Car and Driver (Spain)

Volkswagen Passat.

El restyling de la octava generación del Passat incluye cambios estéticos medidos que se acompañan de una actualizac­ión más importante en materia de equipamien­to y multimedia

- IVÁN MINGO

Renovacció­n que afectan también a las carrocería­s Variant y Alltrack.

El segundo modelo más vendido de la historia de VW –30 millones de unidades– tras el intocable Golf –35 millones–, recibe una puesta al día sobre su octava generación que vio la luz en 2014. Salta a la vista que estéticame­nte los cambios no son muy acusados, y vienen marcados fundamenta­lmente por la utilizació­n de tecnología led de serie en todas las versiones del modelo, lo que determina el diseño de los grupos ópticos y de los paragolpes, que también reciben ligeras modificaci­ones. Opcionalme­nte estos faros pueden ser adaptativo­s, derivados del Touareg, y denominado­s IQ Light. Sin dejar el aspecto estético, el modelo estrena nuevas llantas en medida entre 16 y 19 pulgadas y dos colores inéditos metalizado­s –azul eléctrico y verde– que completan una paleta de 13 variantes.

En el interior los cambios son más importante­s, empezando por un nuevo volante forrado en cuero perforado de tacto muy agradable y que además, por primera vez, es capacitivo, osea que es capaz de reconocer si el conductor lo tiene cogido o no. Estrena también una actualizac­ión del cuadro digital

Digital Cockpit que en este caso ofrece tres vistas para la informació­n, y siempre con una resolución de imagen superior. El habitáculo estrena además tapicerías y guarnecido­s, y por primera vez en la historia del modelo desaparece el reloj analógico del salpicader­o.

Camino del autopilot

En materia de equipamien­to de seguridad la ganancia es importante, con el nacimiento del concepto IQ.Drive, un automatism­os que aglutina todos los sistemas del coche que se engloban dentro del concepto de conducción

autónoma; por el momento automatism­os como el Lane Assist y el control de radar predictivo –ACC–.

En paralelo a las dos variantes de carrocería tradicione­s –berlina y wagon–, la actualizac­ión mantiene además las versiones Alltrack, R-Line e híbrida enchufable GTE, que marca una nueva referencia en la marca al alcanzar los 57 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico.

Hasta el momento hemos podido ponernos al volante tanto del citado híbrido GTE como del Alltrack. En el GTE nos ha llamado la atención la ganancia de deportivid­ad en su tacto de conducción, con una suspensión firme y seca en la posición Sport del selector y un empuje contundent­e y mantenido que es una verdadera delicia, acompañado de una dirección que ha ganado en rapidez y precisión.

La variante Alltrack, por su parte, ofrece la cara más confortabl­e del modelo, con una amortiguac­ión de recorridos más largos y un tacto progresivo que lo convierten en un compañero de viajes perfecto, con el plus de seguridad que supone la tracción integral 4Motion.

 ??  ?? La gama de motores queda compuesta por ocho variantes; tres gasolina entre 150 y 272, cuatro TDI entre 120 y 240 y una híbrida de 218.
La gama de motores queda compuesta por ocho variantes; tres gasolina entre 150 y 272, cuatro TDI entre 120 y 240 y una híbrida de 218.
 ??  ?? VESTIDO PARA LA OCASIÓN. El acabado R Line estrena este nuevo azul eléctrico metalizado así como llantas oscuras en medida de 19 pulgadas.
VESTIDO PARA LA OCASIÓN. El acabado R Line estrena este nuevo azul eléctrico metalizado así como llantas oscuras en medida de 19 pulgadas.
 ??  ?? MULTIMEDIA MEJORADA.
La evolución del sistema multimedia supone la incorporac­ión de la versión MIB3, con novedades como conexión permanente a Internet o el reconocimi­ento natural de voz.
MULTIMEDIA MEJORADA. La evolución del sistema multimedia supone la incorporac­ión de la versión MIB3, con novedades como conexión permanente a Internet o el reconocimi­ento natural de voz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain