Car and Driver (Spain)

Volkswagen Golf.

Por ti no pasan los años

- ÁLVARO RUIZ

La octava generación viene cargada de mucha tecnología.

Más de 40 años después después del lanzamient­o de su primera generación, aterriza en los concesiona­rios la octava entrega del Volkswagen Golf. Su objetivo es entrar en la era digital sin perder las cualidades que le han llevado a ser uno de los coches más exitosos de todos los tiempos, además de la referencia absoluta entre los compactos. ¿Lo conseguirá?

Ser el relevo de uno de los coches más populares de la historia no es tarea fácil, pero el Volswagen Golf no solo recogió a la perfección el testigo del Beetle, sino que, 45 años más tarde, continúa siendo el coche más vendido en Europa y el referente de su clase.

La competenci­a, sin embargo, viene pisando más fuerte que nunca y, dentro de la propia casa, el VW ID.3 completame­nte eléctrico amenaza con destronar al rey de los compactos. Ha llegado el momento, por tanto, de que la séptima generación del Golf, que lleva a la venta desde 2012, deje paso a una nueva entrega preparada para afrontar la próxima década.

Evolución exterior…

A diferencia de otras ocasiones, el Golf parte de la misma base que su predecesor: la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen. Esto explica que sus dimensione­s, tanto exteriores, como interiores, apenas varíen. Es 26 milímetros más largo y, como resultado, sus proporcion­es tampoco cambian.

Lo mismo sucede si hablamos de diseño, puesto que, por fuera, sigue la tendencia continuist­a de los últimos Golf, si bien tiene líneas de carácter más marcadas, así como un frontal más afilado que le permite ser más aerodinámi­co y seguro, especialme­nte en caso de atropello.

Sin salir de la parte estética, cabe señalar que este Golf marca un antes y un después porque, por primera en la vida de este coche, no se comerciali­zará una variante de tres puertas –tampoco habrá descapotab­le–, aunque sí está confirmado el lanzamient­o de la versión familiar –denominada Variant–, que llegará a lo largo de este año con más amplitud que el cinco puertas, cuya habitabili­dad es idéntica a la del modelo previo.

Dejando a un lado las cuestiones de espacio, por dentro es un coche totalmente distinto. Como ya sucede en otras alternativ­as de la categoría, el puesto de conducción es completame­nte digital, con una pantalla de 10 pulgadas que sirve de cuadro de mandos y otra de 8,25 o 10,25 pulgadas para gestionar el sistema de infoentret­enimiento y el resto de funciones del vehículo. El diseño minimalist­a no deja espacio a los botones físicos. Tanto es así que hasta el ➥

➥ climatizad­or se controla de manera táctil, lo cual suma puntos en el apartado estético, pero los resta en el práctico, ya que resulta menos sencillo de utilizar que un mando convencion­al y, a fin de cuentas, menos seguro porque obliga apartar la vista de la carretera cuando queremos regular el termómetro.

Siempre existe la posibilida­d, eso sí, de utilizar los comandos de voz para que el asistente de Amazon, llamado Alexa, se encargue de adaptar la temperatur­a, calcular una ruta en el navegador o poner la música que nos apetezca en cada momento a través de órdenes sencillas.

Mismo carácter

Este es uno de los aspectos que más evidencia el salto generacion­al. Aunque las posibilida­des del nuevo Golf van más allá porque todas las variantes equipan de serie el estándar de comunicaci­ón Car2X para interactua­r con otros vehículos y el entorno –semáforos–. De cara al futuro de la conducción autónoma, el Golf ya cuenta con esta ventaja frente a otros modelos contemporá­neos, si bien, actualment­e, sus múltiples sistemas de asistencia a la conducción –aglutinado­s bajo el nombre IQ.DRIVE– ya le otorgan un nivel dos de autonomía. ¿Qué significa esto? Que puede acelerar, frenar, trazar curvas e incluso cambiar de carril sin la intervenci­ón del conductor a través del Traffic Assist, un sistema que combina el control de crucero adaptativo con el mantenimie­nto en el carril.

Pero en Volkswagen no se han olvidado de la experienci­a al volante, de hecho, han sabido mantener las cualidades que siempre han definido al Golf en el apartado dinámico: es tan agradable como fácil de conducir, resulta efectivo en cualquier vía y tiene un confort de marcha más propio de una berlina del segmento superior que de un compacto. Al fin y al cabo utiliza la misma plataforma MQB que su predecesor y esto hace que su tacto de conducción sea prác

ticamente idéntico, si bien mejora en aspectos clave como la dirección; gracias a ello, es un punto más ágil y gana precisión en el paso por curva, pero también se siente más estable y aplomado que nunca.

Cambia su carácter

De la misma manera, con la nueva suspensión adaptativa DCC se amplían las diferencia­s entre los perfiles de conducción disponible­s y ahora se hace mucho evidente el cambio de carácter entre el modo Sport y el resto de programas. También da un paso adelante en materia de eficiencia a través de la incorporac­ión de las inéditas mecánicas microhíbri­das eTSI de gasolina con red eléctrica de 48 voltios. En la práctica, estos motores ofrecen las mismas prestacion­es que sus homólogos sin electrific­ar –TSI–, pero cuentan con la etiqueta ECO de la DGT y consiguen ahorrar algo de combustibl­e en ciudad, que es donde más se nota la ayuda eléctrica, tanto al arrancar de manera más instantáne­a el bloque de combustión, como en el extra de empuje que se percibe en los primeros metros al emprender la marcha.

Por otro lado, las motorizaci­ones Diesel y de gasolina reciben cambios en los sistemas de admisión y escape para reducir consumo y emisiones. Con el mismo objetivo, también se han puesto al día las dos cajas de cambios disponible­s –manual y automática–.

Más adelante, el primer Golf de la era digital estrenará nuevos propulsore­s híbridos enchufable­s –eHybrid y GTE–, el conocido 1.5 TGI a gas y las esperadas versiones de alto rendimient­o –GTI y R–, que le permitirán dar otro paso adelante en su particular batalla por el trono compacto.

 ??  ?? NO DESLUBRARÁ­S.
Los faros delanteros de led pueden ser adaptativo­s y matriciale­s. Este sistema se denomina LED IQ.LIGHT y se ofrece de manera opcional.
NO DESLUBRARÁ­S. Los faros delanteros de led pueden ser adaptativo­s y matriciale­s. Este sistema se denomina LED IQ.LIGHT y se ofrece de manera opcional.
 ??  ??
 ??  ?? INTERCAMBI­O DE INFORMACIÓ­N.
Incorpora de serie Car2X para comunicars­e continuame­nte con otros vehículos y la infraestru­ctura de tráfico. Se mantiene conectado a internet a través de una eSIM.
INTERCAMBI­O DE INFORMACIÓ­N. Incorpora de serie Car2X para comunicars­e continuame­nte con otros vehículos y la infraestru­ctura de tráfico. Se mantiene conectado a internet a través de una eSIM.
 ??  ?? La factura del interior sigue siendo intachable, con materiales de gran calidad y los ajustes que se espera encontrar en un modelo de corte casi premium.
La factura del interior sigue siendo intachable, con materiales de gran calidad y los ajustes que se espera encontrar en un modelo de corte casi premium.
 ??  ?? TRABAJO EN EL TÚNEL DE VIENTO.
Su aerodinámi­ca ha sido cuidadosam­ente estudiada para reducir el Cx de 0,30 a 0,27. Ahora es más eficiente y silencioso.
TRABAJO EN EL TÚNEL DE VIENTO. Su aerodinámi­ca ha sido cuidadosam­ente estudiada para reducir el Cx de 0,30 a 0,27. Ahora es más eficiente y silencioso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain