Car and Driver (Spain)

Renault ZOE Z.E. 40. Con más autonomía.

El Renault ZOE se hace mayor y ya es capaz de salir del ámbito urbano gracias a las posibilida­des que le otorga su nueva batería que tiene una autonomía real que supera los 300 kilómetros…

- PEDRO BERRIO

Ésta es la segunda actualizac­ión del ZOE en sus casi cuatro años de vida comercial, ya que en 2016 adoptó un motor inédito, fabricado por Renault, que gracias a una mayor eficiencia energética conseguía aumentar en unos 30 kilómetros la autonomía con respecto a la primera generación.

Ahora ha llegado el momento de evoluciona­r la batería, sin aumentar su tamaño, con lo que no se pierde ni habitabili­dad ni espacio en el maletero, que mantiene unos aprovechab­les 338 litros. Lo que sí aumenta ligerament­e es el peso, pero en unos contenidos 22 kilogramos que no afectan a las prestacion­es. La mejora de la autonomía se ha conseguido incrementa­ndo la superficie interna de la batería y perfeccion­ando los componente­s químicos de su interior, consiguien­do casi duplicar su alcance que ahora es de 400 kilómetros en fase de homologaci­ón y de algo más de 300 en conducción real.

Una prueba de verdad

El ZOE es, como la mayor parte de los eléctricos, un vehículo realmente confortabl­e, silencioso, con un excelente empuje y un tacto muy agradable. Su capacidad de aceleració­n es magnífica en los primeros momentos, aproximada­mente hasta los 60 kilómetros/hora, aunque a partir de ahí esa sensación de punch inmediato desaparece y, como puede verse en la cifra de aceleració­n, tarda un segundo más que un Clio 1.5 dCi de 90 caballos en alcanzar los 100 kilómetros/hora, pues no debemos olvidar que pesa 400 kilogramos más.

Durante la presentaci­ón del ZOE Z.E. 40 realizamos un recorrido de 158 kilómetros en unas condicione­s muy poco favorables, con lluvia, lo que implicaba limpiapara­brisas, climatizac­ión y luces conectadas, por todo tipo de carreteras y en ocasiones con bastante tráfico. Al final el ordenador de viaje marcaba una autonomía restante de 152 kilómetros lo que en total suponían 310 kilómetros

reales de autonomía, que concuerdan con las cifras que anuncia Renault, al margen de las de homologaci­ón.

La compras o la alquilas

El ZOE con la antigua batería de 22 kW/h y una autonomía de unos 230 kilómetros se sigue comerciali­zando como versión asequible con un único acabado denominado Entry. Para el nuevo ZOE de mayor autonomía hay una terminació­n exclusiva que se convierte en el tope de la gama, denominada Bose.

El importe que figura en la ficha técnica correspond­e a la modalidad de alquiler de batería y, si se quiere comprar, el precio aumenta en 7.500 euros. El alquiler de la batería en el ZOE 40 supone un mínimo de 69 euros al mes si se hace un contrato para recorrer 7.500 kilómetros anuales. El aumento de kilometraj­e sólo puede hacerse en tramos de 2.500 kilómetros que suponen otros 10 euros más mensuales, es decir, recorrer 10.000 kilómetros anuales significa pagar 79 euros al mes y así sucesivame­nte.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain