Car and Driver (Spain)

Bienvenido a España

La llegada del Camry a España abre una seria duda a los que buscan una berlina con un tamaño y una calidad a un paso de las premium, y con un precio de venta realmente atractivo… Sin olvidarnos de la etiqueta ECO que luce en su luneta delantera

- TEXTO:IVÁN MINGO FOTOS:CHRISTIAN COLMENERO

Aunque las aparicione­s del Camry en nuestro país hayan sido meramente anecdótica­s en su historia, nos encontramo­s ante una de las berlinas más vendidas en el mundo, que en esta su octava generación llega con la misión de reemplazar al Avensis, que dejó de fabricarse en 2018. La trayectori­a del Camry cuenta con hitos de lo más curioso, como que su primera generación –1979– estaba basada sobre el deportivo Celica, sí has leído bien, aunque no llegó a comerciali­zarse en España.

Para ponernos en contexto, este modelo deriva del Lexus ES, automóvil con el que comparte gran parte de su mecánica, es algo así como un Lexus ‘low cost’, que emplea el mismo esquema híbrido del citado modelo pero que ha sido convenient­emente ‘abaratado’ en acabados y presencia en general para poder posicionar­se como una de las berlinas grandes más económicas del momento, pues por poco más de 30.000 euros accedemos a un verdadero vehículo de representa­ción, con un espacio interior que lo sitúa entre los tres mejores del segmento D y con un tren motriz híbrido que nos permite disponer hasta de etiqueta ECO.

Estética muy particular

La presencia es una de las mejores cualidades del Camry, su carrocería, especialme­nte el frontal multilámin­a resulta llamativo tanto por su propio diseño como por lo poco visto que está. El interior es muy japonés –que no soso–, incluso en el acabado superior Luxury –el elegido para nuestro test– prevalecen unos materiales firmes pero de presencia discreta, disponiend­o hasta de tapicería de piel en unas butacas grandes y ➥

➥ muy cómodas, que ofrecen hasta función masaje. Por su parte el banco trasero es regulable en inclinació­n en este acabado superior, lo que reduce la capacidad del maletero en 25 litros, dejándolo en unos funcionale­s 500 litros que sin ser un dato brillante sí nos parece suficiente. También tenemos detalles más modestos, sobre todo en lo referente al equipo multimedia, con una pantalla central de sólo ocho pulgadas y un cuadro de relojes que mezcla dos grandes esferas analógicas para velocímetr­o y cuentavuel­tas con una pantalla central digital para la informació­n de viaje y para el tipo de funcionami­ento que hace en cada momento el esquema híbrido..

Homenaje a su espacio

Sin duda el espacio interior disponible es una de sus mejores cualidades, tanto delante como detrás las cotas son excepciona­les y sólo podría ser superado por el Skoda Superb, un vehículo que calca en longitud los 4,87 metros que mide el nipón. El nivel general de acabados es correcto excepto en zonas menos visibles como el maletero, donde el tapizado es mejorable y la boca de carga elevada y algo justa.

Mecánicame­nte contamos con el tradiciona­l esquema híbrido de la marca, que en este caso recurre a una batería de metal hidruro, como en las primeras generacion­es híbridas de la firma. El propulsor térmico es un cuatro cilindros con distribuci­ón variable que genera 178 caballos que pueden funcionar en solitario o junto a los 120 caballos eléctricos, alcanzando una potencia conjunta de 218 caballos. El motor eléctrico también puede mover por si sólo el Camry, aunque con una autonomía muy reducida.

El tacto de conducción es el tradiciona­l en los híbridos de Toyota de primera generación; el coche anda, porque las cifras están ahí, y tanto en aceleració­n como en recuperaci­ones es francament­e brillante, pero el cambio de marchas amortigua cualquier tipo de agilidad que podamos percibir. Su funcionami­ento es equivalent­e al de un variador continuo con el que efectivame­nte el coche demuestra ser rápido pero generando un elevado grado de sonoridad interior.

En carretera prevalece el confort sobre cualquier otra cualidad, especialme­nte en autopista, y en ciudad pese a medir casi cinco metros se desenvuelv­e con cierta soltura, saliendo a relucir la suavidad y progresivi­dad del cambio en este entorno. Quizá nos encontramo­s ante el coche perfecto para servicio de flotas con conductor.

 ??  ?? AMPLIO
Y CON CALIDAD. Espacio más que generoso tanto delante como detrás y materiales en los que destaca más su firmeza y ajustes que su propia presencia.
AMPLIO Y CON CALIDAD. Espacio más que generoso tanto delante como detrás y materiales en los que destaca más su firmeza y ajustes que su propia presencia.
 ??  ?? Primo hermano del Lexus ES, el Camry se caracteriz­a por un comportami­ento muy confortabl­e, aunque con detalles mejorables como la sonoridad.
Los 218 caballos de empuje se dejan notar, aunque más en cuanto a prestacion­es que en sensacione­s.
Primo hermano del Lexus ES, el Camry se caracteriz­a por un comportami­ento muy confortabl­e, aunque con detalles mejorables como la sonoridad. Los 218 caballos de empuje se dejan notar, aunque más en cuanto a prestacion­es que en sensacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain