Car and Driver (Spain)

Mercedes Clase S.

¿Conduces o te conduce?

- TEXTO: PEDRO BERRIO

La berlina de representa­ción por excelencia estrena nivel de conducción autonónoma tres.

Es el automóvil que, generación tras generación, ha ido siempre por delante en innovación y en seguridad. En esta su séptima reencarnac­ión, el Clase S no defrauda en ningún aspecto y vuelve a poner el listón de la comodidad y la tecnología a un nivel que sus rivales tendrán que alcanzar

Para seguir con la norma no escrita de cada nueva entrega de un modelo, sea cual sea su segmento, el Clase S también crece en todas sus medidas. Es casi seis centímetro­s más largo, dos más ancho y uno más alto, hasta alcanzar los 5,18 metros en la versión de batalla corta y 11 centímetro­s más en el largo, exactament­e la diferencia que hay en la distancia entre ejes de una a otra carrocería.

Un interior para vivirlo

El habitáculo es bastante similar al del anterior Clase S y aunque 5,18 son muchos metros de largo, la cota longitudin­al para las piernas en la parte trasera de la carrocería corta es buena pero no exagerada, sobre todo en función de la posición de los asientos delanteros. Lo que resulta casi abrumador es la presentaci­ón del interior, con una nueva ordenación del salpicader­o y las pantallas que lo componen. Llama la atención la nueva pantalla vertical de 12,8 pulgadas y tecnología OLED situada en la consola central, pero cuando nos ponemos al ➥

volante resulta espectacul­ar la pantalla de la instrument­ación, con visión 3D que se ajusta a la mirada del conductor, aunque exige un poco de adaptación.

Seguridad avanzada

El nuevo Clase S es el primer vehículo del mundo con airbags frontales en las plazas traseras, aunque de momento solo en la versión larga. Su equipamien­to tecnológic­o podrá incluir elementos como el aparcamien­to totalmente autónomo –el conductor se baja del coche y el propio Clase S va a ‘buscar’ su plaza–, o el Drive Pilot con un nivel de conducción autónoma 3, aunque esos sistemas solo están autorizado­s en Alemania. Todos los asistentes a la conducción son de serie, con excepción del Drive Pilot que es opcional.

Los faros de ledes más sofisticad­os, denominado­s MULTIBEAN, son de serie, pero

existe la opción de los Digital Light, capaces de proyectar imágenes en la carretera, como una señal de STOP o diferentes informacio­nes para alertar visualment­e al conductor o los peatones. La cantidad de dispositiv­os de ayuda la conducción es interminab­le y actualment­e la más completa del mercado, por encima de Serie 7 y A8.

Sorprenden­te en todo

Nuestra toma de contacto consistió en un recorrido de unos 130 kilómetros con el 400 d, el turbodiése­l más potente, la mitad de ese trayecto por autovía y el resto por carreteras secundaria­s con numerosas curvas, poco tráfico y un firme en bastante buen estado. Como era de esperar, el comportami­ento del Clase S es realmente espectacul­ar, empezando por el silencio interior, que solo se ve interrumpi­do por el ruido aerodinámi­co de los enormes retrovisor­es. Con cualquiera de los programas de conducción el nivel de comodidad es elevadísim­o, incluso en el Sport+ que ofrece el reglaje de suspensión más duro.

Nuestro Clase S no equipaba la dirección integral pero a pesar de sus dimensione­s y de que el diámetro de giro es de 12,8 metros, tiene una movilidad más que aceptable, incluso en zonas urbanas poco adaptadas a su tamaño.

El nivel de precisión y seguridad que transmite el Clase S es tan sorprenden­te como siempre lo ha sido en cada nueva generación. Por mucho que se quiera forzar su trayectori­a en una curva es casi imposible que nos sorprenda con algún mal movimiento o una reacción extraña y todo ello con una comodidad y una suavidad dignos de su estirpe. A eso hay que añadir la sorpresa del consumo medio de nuestra corta prueba, sin ningún ‘mimo’ en este apartado, con la mayor parte del recorrido casi siempre en los modos de conducción Sport y Sport+ y que se quedó en unos austeros ocho litros exactos de gasóleo.

 ??  ?? ESTILO CLÁSICO.
Se mantienen las formas redondeada­s de la anterior generación y el cambio más evidente está en la parte trasera, ahora con pilotos horizontal­es.
ESTILO CLÁSICO. Se mantienen las formas redondeada­s de la anterior generación y el cambio más evidente está en la parte trasera, ahora con pilotos horizontal­es.
 ??  ??
 ??  ?? Las ruedas posteriore­s pueden girar hasta 10 grados para reducir el diámetro de giro en dos metros. Las plazas traseras son amplias y están pensadas para mimar a los pasajeros, pero el espacio no es tan espectacul­ar en relación a su longitud exterior.
Las ruedas posteriore­s pueden girar hasta 10 grados para reducir el diámetro de giro en dos metros. Las plazas traseras son amplias y están pensadas para mimar a los pasajeros, pero el espacio no es tan espectacul­ar en relación a su longitud exterior.
 ??  ??
 ??  ?? IMPONENTE.
El diseño interior cambia por completo con respecto a otros Mercedes. Los asientos delanteros son magníficos y pueden llevar hasta 19 motores y ofrecer 10 programas de masaje.
IMPONENTE. El diseño interior cambia por completo con respecto a otros Mercedes. Los asientos delanteros son magníficos y pueden llevar hasta 19 motores y ofrecer 10 programas de masaje.
 ??  ?? El nuevo clase S está equipado con infinidad de radares, cámaras y sensores, interiores y exteriores, para controlar todo lo que sucede dentro y fuera de su habitáculo.
El nuevo clase S está equipado con infinidad de radares, cámaras y sensores, interiores y exteriores, para controlar todo lo que sucede dentro y fuera de su habitáculo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain