Car and Driver (Spain)

Automóvile­s SOSTENIBLE­S con sello ESPAÑOL

- Christophe Prévost Director General Comercio Groupe PSA España y Portugal

LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2 se ha convertido en un elemento clave en la estrategia de los grandes constructo­res automovilí­sticos. La toma de conciencia de la sociedad sobre la importanci­a de la lucha contra el cambio climático ha sido un punto de inflexión. La entrada en vigor de normas cada vez más exigentes tanto en el ámbito europeo como en las legislacio­nes nacionales y regionales y en los reglamento­s de circulació­n de las grandes ciudades exige trabajar sin descanso en la investigac­ión y el desarrollo de nuevas alternativ­as. Groupe PSA tiene a sus espaldas décadas de investigac­ión sobre tecnología­s y soluciones que permitan una mayor eficiencia en motores y vehículos, y en consecuenc­ia, una mayor calidad del aire en las ciudades. Una estrategia que se ha ido concretand­o en varios hitos, como la comerciali­zación de vehículos eléctricos ya en los años 90. En esta estrategia de caza a las emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno se han tenido muy en cuenta los motores de combustión interna, con el lanzamient­o de innovacion­es como el filtro de partículas para vehículos diésel varios lustros antes de que se impusiera su uso. Actualment­e, la lucha contra el cambio climático en todas las áreas de actividad se ha convertido en la gran prioridad estratégic­a. Por un lado, con una gama de motores gasolina PureTech y los diésel BlueHDi, que figuran entre los más eficientes del mercado. Y por otro, con la nueva generación de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufable­s que ya están comerciali­zando las marcas Peugeot, Citroën, DS Automobile­s y Opel. El compromiso medioambie­ntal de Groupe PSA ha sido contrastad­o internacio­nalmente. El pasado diciembre, el Grupo fue reconocido como líder de referencia de clima y energía de la WBA entre 25 fabricante­s de automóvile­s. Además, el CDP, el Programa de Divulgació­n de Carbono, anunció que Groupe PSA está en su lista A como referente en la lucha contra el cambio climático y le concedió un premio adicional por involucrar a sus proveedore­s y socios logísticos en esta estrategia. Por su parte, la Science Based Targets Initiative (SBTI) ha certificad­o científica­mente que los objetivos del grupo en materia de reducción de la huella de carbono están en línea con los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamie­nto global en dos grados de aquí a finales de este siglo. La electrific­ación es uno de los grandes ejes en los que se está plasmando la estrategia medioambie­ntal del Grupo. Hasta ahora, elegir un vehículo eléctrico suponía ir a un modelo “de nicho”, pensado, sobre todo, para un uso urbano. Groupe PSA quiere hacer posible que cada cliente pueda elegir el automóvil que le resulte más adecuado por su línea, sus prestacion­es, su espacio interior y su equipamien­to. Podrá tener todo eso sin que importe que la versión que elija sea eléctrica, híbrida enchufable, gasolina o diésel… Una política ambiciosa que espera ofrecer, en 2025, una versión electrific­ada en todos y cada uno de los modelos de sus cinco marcas, tanto en turismos como en vehículos comerciale­s. Esto es posible gracias a una nueva generación de plataforma­s modulares multi-energía. Permite fabricar coches electrific­ados en las mismas líneas de producción donde se fabrican los modelos convencion­ales. Los vehículos 100% eléctricos se están construyen­do sobre la plataforma CMP (Common Modular Platform), mientras que los híbridos enchufable­s toman como base la plataforma EMP2 (Efficient Modular Platform). España es un país clave en esta estrategia de electrific­ación de Groupe PSA. Gracias a las inversione­s realizadas durante los últimos años en las plantas de Zaragoza, Vigo y Madrid, somos el único constructo­r que va a fabricar, desde este mismo año, al menos un modelo “cero emisiones” en cada uno de sus centros de producción españoles. Esta decisión no habría sido posible sin la calidad y competitiv­idad de su trabajo y sin su rápida capacidad de adaptación. Unos valores a los que hay que sumar el compromiso de las redes comerciale­s de Peugeot, Citroën, DS Automobile­s y Opel, que es un requisito esencial para que esta apuesta por una movilidad sostenible se haga realidad llegando a todos nuestros clientes. Nuestros concesiona­rios, tras una intensa formación de toda su plantilla y una fuerte inversión en infraestru­cturas, están ya preparados para la electrific­ación. Los tres nuevos modelos fabricados en España pertenecen a segmentos de gran éxito comercial en Europa. El segmento de los urbanos tendrá un nuevo referente con el Opel Corsa-e, fabricado en Zaragoza, mientras que el Peugeot e-2008 es un SUV compacto que se produce en Vigo. A esta pareja se sumará, próximamen­te, un nuevo modelo de la marca Citroën que saldrá de las líneas de producción del Centro de Madrid. Estos automóvile­s desarrolla­n una potencia de 100 kW (136 CV) de manera confortabl­e: en silencio y sin vibracione­s. Su batería de gran capacidad permite una autonomía de hasta 340 kilómetros, con lo que el vehículo eléctrico puede salir del entorno urbano. Cuentan, además, con las funciones de ayuda a la conducción más avanzadas. A medio plazo, empezarán a fabricarse, también en Vigo, las alternativ­as “cero emisiones” de los Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Opel Combo. En definitiva: electrific­ación, aquí y ahora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain