Car and Driver (Spain)

Opel Corsa-e.

Aunque comparte diseño con las versiones Diesel y gasolina, el Corsa-e tiene etiqueta ‘cero’, 337 kilómetros de autonomía y ofrece mejores prestacion­es que sus hermanos con motor térmico

- Á LVA R O R U I Z

136 caballos, 337 kilómetros de autonomía y precio de partida 28.650 euros.

Tras el lanzamient­o del Grandland X híbrido enchufable, Opel da un paso más en su estrategia de electrific­ación con el Corsa-e, un utilitario de cero emisiones que se fabrica en Figueruela­s, Zaragoza, compartien­do cadena de producción con los Corsa de combustión.

Con ellos también tiene en común su imagen y el interior, pero al volante la cosa cambia. Basta con iniciar la marcha para percatarse de que el confort de marcha es más elevado de lo que cabría esperar en un coche de esta categoría y eso se debe a la ausencia de ruidos mecánicos y vibracione­s.

También sorprende su capacidad para empujar; el motor de 100 kilowatios ofrece 25,6 kilográmet­ros de par al pisar a fondo, por lo que responde con más facilidad que cualquier modelo Diesel o gasolina equivalent­e, sobre todo, en esos primeros metros que se recorren al salir desde parado. Prueba de ellos son los 2,8 segundos que necesita para pasar de 0 a 50 kilómetros/ hora y convertirs­e en el más rápido de los semáforos. Para llegar hasta los 100 kilómetros/hora emplea 8,1 segundos, mientras que el Corsa 1.2T de 130 caballos con cambio automático requiere 8,7 segundos a pesar de ser casi 300 kilos más ligero, si bien el extra de peso no supone un inconvenie­nte a nivel dinámico en este Corsa-e. Y es que Opel ha trabajado en el chasis para compensar el lastre a través de una suspensión más firme y una dirección todavía más ligera. Gracias a ello, se conduce con la misma facilidad que cualquier Corsa, por

lo que no da la sensación de estar al mando de un vehículo que pesa más de 1,5 toneladas y esconde una enorme batería de 50 kilowatios/hora.

Listo para el uso diario

Según los datos de homologaci­ón, esta capacidad permite recorrer 337 kilómetros con una carga. En la práctica, la autonomía real ronda los 270 kilómetros y combinando ciudad con algo de carretera, como hicimos en esta primera toma de contacto en Berlín, donde obtuvimos un consumo medio de 18 kilowatios/hora. ¿Y cuánto tiempo se necesita para recargar las ‘pilas’? La respuesta depende del tipo de cargador que se utilice: en uno ultrarápid­o de 100 kilowatios apenas media hora, en un Wallbox estándar de 11 kilowatios unas cinco horas y media y en uno doméstico de 3,7 kilowatios la espera asciende a más de 15 horas.

 ??  ?? EL ÚNICO DE SU CLASE.
Con el acabado Elegance –desde 30.900 euros–, los faros pasan a ser de led y matriciale­s. No hay otro utilitario con esta tecnología.
EL ÚNICO DE SU CLASE. Con el acabado Elegance –desde 30.900 euros–, los faros pasan a ser de led y matriciale­s. No hay otro utilitario con esta tecnología.
 ??  ?? Potencia regulable. Tiene tres modos de conducción: Sport con 100 kilowatios; Normal, que limita la potencia a 80 kilowatios, y ECO, que la reduce hasta unos discretos 60.
Potencia regulable. Tiene tres modos de conducción: Sport con 100 kilowatios; Normal, que limita la potencia a 80 kilowatios, y ECO, que la reduce hasta unos discretos 60.
 ??  ?? CASI IGUAL.
El interior es como el de cualquier Corsa, aunque se añaden nuevos gráficos en la instrument­ación y en la pantalla central para ver el flujo de energía entre batería, motor y frenada.
CASI IGUAL. El interior es como el de cualquier Corsa, aunque se añaden nuevos gráficos en la instrument­ación y en la pantalla central para ver el flujo de energía entre batería, motor y frenada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain