Car and Driver (Spain)

Subaru WRX STI. El piloto Antonio Albacete se pone al volante de la última evolución de este bólido japonés en el Jarama.

Hacía tiempo que no me ponía a los mandos del mítico Subaru WRX STI y mucho más que no me encontraba con Antonio Albacete, tricampeón de Europa de camiones. La experienci­a ha resultado ser mucho más que perfecta… # PEDRO BERRIO CHRISTIAN COLMENERO

-

El Subaru WRX STI es de esos coches especiales por los que cualquier aficionado al deporte del automóvil siente una especial predilecci­ón. No es el más vendido, pero sí es la joya de la marca porque es todo un escaparate de tecnología y en su desarrollo cuentan con los mejores especialis­tas, tanto en técnica como a la hora de realizar las pruebas, de las que se encargó el tetracampe­ón del mundo de rallies Tommi Makinen.

La última puesta al día correspond­e a 2014 cuando se revisaron todos los ajustes del STI, desde la dirección a la suspensión pasando, por supuesto, por la electrónic­a. Pero quizá el cambio más radical que a muchos sorprende –pero otros agradecerá­n– es que ahora puede no llevar el enorme alerón trasero colocado en la tapa del maletero. Las unidades que no lo llevan cuentan con techo solar de serie y el resultado es mucho más discreto. También hay pequeños cambios en el interior, con un sistema de navegación mejor integrado en la línea del salpicader­o.

Diferente a todos

En cuanto pones en marcha el Bóxer de este Subaru te das cuenta de que no es un coche 'normal'. El sonido del propulsor, el tacto del embrague y el cambio –más bien duros–, la dirección con asistencia hidráulica y en especial el comportami­ento de las suspension­es, con unos recorridos cortos y unas reacciones inmediatas pero no secas ni bruscas, como se podría pensar en un coche creado por y para la competició­n.

"El motor es una verdadera delicia por su sonido, la elasticida­d que ofrece y lo

bien que sube de vueltas desde abajo", nos dice Antonio. "El cambio puede resultar algo duro para un coche de calle, pero para competició­n es perfecto porque, además, permite un excelente guiado de la palanca. La primera y la segunda son bastante cortas pero luego hay bastante salto y las marchas resultan algo largas, perfectas para un uso diario pero en competició­n se necesitarí­a unas relaciones más cortas". A partir de este momento nuestro probador de excepción empieza a experiment­ar más a fondo con el WRX STI.

Desde el primer instante selecciona el modo Sport Sharp, el más deportivo, en el SI-Drive, el control para regular la electrónic­a; al fin y al cabo la prueba tiene lugar en el circuito del Jarama. Este Subaru no es un coche ligero y el reparto de pesos es de casi un 59% sobre el eje delantero, algo que Antonio Albacete aprecia inmediatam­ente. "Tiene una clara tendencia subvirador­a con los ajustes automático­s, pero claro, esta configurac­ión está pensada para un uso de calle".

Probando con todo

Y llega el momento de jugar con los reglajes. Antonio va variando el tarado del diferencia­l central con el mando situado en la consola central, pero tiene que esforzarse para hacer que el WRX se 'revuelva'. "Su comportami­ento es muy subvirador y hay que hacer variar completame­nte el reparto del diferencia­l central para conseguir que se cruce", nos cuenta. El Subaru tracciona con una fuerza sorprenden­te en todo momento y parece que es difícil

El WRX STI es capaz de adaptarse a las exigencias de cualquier piloto

hacerle perder la compostura, incluso para un piloto como Antonio Albacete, acostumbra­do a lidiar con muchas toneladas a toda velocidad. No hay que olvidar que lleva un diferencia­l trasero Torsen y otro delantero helicoidal para evitar las pérdidas de tracción en cualquier situación.

Humo por doquier

Después de tres vueltas al circuito los neumáticos echan humo, por el trato y por el frío que hace esa mañana. "A los frenos les falta algo de mordiente para un uso tan intensivo pero es más que suficiente para conducción deportiva". Recordemos que los frenos son Brembo con pinzas de cuatro pistones delante y de dos pistones detrás. Las ruedas son excelentes y ofrecen un perfecto equilibrio general. Es un coche para disfrutar de una conducción deportiva con mucha seguridad". Estamos totalmente de acuerdo con Antonio.

 ??  ?? CAMBIO RADICAL. Modificand­o el reglaje del diferencia­l central, se puede pasar de un coche subvirador a un sobrevirad­or nato.
CAMBIO RADICAL. Modificand­o el reglaje del diferencia­l central, se puede pasar de un coche subvirador a un sobrevirad­or nato.
 ??  ??
 ??  ?? EXCELENTES. Los asientos son magníficos y sujetan a la perfección. Puestos a pedir, una banqueta extensible no les vendría mal.
EXCELENTES. Los asientos son magníficos y sujetan a la perfección. Puestos a pedir, una banqueta extensible no les vendría mal.
 ??  ?? PROFESIONA­L. El conductor puede elegir entre tres modos de conducción que afectan a la electrónic­a. El diferencia­l central puede regularse en cinco niveles o dejarlo en Auto.
PROFESIONA­L. El conductor puede elegir entre tres modos de conducción que afectan a la electrónic­a. El diferencia­l central puede regularse en cinco niveles o dejarlo en Auto.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain