Car and Driver (Spain)

Fórmula 1.

Red-Bull se inmiscuye en la batalla entre Ferrari y Mercedes.

- Á. RUIZ

Las tertulias de los aficionado­s a la F-1 siguen el mismo patrón todos los lunes que siguen a un fin de semana de Gran Premio: disparidad a la hora de opinar sobre ciertas actuacione­s en la pista, diferentes vaticinios sobre el futuro de equipos y pilotos y, por primera vez en mucho tiempo, consenso sobre el nuevo rumbo que ha tomado la Fórmula 1. Tarde o temprano se escucha la misma frase en todos los ‘corrillos’ de fans: “esto es lo que necesitaba la categoría reina del automovili­smo”.

Después de varias temporadas rozando el sopor, 2017 nos está regalando grandes momentos y altas dosis de una emoción que algunos daban ya por perdida. Todo esto tiene su reflejo en la clasificac­ión general, más ajustada que nunca debido a la extraordin­aria igualdad que impera entre los equipos más punteros de la parrilla. Ferrari, Mercedes y ahora también Red Bull se reparten los puntos con una equidad sorprenden­te mientras los equipos más humildes luchan por reducir la distancia con los de delante. En temporadas anteriores ya había un claro candidato al título llegados a este punto del calendario; este año, sin embargo, no podemos apostar por nadie. La fiabilidad mecánica, la puesta a punto del coche, el rendimient­o de los neumáticos o simplement­e el azar, deciden quién recibe la gloria y quién tiene que volver a casa con la cabeza gacha. Puede pasar cualquier cosa en cualquier momento y eso es, precisamen­te, lo que necesitaba este deporte. Los aficionado­s están contentos, los índices de audiencia de las television­es comienzan a despegar y las gradas de los circuitos se van llenando de seguidores que añoraban el espectácul­o en la pista.

Por el buen camino

¿Quién tiene la culpa de esto? Parte de la respuesta la encontramo­s en Liberty Media. El nuevo dueño de la F-1 Chase Carey es consciente de las demandas del público y se está limitando a poner en marcha iniciativa­s que se ajustan a esas peticiones. En Azerbaiyán quedaron

despejadas todas las dudas que habían ido surgiendo desde el comienzo de temporada y lo de Bakú fue un show con mayúsculas que nos hizo vibrar durante más de dos horas. Hubo decisiones más o menos acertadas, pero nadie echó en falta la diversión –perdimos la cuenta de los adelantami­entos– y vimos a tres equipos diferentes en el podio. La prueba celebrada en el Red Bull Ring de Austria fue menos vibrante pero –una vez más– las tres primeras posiciones se repartiero­n entre escuderías diferentes y la clasificac­ión general se apretó todavía más.

Parecía imposible desbancar a Mercedes de la parte más alta de la tabla, pero Ferrari y Red Bull han trabajado duro para reclamar un lugar privilegia­do en la tabla de puntos. Éste es otro de los atractivos de la temporada. Mientras Liberty Media trabaja en el espectácul­o, los equipos se emplean a fondo por ganar décimas y batir a sus rivales.

La receta del éxito

Los cambios introducid­os en la reglamenta­ción contribuye­n a lograr un mayor equilibrio entre tecnología y espectácul­o. Es importante seguir evoluciona­ndo a nivel técnico –la F-1 siempre será la referencia en el sector del automóvil– pero nunca hay que eclipsar el factor humano. Los pilotos hacen grande a este deporte y son los que deben decidir, en última instancia, el resultado de las carreras. Su labor había quedado ensombreci­da y dependía, a la postre, de la calidad de sus monoplazas, pero ahora son más difíciles de conducir y cualquier fallo puede echar por tierra un buen puñado de puntos.

Ningún equipo ha dejado de trabajar desde que comenzó la temporada y, sin embargo, nadie ha conseguido despuntar. Todavía hay mucha distancia entre los puntas de lanza de la parrilla y el resto de escuderías, pero las escuadras más humildes ya han demostrado que pueden firmar grandes actuacione­s y poner en más de un aprieto a los de arriba.

El verano supone el punto de inflexión para el campeonato; algunos conjuntos tienen preparadas importante­s actualizac­iones que prometen extraer el máximo potencial de los vehículos. Al mismo tiempo, los pilotos se preparan física y mentalment­e para afrontar el ecuador y la segunda parte del campeonato. Queda mucho por decidir y, al igual que el resto de seguidores pasaremos las vacaciones bien pendientes de todo lo que pueda suceder porque todos los detalles cuentan en la nueva Fórmula 1.

A los equipos les queda mucho trabajo por hacer antes del parón veraniego

 ??  ??
 ??  ?? GOLPE SOBRE LA MESA. Valteri Bottas consiguió su segunda victoria en Austria y ya es tercero en la pelea por el título.
GOLPE SOBRE LA MESA. Valteri Bottas consiguió su segunda victoria en Austria y ya es tercero en la pelea por el título.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain