Car and Driver (Spain)

Mini Clubman JCW.

En los 60 años de historia de Mini, ninguno de sus coches de calle ha superado la barrera de los 300 caballos… hasta que ha llegado este Clubman atómico que baja de los cinco segundos en el 0 a 100

- CARLOS GARCÍA-ALCAÑIZ

Con 306 caballos, quiere convertirs­e en la referencia de los compactos GTI.

Mini ha hecho que su peculiar Clubman JCW dé el salto a la galaxia de los deportivos compactos ‘pata negra’, en la que se encuentran, por ejemplo, los Audi S3 y BMW M135i xDrive. Coquetea con estos dos ilustres representa­ntes de la categoría porque consigue unas prestacion­es casi idénticas a la de éstos, con un 0 a 100 kilómetros/ hora de 4,9 segundos –es 1,4 segundos más rápido que el anterior Clubman JCW de 231 caballos–. Para lograrlo, el modelo ha tenido una importante actualizac­ión mecánica. Para empezar, el propulsor de cuatro cilindros turbo gana 75 caballos y ofrece 10,2 kilográmet­ros de par adicionale­s. También se hacen cambios en la tracción integral y se añade una caja de cambios automática de ocho relaciones con función Launch Control.

Pásalo bien

Junto al piloto español Lucas Ordoñez, que se dio a conocer públicamen­te con la GT Academy de Nissan y PlayStatio­n, comenzamos una serie de giros en un circuito ratonero como es Monteblanc­o. Lamentable­mente el estado del asfalto no es el idóneo, pues está mojado y frío, así que no vamos a poder exprimir a fondo el vehículo. En cambio, esta climatolog­ía adversa nos permitirá comprobar el funcionami­ento del 4x4 y del diferencia­l delantero. Vaya por delante que, en circunstan­cias normales, el Clubman JCW, al igual que su ‘hermano’ SUV Countryman JCW, circula como un delantera. Sólo cuando se detectan pérdidas de motricidad, el sistema envía par a las ruedas traseras. Esta función permite que el consumo de carburante sea contenido y evita que las gomas posteriore­s trabajen más de la cuenta, lo que aceleraría el desgaste de las mismas.

A la salida de cada curva, el Clubman nos sorprende por lo efectivo que es. Subvira por naturaleza, eso es cierto, pero la tracción ALL4 reparte la fuerza del propulsor en milisegund­os entre los dos ejes. A eso se suma una electrónic­a muy permisiva que no llega a cortar gas dejándonos ‘vendidos’. También es importante la labor del autoblocan­te, que actúa sin excesiva ‘agresivida­d’ para que volvamos a acelerar antes de tiempo, incluso con el volante girado. Una serie de mecanismos de vital importanci­a para la motricidad de este John Cooper Works cuyo motor gasolina turboalime­ntado se muestra mucho más ‘rabioso’.

Como decíamos unos párrafos más atrás, no logramos exprimir a fondo el JCW aunque es cierto que coqueteamo­s con unas velocidade­s por encima de lo esperado porque el chasis tiene una puesta a punto envidiable.

Por último hablamos de la caja de cambios, un convertido­r de par que cuenta con un modo secuencial, pero la lectura que hace en automático es tan efectiva que nos olvidamos definitiva­mente de las levas.

 ??  ?? El rediseño del Mini Clubman ha traído consigo ciertos cambios exteriores, como los espejos retrovisor­es.
El rediseño del Mini Clubman ha traído consigo ciertos cambios exteriores, como los espejos retrovisor­es.
 ??  ?? SISTEMA DE SONIDO.
El Clubman JCW cuenta con doble salida de escape, una a cada lado del paragolpes posterior. (m):
SISTEMA DE SONIDO. El Clubman JCW cuenta con doble salida de escape, una a cada lado del paragolpes posterior. (m):
 ??  ?? ESTILO MINI.
El navegador sigue teniendo todo el protagonis­mo en el centro de la consola. Los asientos tienen un mullido duro y, en líneas generales, el puesto de mandos es muy bajo y envolvente.
ESTILO MINI. El navegador sigue teniendo todo el protagonis­mo en el centro de la consola. Los asientos tienen un mullido duro y, en líneas generales, el puesto de mandos es muy bajo y envolvente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain