Car and Driver (Spain)

Prueba a fondo. Seat León TGI.

Consigue autonomías que rondan los 1.400 kilómetros.

- # IVÁN MINGO CHRISTIAN COLMENERO

Afinales de junio el gobierno ha dado 'la puntilla' a los vehículos Diesel al anunciar una equiparaci­ón virtual de precios entre el litro de gasolina y el de gasóleo. En este contexto cobran fuerza alternativ­as de movilidad como el gas natural, un combustibl­e en el que Seat puede considerar­se como líder absoluto incluso dentro del Grupo Volkswagen. Muestra del excelente estado de forma de las ventas de vehículos híbridos GNC/gasolina es que hasta el mes de marzo ya se habían matriculad­o las mismas unidades que en todo 2017. En paralelo, el número de 'gasineras' disponible­s está creciendo como la espuma en virtud a un acuerdo alcanzado con Gas Natural Fenosa, que prevé duplicar el número de surtidores este mismo año, en la actualidad hay 58 en España, y se espera que sean más de 100 a finales de año. Entre sus virtudes, además del bajo consumo y reducido coste por kilómetro, una autonomía que supera los 1.400 kilómetros gracias a su doble depósito gasolina/gas y el disponer de la etiqueta ECO que les permite circular en cascos urbanos incluso en días con episodios de contaminac­ión.

Uso restringid­o

La tecnología de Gas Natural Comprimido es usada casi en exclusiva por el grupo Volkswagen –salvo versiones contadas de Fiat–, mientras que otros fabricante­s recurren al GLP, otro tipo de gas que resulta ligerament­e menos eficiente en su rendimient­o, lo que provoca pérdi- ➥

➥ das de rendimient­o en el motor cuando pasamos de gasolina a gas. Es ésta una de las principale­s virtudes del GNC, que permite cambiar el modo de funcionami­ento obteniendo exactament­e el mismo rendimient­o. De hecho, en el caso del León es el propio coche el que elige el carburante que emplea en cada instante, dando prioridad siempre al gas salvo con el motor frío o cuando se ha agotado el depósito de 15 kilos. Tan sólo seremos consciente­s del cambio por un pequeño testigo que se enciende en el salpicader­o cuando nos mueve la gasolina.

Mitos por desmontar

En este país la 'cultura de bar' es capaz de levantar mitos que conviene matizar. Es por ello que conviene desmontar alguna de las leyendas que existen en torno a este combustibl­e. Circular en un coche de gas es exactament­e igual de seguro que hacerlo en cualquier otro coche, todos los depósitos están fabricados con unos niveles de homologaci­ón muy exigentes que les obliga a soportar hasta el doble de su presión máxima de funcionami­ento –200 bares–, a la vez que cuentan con una válvula de seguridad que en caso de problema expulsa el gas que contiene en su interior.

La ficha técnica del coche es calcada con ambos combustibl­es y al volante tan sólo podemos hablar de diferencia­s muy sutiles que difícilmen­te podemos demostrar de manera objetiva. Sólo siendo enfermizam­ente observador­es y podríamos decir que hasta hipocondrí­acos con nuestro coche, detectamos un tacto de funcionami­ento ligerament­e más áspero en el León cuando subimos de vueltas el motor en modo GNC, del mismo modo que notamos un funcionami­ento algo menos refinado en el sistema Start&Stop, dos matizacion­es sutiles y que no podemos refrendar con cifras en ningún caso, pues como decimos la ficha técnica es calcada los dos. Más allá de esto, el funcionami­ento mecánico del coche es sencillame­nte excepciona­l, con un refinamien­to de uso y una calidad de rodadura que lo convierten en un compañero de viaje excepciona­l, especialme­nte cada vez que pasamos por la gasolinera.

Lleno por 13 euros

Aquí descubrire­mos cómo por poco más de 13 euros, que es lo que cuesta llenar el depósito de GNC, podemos recorrer 430 kilómetros, una verdadera proeza si analizamos el coste por kilómetro. A partir de ahí entran en funcionami­ento los 50 litros de gasolina que en conjunto ponen a nuestra disposició­n una autonomía en torno a los 1.400 kilómetros si somos muy finos con los consumos, eso sí. A expensas del Arona TGi que llega este mismo año, el León es el modelo de gas más vendido por la firma, seguido por el Ibiza y el Mii.

Bastan 13 euros para llenar el depósito GNC, con los que recorremos 400 kilómetros

Por el momento está disponible con carrocería cinco puertas y familiar ST, y puede combinarse con caja de cambios manual de seis velocidade­s o DSG de siete, caso de nuestra unidad de pruebas y a nuestro parecer la opción más recomendab­le, pues hace la conducción extremadam­ente suave y además optimiza aún más los consumos frente a los que nosotros somos capaces de hacer de forma manual.

En materia de precios la firma está haciendo un esfuerzo muy importante por acercar al máximo esta tecnología a los particular­es, hasta el punto de que hay un León TGi Reference 110 caballos por 15.110 euros, mientras que nuestra unidad de pruebas equipado hasta los dientes cuesta 26.100 euros que se quedan en 19.500 euros si aplicamos las suculentas campañas mensuales aportadas por la firma más el descuento por financiaci­ón.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SEAT LEÓN ST TGI DSG STYLE 110CV 26.100 €
SEAT LEÓN ST TGI DSG STYLE 110CV 26.100 €
 ??  ?? VA DE LUJO. En este caso el tren trasero es semiindepe­ndiente, con un comportami­ento muy riguroso y preciso que nos permite viajar con total comodidad tanto en autopista como en zonas montañosas.
VA DE LUJO. En este caso el tren trasero es semiindepe­ndiente, con un comportami­ento muy riguroso y preciso que nos permite viajar con total comodidad tanto en autopista como en zonas montañosas.
 ??  ?? COMPARTIDO. El cuadro es igual que la variante gasolina 110 caballos. Sólo se añade un testigo que se enciende al usar gasolina y ahora se especifica la autonomía con cada combustibl­e.
COMPARTIDO. El cuadro es igual que la variante gasolina 110 caballos. Sólo se añade un testigo que se enciende al usar gasolina y ahora se especifica la autonomía con cada combustibl­e.
 ??  ?? FÁCIL Y SEGURO. Para repostarlo basta con ajustar el boquerel y cerrar una llave de presión y apretar el botón del surtidor, a partir de aquí el depósito se rellena de forma automática.
FÁCIL Y SEGURO. Para repostarlo basta con ajustar el boquerel y cerrar una llave de presión y apretar el botón del surtidor, a partir de aquí el depósito se rellena de forma automática.
 ??  ?? CASI TODO IGUAL. La habitabili­dad no exenta de deportivid­ad sigue siendo su distintivo; el maletero pierde ahora 105 litros de capacidad.
CASI TODO IGUAL. La habitabili­dad no exenta de deportivid­ad sigue siendo su distintivo; el maletero pierde ahora 105 litros de capacidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain