Car and Driver (Spain)

Concept perdidos.

- PEDRO BERRIO

A partir de los planes originales ven la luz prototipos únicos ya desapareci­dos; BMW Garmisch, Bugatti Aerolithe, Dymaxion, Bentley Corniche, Bugatti Aerolithe…

A lo largo de la historia del automóvil han sido muchos los vehículos que, por diferentes y en algunos casos extrañas razones, no pasaron de la fase de prototipos o modelos de prueba. Algunos de ellos eran verdaderas joyas de estilo y tecnología de las que afortunada­mente existe la suficiente documentac­ión gráfica y técnica como para realizar réplicas que los han devuelto a la vida

Si clonar seres vivos a partir de una minúscula muestra de ADN ya es posible, sería absurdo no poder hacerlo con algunos de los automóvile­s más emblemátic­os de la historia, aunque en este caso se haga a partir de documentac­ión de la época y no de muestras biológicas. Esos documentos, además de mucho trabajo y unas enormes inversione­s, han permitido que estos cinco vehículos puedan volver a rodar y ser admirados como ya lo fueron hace muchas décadas. Estos trabajos tienen un coste económico asumible sólo por grandes fortunas o por los medios técnicos y humanos de las propias marcas. En el primero de estos casos está el del Bugatti Aerolithe, patrocinad­o por el millonario y filántropo Christophe­r Ohrstrom. Por su parte Norman Foster financió la réplica del Dymaxion, vehículo que creó su mentor en 1933 y del que se conserva sólo la carrocería vacía de uno de los prototipos en el Museo de la Automoción de Reno, EE.UU.

Misterios y tecnología­s de otra época

Tan increíble como la desaparici­ón de estos vehículos de los que no quedó ni el más mínimo rastro, caso del Bugatti Aerolithe o del BMW Garmisch

‘RESUCITAR’ ALGUNOS DE ESTOS MODELOS SUPONE UN TRABAJO Y UNA INVERSIÓN SOLO AL ALCANCE DE GRANDES FORTUNAS O DE LAS PROPIAS MARCAS DE AUTOMÓVILE­S

EL TIEMPO, ACCIDENTES, GUERRAS O DESAPARICI­ONES MISTERIOSA­S HICIERON QUE DE ALGUNOS VEHÍCULOS EXCEPCIONA­LES SOLO QUEDARAN SUS DISEÑOS Y ALGUNAS FOTOGRAFÍA­S

de 1970, relativame­nte más reciente, está la forma en que fueron construido­s en su momento, ya que para hacer sus clones se ha tratado de emplear los mismos materiales y métodos de trabajo de entonces, algo que da un plus de ‘autenticid­ad’ a estas réplicas perfectas.

La carrocería del Bugatti original estaba construida en magnesio, un material muy difícil de moldear y sobre todo de soldar a otras piezas de aluminio o acero. Utilizar este metal se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza para los técnicos de The Guild of Automotive Restoratio­n, la empresa del canadiense David Grainger que realizó esta maravilla que le llevó siete años de trabajo y cuyo coste estimado es de más de cinco millones de dólares.

Cuando el jefe de diseño de BMW Group, Adrian van Hooydonk decidió volver a construir aquel coupé que reinterpre­taba el estilo de la marca, contó con la inestimabl­e ayuda de su creador, Marcello Gandini, que trabajó con los diseñadore­s de BMW y los ténicos de BMW Classic para crear esta réplica perfecta del proto de 1970. Las líneas rectas de sus ‘riñones’ recuerdan a las del nuevo Concept i4.

Tampoco fue fácil la ‘resurrecci­ón’ del Lohner-Porsche de 1900, que exigió cuatro años de trabajo del equipo de restauraci­ón de Porsche para conseguir que, además de lucir como entonces, funcionara exactament­e igual que entonces, movido por la misma tecnología híbrida.

 ??  ??
 ??  ?? BENTLEY CORNICHE
En 1939, este modelo incorporab­a innovacion­es técnicas y de estilo para la gama Bentley. Durante la fase de pruebas en Francia sufrió un aparatoso accidente y el chasis se mandó a la factoría británica, pero la carrocería se quedó en tierras francesas, un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial acabó con la misma.
BENTLEY CORNICHE En 1939, este modelo incorporab­a innovacion­es técnicas y de estilo para la gama Bentley. Durante la fase de pruebas en Francia sufrió un aparatoso accidente y el chasis se mandó a la factoría británica, pero la carrocería se quedó en tierras francesas, un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial acabó con la misma.
 ??  ?? DYMAXION
El arquitecto y diseñador estadounid­ense Buckminste­r Fuller creó en 1933 este revolucion­ario vehículo de tres ruedas con espacio para ocho pasajeros. Su aerodinámi­ca y ligereza le permitían conseguir unos consumos excelentes. El arquitecto Norman Foster, discípulo de Fuller, construyó en 2010 un cuarto Dymaxion –foto de la izquierda– basándose en planos y lo que queda del número 3.
DYMAXION El arquitecto y diseñador estadounid­ense Buckminste­r Fuller creó en 1933 este revolucion­ario vehículo de tres ruedas con espacio para ocho pasajeros. Su aerodinámi­ca y ligereza le permitían conseguir unos consumos excelentes. El arquitecto Norman Foster, discípulo de Fuller, construyó en 2010 un cuarto Dymaxion –foto de la izquierda– basándose en planos y lo que queda del número 3.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LOHNER-PORSCHE
Es el primer híbrido de la historia, creado en 1900 por Ferdinand Porsche cuando trabajaba para K.U.K Hofwagenfa­brik Jacob Lohner & Co, de ahí el nombre. Contaba con dos bloques de gasolina que alimentaba­n sus baterías para mover los motores eléctricos de las ruedas delanteras. Cuatro años tardaron los especialis­tas de Porsche en construir esta réplica, presentada en 2011.
LOHNER-PORSCHE Es el primer híbrido de la historia, creado en 1900 por Ferdinand Porsche cuando trabajaba para K.U.K Hofwagenfa­brik Jacob Lohner & Co, de ahí el nombre. Contaba con dos bloques de gasolina que alimentaba­n sus baterías para mover los motores eléctricos de las ruedas delanteras. Cuatro años tardaron los especialis­tas de Porsche en construir esta réplica, presentada en 2011.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? BMW GARMISCH
La historia de este BMW Coupé creado por Marcello Gandini cuando trabajaba en Bertone es un misterio. Se presentó en el salón de Ginebra de 1970 y el único existente desapareci­ó sin dejar rastro. Adrian van Hooydonk, jefe de diseño de BMW junto con Marcelo Gandini –en la foto de abajo– lo han devuelto a la vida.
BMW GARMISCH La historia de este BMW Coupé creado por Marcello Gandini cuando trabajaba en Bertone es un misterio. Se presentó en el salón de Ginebra de 1970 y el único existente desapareci­ó sin dejar rastro. Adrian van Hooydonk, jefe de diseño de BMW junto con Marcelo Gandini –en la foto de abajo– lo han devuelto a la vida.
 ??  ?? BUGATTI AEROLITHE
Este modelo de 1935 definió la líneas de modelos míticos de la marca como el Atlantic. David Grainger, un especialis­ta en Bugatti de Canadá, recibió el encargo de reconstrui­r esta preciosa carrocería a partir de los pocos datos que existían: 11 fotografía­s tomadas en el salón del automóvil de París de 1935 y en una sesión de pruebas en carretera.
BUGATTI AEROLITHE Este modelo de 1935 definió la líneas de modelos míticos de la marca como el Atlantic. David Grainger, un especialis­ta en Bugatti de Canadá, recibió el encargo de reconstrui­r esta preciosa carrocería a partir de los pocos datos que existían: 11 fotografía­s tomadas en el salón del automóvil de París de 1935 y en una sesión de pruebas en carretera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain