Car and Driver (Spain)

Segunda juventud.

¿Es rentable un coche con más de 30 años?

- # KARAM EL SHENAWY

Quien tiene un coche clásico, tiene un tesoro”. Sí, me he permitido el gusto de parafrasea­r la popular expresión de “quien tiene un amigo, tiene un tesoro” para extrapolar­la al mundo del automóvil. Es un arranque fácil, pero ¿quién cree que no es verdad lo que acabamos de afirmar? Como en muchos ámbitos de la vida, los vehículos clásicos generan división de opiniones. Hay quienes los ven como hierros inservible­s, pasados ya de moda, que nada tienen que hacer contra los vehículos de nueva factura, más modernos y con un sinfín de gadgets. En cambio, un servidor se postulo más en el lado de quienes opinan que, como dirían en el ámbito flamenco, ‘tienen duende’. Solo hace falta ver un aparcado para saber que tienen algo de especial. Quizá sea porque segurament­e están repletos de anécdotas y vivencias –ay si pudieran hablar–, o quizá sea por lo sencillo que resultan en su construcci­ón, pero lo cierto es que los coches clásicos sigue teniendo mucho tirón entre los que nos consideram­os apasionado­s de las cuatro ruedas.

Cambios en la normativa

Hasta ahora para poder matricular tu querido coche como vehículo histórico, tenías que esperar a que cumpliera los 25 años. Sin embargo, desde el pasado mes de mayo, coincidien­do además con la última modificaci­ón de las ITV –de la que te hablamos en profundida­d en el anterior número de la revista–, la nor- ➥

Desde mediados de 2018, para que el coche sea considerad­o como histórico deberá tener al menos 30 años

 ??  ?? Tanto el SEAT 600 como el 124 motorizaro­n a nuestro país. Acaban de cumplir 60 y 50 años respectiva­mente. HISTORIA DE ESPAÑA.
Tanto el SEAT 600 como el 124 motorizaro­n a nuestro país. Acaban de cumplir 60 y 50 años respectiva­mente. HISTORIA DE ESPAÑA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain