Car and Driver (Spain)

Magazine bicicletas eléctricas. El mejor medio de transporte para las ciudades.

El centro de las ciudades se ‘blinda’ a los automóvile­s, pero las marcas de coches ya tienen un plan para seguir siendo responsabl­es de nuestros desplazami­entos: las bicicletas eléctricas

- PEDRO BERRIO

Acceder con nuestro coche al centro de las capitales es y será cada vez más complicado. Restriccio­nes de tráfico, zonas peatonales, falta de aparcamien­to y excesivo tránsito hacen necesaria otro tipo de movilidad. Los fabricante­s de automóvile­s son consciente­s de ello y no quieren perder el tren de esa otra forma de recorrer las calles, por eso ya nos ofrecen alternativ­as que combinan el coche con esa circulació­n acorde con los nuevos tiempos y exigencias de la vida moderna en las grandes poblacione­s.

Bicicletas, patinetes y toda clase de extraños dispositiv­os eléctricos invadirán las vías de nuestros núcleos urbanos en los próximos años, algo que exigirá renovar la legislació­n para que peatones y estos modernos transporte­s compartan el mismo espacio sin problemas.

Vuelta a los orígenes

Muchas compañías comenzaron fabricando bicicletas o motociclet­as antes de dedicarse a los coches. Es el caso de Peugeot, Kia o BMW, empresas que

➥ iniciaron su actividad hace más de un siglo fabricando estos aparatos antes de dedicarse a la automoción.

Las ligeras baterías de ión-litio han permitido integrar de forma sencilla y sin un peso excesivo la electricid­ad en la propulsión de las bicis y los fabricante­s de automóvile­s aplican todos sus conocimien­tos de ingeniería en reducción de peso y rigidez estructura­l en esta nueva generación cuya autonomía puede llegar hasta los 100 kilómetros con tiempos de recarga entre dos y seis horas.

Velocidad limitada

En una bici eléctrica el motor no ‘pedalea’ por sí solo, sino que nos ayuda para que avanzar en condicione­s más difíciles, como una pendiente, sea más fácil. En el momento que dejamos de pedalear o frenamos, desaparece por completo la asistencia del motor eléctrico.

Para que un vehículo de este tipo pueda seguir siendo considerad­a como tal, el motor no puede tener una potencia superior a los 0,25 kilowatios. Además, no debe haber asistencia al pedaleo por encima de los 25 kilómetros por hora. En algunas de ellas se puede regular el nivel de ayuda que brinda el propulsor, como en el caso de la BMW Cruise e-Bike o la Skoda Green e-Line.

Ligeras y plegables

Ya sabemos que la eficiencia en cualquier medio de transporte depende también del peso y éstas no son una excepción. El aluminio es el material más empleado en este tipo de vehículos dedos ruedas, pero los modelos

más caros y sofisticad­os utilizan también carbono para la fabricació­n del cuadro. La mayoría de estas bicicletas eléctricas se sitúan alrededor de los 22 kilogramos de peso incluyendo la batería, pero el reto está en quedarse por debajo de los 20, como la Audi Sport e-Tron, con sólo 18’5, todo un récord para una mountain bike, o la funcional Peugeot EF1 con 17 kilos, presentada en el último Salón del Automóvil de París y llegará al mercado este mismo año 2017.

Además de una buena autonomía, las bicicletas eléctricas más funcionale­s tienen que ser plegables para ocupar el menor espacio posible en el maletero y convertirs­e en un verdadero complement­o de la movilidad que ofrece el automóvil, y todo ello sin perder rigidez o seguridad por su condición.

Nuevos conceptos

Peugeot es la marca que cuenta con más modelos de eléctricas en su gama. Pero con la presentaci­ón de su nuevo SUV 3008 ha ido un paso más allá y ha creado el e-Kick, desarrolla­do por el Pe u ge otDesignLa­b, la di visión de diseño de la marca, y Micro, fabricante de todo tipo de pequeños vehículos eléctricos. El e-Kick es un patinete eléctrico plegable que alcanza los 25 kilómetros por hora con una autonomía de 12 kilómetros y que sólo pesa 8,5 kilos. Es capaz de regenerar energía para recargar sus baterías, que también pueden llenar se durante la conducción del 3008 mediante un soporte especial en el maletero.

Las marcas trabajan en dispositiv­os de todo tipo que se adapten al espacio de carga de los coches y que nos dejen seguir moviéndono­s más allá de donde las limitacion­es nos permitan.

 ??  ??
 ??  ?? El nuevo SUV puede llevar, en un soporte especial del maletero, este patinete eléctrico llamado e-Kick; cuesta 1.000 euros.
El nuevo SUV puede llevar, en un soporte especial del maletero, este patinete eléctrico llamado e-Kick; cuesta 1.000 euros.
 ??  ?? 1 Diseño futurista, 26 kilogramos de peso, 100 kilómetros de autonomía y un precio de 3.100 euros.
1 Diseño futurista, 26 kilogramos de peso, 100 kilómetros de autonomía y un precio de 3.100 euros.
 ??  ?? 2 Se presentó en el pasado Salón de París y llegará al mercado en 2017. Pesa 17 kilogramos y tiene 30 kilómetros de autonomía.
2 Se presentó en el pasado Salón de París y llegará al mercado en 2017. Pesa 17 kilogramos y tiene 30 kilómetros de autonomía.
 ??  ?? 3
Dos estilos diferentes, una de uso más profesiona­l y otra de reducidas dimensione­s para llevar en el coche, pero de momento prototipos.
3 Dos estilos diferentes, una de uso más profesiona­l y otra de reducidas dimensione­s para llevar en el coche, pero de momento prototipos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain