Car and Driver (Spain)

¡Cómo hemos cambiado!

En el último cuarto de siglo el sector del automóvil es otro y estamos a las puertas de una nueva era…

-

Desde que esta publicació­n llegó a los quioscos en 1995 han cambiado muchas cosas; hemos visto desaparece­r a fabricante­s como Saab o Daewoo, que dijeron adiós debido a la crisis económica, pero también han nacido otros como Cupra, convertida en marca independie­nte en 2018 para lanzar modelos deportivos de la talla del nuevo Formentor, o DS, fundada en 2009 como una gama más de Citroën y transforma­da en una firma al margen de la compañía de los dos chevrones en 2014. En este tiempo también ha resurgido de sus cenizas Alpine para crear obras de arte como el A110 y, a partir de 2021, buscar el éxito en la Fórmula 1 con la ayuda de Fernando Alonso. Otros, como Hyundai y Dacia han ganado presencia en nuestro mercado, hasta el punto de

NUEVAS TECNOLOGÍA­S, MARCAS QUE LLEGAN, OTRAS QUE SE VAN Y MOMENTOS INOLVIDABL­ES…

convertirs­e en habituales del ‘Top10’ de coches más vendidos en España; en el caso de Dacia, estar bajo el paraguas de Renault desde que la marca del rombó compró la firma en 1999 ha sido fundamenta­l. Pero éste no ha sido el único movimiento que se ha producido en la industria, de hecho, algunos han tenido lugar hace muy poco, como la compra de Opel por parte del Grupo PSA, que en 2017 pagó 2.200 millones de euros a General Motors por hacerse con la marca del rayo. No podemos olvidarnos de Tesla, que no existía cuando nació CAR AND DRIVER España y desde su creación en 2003 ha pasado a ser el rival a batir de todos los fabricante­s.

Cambio de prioridade­s

En este tiempo, la normativa europea sobre emisiones ha transforma­do la industria para reducir la contaminac­ión. Las restriccio­nes cada vez son más duras y, desde 2015, tenemos un sistema de etiquetado ambiental que beneficia a los modelos más eficientes y restringe la circulació­n en algunas zonas. El presente y el futuro del automóvil son, sencillame­nte, apasionant­es.

Cuando llegó a los quioscos el primer número de CAR AND DRIVER, el Renault Clio de primera generación era uno de los automóvile­s que más se vendían en España. Todos los jóvenes –y los no tan jóvenes– que aspiraban a tener un coche deportivo soñaban con el Volkswagen Golf GTI mk3 y muchos conductore­s descubrier­on, mucho antes de que se pusiera de moda el término SUV y gracias al Toyota RAV4, que su turismo para todos los días también servía para disfrutar del campo los fines de semana. Desde entonces han pasado algo más de 26 años y el Clio sigue estando entre los 10 coches más vendidos en nuestro país, el Golf GTI todavía es uno de los compactos deportivos más populares y el RAV4 sigue innovando y siendo de lo más versátil. Eso sí,

DESDE 1995 LOS AUTOMÓVILE­S HAN CAMBIADO MUCHÍSIMO, AUNQUE AÚN NO SON VOLADORES

el tiempo pasa para todos y, pese a que nuestros protagonis­tas mantienen el ADN original, han dado un paso adelante en todos los sentidos. Basta con mirar su diseño para ver cuánto han cambiado: son más grandes, están mejor equipados, corren más, gastan menos, son más confortabl­es y más seguros… y también más caros.

Con los años todo cuesta más

En 1995, el precio de partida del Renault Clio rondaba el millón de pesetas –unos 6.000 euros al cambio– y ahora puedes comprar el nuevo desde 10.515 euros. Por su parte, el Volkswagen Golf GTI de 115 caballos costaba, como mínimo, 2.895.000 pesetas y el Golf GTI 16V de 150 caballos partía en 3.185.000 pesetas; ahora, el Volkswagen Golf GTI básico de 245 caballos arranca en 40.384 euros y el Golf GTI Clubsport de 300 caballos puede ser tuyo desde 44.600 euros. ¿Y qué hay del Toyota RAV4? Pues bien, la versión de acceso con motor gasolina 2.0 de 129 CV costaba tres millones de pesetas y el RAV4 Hybrid actual está a la venta desde 33.900 euros.

 ??  ?? Hemos visto nacer marcas de la talla de Cupra, DS, Tesla, Koeniggseg o Polestar; renacer a Alpine y, por desgracia, desaparece­r a Saab. También ha cambiado la forma de moverse, han aparecido energías alternativ­as y nuevos vehículos: las ciudades están llenas de patinetes, bicis, motos y coches eléctricos de uso compartido.
Hemos visto nacer marcas de la talla de Cupra, DS, Tesla, Koeniggseg o Polestar; renacer a Alpine y, por desgracia, desaparece­r a Saab. También ha cambiado la forma de moverse, han aparecido energías alternativ­as y nuevos vehículos: las ciudades están llenas de patinetes, bicis, motos y coches eléctricos de uso compartido.
 ??  ?? En 1995 apenas había modelos que pudieran abrirse con un mando a distancia y casi nadie tenía teléfono móvil. Hoy cualquiera dispone de un móvil con el que abrir uno de los muchos híbridos enchufable­s o eléctricos que se venden, gestionar y pagar la recarga eléctrica. Pronto será el turno de los vehículos 100% autónomos…
UN ANTES Y UN DESPUÉS. En 2006 se implantó el carné por puntos, marcando un punto de inflexión para los conductore­s españoles y la sociedad en general. Un año antes Fernando Alonso sorprendió al mundo con su primer mundial de Fórmula 1. Ha pilotado para Ferrari y McLaren, ganado las 24 Horas de Le Mans y la Daytona 500, además de participar en el Dakar y la Indy 500. Ya en su momento le elegimos piloto revelación del año y asistió a nuestra tradiciona­l gala anual.
En 1995 apenas había modelos que pudieran abrirse con un mando a distancia y casi nadie tenía teléfono móvil. Hoy cualquiera dispone de un móvil con el que abrir uno de los muchos híbridos enchufable­s o eléctricos que se venden, gestionar y pagar la recarga eléctrica. Pronto será el turno de los vehículos 100% autónomos… UN ANTES Y UN DESPUÉS. En 2006 se implantó el carné por puntos, marcando un punto de inflexión para los conductore­s españoles y la sociedad en general. Un año antes Fernando Alonso sorprendió al mundo con su primer mundial de Fórmula 1. Ha pilotado para Ferrari y McLaren, ganado las 24 Horas de Le Mans y la Daytona 500, además de participar en el Dakar y la Indy 500. Ya en su momento le elegimos piloto revelación del año y asistió a nuestra tradiciona­l gala anual.
 ??  ?? El Renault Clio 1 apareció en 1990 con carrocería­s de tres y cinco puertas, medía 3,71 metros de largo y tenía entre 50 y 150 caballos. Ahora, el Clio solo se ofrece con cinco puertas, mide 4,05 metros de largo y tiene entre 65 y 140 caballos.
El Renault Clio 1 apareció en 1990 con carrocería­s de tres y cinco puertas, medía 3,71 metros de largo y tenía entre 50 y 150 caballos. Ahora, el Clio solo se ofrece con cinco puertas, mide 4,05 metros de largo y tiene entre 65 y 140 caballos.
 ??  ?? El Toyota RAV4 de 1994 fue el culpable del auge de los SUV. La versión de acceso de 129 caballos y 3,70 metros de largo homologaba un consumo medio de 9,0 litros/100 kilómetros. El quinto RAV4 mide 4,60 metros de largo y la variante híbrida de 218 caballos gasta 5,5 litros/100 kilómetros.
El Toyota RAV4 de 1994 fue el culpable del auge de los SUV. La versión de acceso de 129 caballos y 3,70 metros de largo homologaba un consumo medio de 9,0 litros/100 kilómetros. El quinto RAV4 mide 4,60 metros de largo y la variante híbrida de 218 caballos gasta 5,5 litros/100 kilómetros.
 ??  ?? El Volkswagen Golf GTI de 1995 podía tener 115 o 150 caballos –8 válvulas y 16 válvulas–; el primero pasaba de 0 a 100 en 10,4 segundos y alcanzaba 196 kilómetros/hora. El nuevo Golf GTI tiene 245 caballos en su versión básica, acelera de 0 a 100 en 6,2 segundos y llega hasta los 250 kilómetros/hora.
CUESTIÓN DE PESO.
En 1995, el Toyota RAV4 de cinco puertas con motor gasolina 2.0 de 129 caballos paraba la báscula en 1.175 kilos, mientras que el actual con motor híbrido de 218 caballos pesa 1.665 kilos. El Volkswagen Golf mk3 GTI de tres puertas declaraba 1.090 kilos y el actual de 245 caballos se va hasta los 1.470 kilos. El Renault Clio 1 RSi de 110 caballos pesaba 955 kilos y el nuevo Renault Clio TCe de 100 caballos pesa 1.165 kilos.
El Volkswagen Golf GTI de 1995 podía tener 115 o 150 caballos –8 válvulas y 16 válvulas–; el primero pasaba de 0 a 100 en 10,4 segundos y alcanzaba 196 kilómetros/hora. El nuevo Golf GTI tiene 245 caballos en su versión básica, acelera de 0 a 100 en 6,2 segundos y llega hasta los 250 kilómetros/hora. CUESTIÓN DE PESO. En 1995, el Toyota RAV4 de cinco puertas con motor gasolina 2.0 de 129 caballos paraba la báscula en 1.175 kilos, mientras que el actual con motor híbrido de 218 caballos pesa 1.665 kilos. El Volkswagen Golf mk3 GTI de tres puertas declaraba 1.090 kilos y el actual de 245 caballos se va hasta los 1.470 kilos. El Renault Clio 1 RSi de 110 caballos pesaba 955 kilos y el nuevo Renault Clio TCe de 100 caballos pesa 1.165 kilos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain