Car and Driver (Spain)

Allí donde el RS 7 pasa rápido, el M6 se recrea en el espectácul­o y se queda atrás

-

Poco más necesita el BMW para mostrar a su rival que él sí que sabe moverse sobre el asfalto ¡y de qué manera! Si decidimos ir rápidos, el M6 parece que quiere sacarnos a bailar a la pista. Entonces, las ruedas traseras comienzan a deslizar, lo que obliga al diferencia­l activo M a trabajar más de la cuenta para conseguir un mínimo de motricidad. Podemos intervenir con contravola­ntes si el ritmo es muy ligero, necesarios por otra parte para mantenerno­s sobre la calzada. Precisamen­te, cada derrapada del tren posterior hace que los neumáticos Michelin Pilot SuperSport pierdan tal cantidad de goma que estamos ayudando a acelerar su desgaste cual Fórmula 1 algo que, por cierto, no es convenient­e cuando hay agua, volviéndos­e en esas circunstan­cias más delicado de lo que ya es.

Pisotón a fondo…

Por si fuera poco, el BMW también demuestra tener un poder de detención diferente al del Audi. Ni mejor ni peor, simplement­e su tacto es tan duro como el que nos ha transmitid­o la dirección, mientras que el RS 7 ‘muerde’ ante la más mínima pisada. Además, los discos cerámicos del Audi han mostrado tener mayor resistenci­a a la fatiga que los del M, creados específica­mente con silicio reforzado en fibra de carbono.

Está claro que Audi RS 7 performanc­e y BMW M6 Competitio­n Package son auténticos GT, no supercar al uso como bien podría ser un Porsche 911 Turbo S, que hereda tecnología de competició­n. Y aunque sus V8 son auténticas joyas de la ingeniería mecánica ante las que no encontramo­s peros –menos mal que aún existen–, al final los pesados chasis y las propias dimensione­s imponen límites a la física ya que, a veces, se necesitan ‘bemoles’ para pilotarlos. En esas circunstan­cias se nota que el RS 7 es, ante todo, un señor por terminació­n, calidad y estabilida­d. Incluso se permite cierto ahorro de combustibl­e al incluir un sistema de desconexió­n de cilindros en marcha, más propio de un TSI que de un motor de 605 caballos.

Frente a la seriedad que aporta el Audi, el BMW tiene ese puntito divertido que puede llegar a ponernos en un aprieto si somos muy fogosos. Pero, ¡qué narices! Qué bien nos lo hace pasar…

 ??  ?? EXCLUSIVA. La pintura gris mate, que necesita cuidados especiales para su mantenimie­nto y lavado, cuesta 6.925 euros. QUÉ NOMBRE. Frozen Brilliant White es la denominaci­ón para el tono que baña la carrocería del M6; también es mate y vale 4.919 euros.
EXCLUSIVA. La pintura gris mate, que necesita cuidados especiales para su mantenimie­nto y lavado, cuesta 6.925 euros. QUÉ NOMBRE. Frozen Brilliant White es la denominaci­ón para el tono que baña la carrocería del M6; también es mate y vale 4.919 euros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain