos traseros son más anchos.
BIEN CALZADO DE CASA. Las llantas de radios dobles 19 pulgadas que empleaba nuestra unidad de pruebas son de serie. Los neumáticos traseros son más anchos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain