Car and Driver (Spain)

DECÁLOGO VENTAJAS DE UN HÍBRIDO.

Los coches híbridos ofrecen una alternativ­a muy válida como modelos eco, garantizan una conducción muy eficiente sin tener que enchufar sus baterías C.S.

-

10 puntos en los que te contamos todo lo bueno que tiene esta tecnología.

Los coches híbridos son los más vendidos entre los modelos ‘eco’, copando más del 85% de las matriculac­iones, y muy por delante de híbrido enchufable­s y eléctricos. Y lo son, entre otras cosas, gracias a su etiqueta ECO que les permite acceder al centro de las ciudades sin miedo a los protocolos anticontam­inación. Un vehículo híbrido funciona con un grupo propulsor que incluye un motor de gasolina o Diesel, un propulsor eléctrico y una batería de iones de litio autorrecar­gable. Cuando se pone en marcha el vehículo, y si la batería tiene carga, el híbrido comenzará a moverse en modo eléctrico y realizará los primeros kilómetros sin ruido ni emisiones. Una vez que se agota la batería, entrará en funcionami­ento el motor térmico automática­mente sin que el conductor tenga que accionar ningún botón. Además, otra ventaja es que puedes viajar sin miedo a quedarte sin batería o a no encontrar un enchufe para recargarla.

1. RESPETUOSO CON EL MEDIOAMBIE­NTE

Los coches híbridos disponen de etiqueta ECO porque parte de su recorrido pueden hacerlo con cero emisiones gracias a su motor eléctrico. Y aunque éste no está diseñado para rodar muchos kilómetros por sí solo, sí apoyará al de combustión para ahorrar combustibl­e y emisiones.

2. SIN RESTRICCIO­NES EN LAS CIUDADES

Gracias a su etiqueta ECO, los híbridos cuentan con pocas restriccio­nes de tráfico en las ciudades. Así, un híbrido puede cruzar Madrid Central sin necesidad de aparcar. En la zona SER dispone de un 50% de descuento. Del mismo modo, para llegar al centro de la ciudad pueden circular por los carriles VAO sin necesidad de llevar acompañant­es.

4. SILENCIOSO 3. VENTAJAS FISCALES

Un híbrido también cuenta con descuentos en peajes. Y son muy interesant­es sus ventajas fiscales en los impuestos de matriculac­ión y circulació­n. Además puedes acogerte a incentivos de los planes de ayuda. Y no dejes de comparar las ofertas que hacen las marcas para este tipo de coches.

Cuando un híbrido se pone en marcha, además de rodar con cero emisiones, no hace ningún ruido. Esto te sorprender­á al principio pero enseguida te acostumbra­rás. Tampoco oirás

su propulsor cuando funciona la tecnología eléctrica.

5. AUTORRECAR­GABLE

La batería del coche híbrido no necesita enchufarse, se recargan cuando el coche está en movimiento: al frenar, en la retencione­s del motor, con las inercias… También existen los híbridos enchufable­s, que además permiten recargar la batería en un enchufe convencion­al.

6. AHORRO DE COMBUSTIBL­E

El motor eléctrico asiste al de combustión y funciona siempre que la batería tiene carga. Por ello, el ahorro de combustibl­e y emisiones es considerab­le. Según la asegurador­a Mapfre, éste puede ser de hasta un 30%. Además, puedes elegir conducir en modo Eco, que está diseñado para mantener una marcha eficiente, controland­o el nivel de la batería.

7. GRAN AUTONOMÍA

Con un híbrido también puedes realizar un largo viaje porque tiene autonomía suficiente. Cuenta con un depósito de combustibl­e del mismo tamaño pero gasta menos gracias al motor eléctrico. Así podrás llegar más lejos sin pasar por la gasolinera.

8. MENOS TALLER

Un híbrido supone también un menor coste de mantenimie­nto, pues el bloque eléctrico no requiere apenas de operacione­s de este tipo. Asimismo, los frenos y sus pinzas se desgastan menos. Según Toyota, el ahorro en mantenimie­nto de un híbrido sobre uno similar con tecnología convencion­al es de un 5%.

9. CAMBIO AUTOMÁTICO

Los híbridos disponen de cambio automático. Esto significa que no tienen embrague y por consiguien­te tampoco pedal. Mucho más cómodo.

10. GRAN ACELERACIÓ­N

En un híbrido, la aceleració­n desde cero es mucho más rápida que en un coche convencion­al. Además, la unidad eléctrica puede mejorar el comportami­ento en aceleracio­nes, en pendiente, en carretera a velocidad constante, en tráfico urbano…

 ??  ?? AUTORRECAR­GABLE. La batería de un coche híbrido es autorrecar­gable y posibilita que el motor eléctrico rebaje la dependenci­a del motor de combustión.
AUTORRECAR­GABLE. La batería de un coche híbrido es autorrecar­gable y posibilita que el motor eléctrico rebaje la dependenci­a del motor de combustión.
 ??  ?? ETIQUETA
ECO. El grupo propulsor de un automóvil híbrido está compuesto por un motor de combustión, que puede ser de gasolina o Diesel, un motor eléctrico y una batería de litio o metalhidru­ro que se recarga cuando el coche está en movimiento sin necesidad de enchufarla. El motor eléctrico consigue un considerab­le ahorro en combustibl­e y emisiones, y gracias a su distintivo ECO, un vehículo híbrido está exento de la mayoría de los protocolos anticontam­inación de las grandes ciudades.
ETIQUETA ECO. El grupo propulsor de un automóvil híbrido está compuesto por un motor de combustión, que puede ser de gasolina o Diesel, un motor eléctrico y una batería de litio o metalhidru­ro que se recarga cuando el coche está en movimiento sin necesidad de enchufarla. El motor eléctrico consigue un considerab­le ahorro en combustibl­e y emisiones, y gracias a su distintivo ECO, un vehículo híbrido está exento de la mayoría de los protocolos anticontam­inación de las grandes ciudades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain