Casa Viva (Connecor)

Residencia en la colina

La casa del coleccioni­sta

- PROYECTO: STUDIO VARA.

Los nuevos propietari­os de esta bella casa ubicada en una colina han reacondici­onado todos los interiores de los años 70 para adaptarlos a las nuevas necesidade­s y, de paso, aprovechar los espacios para disfrutar de su amplia colección de obras de arte. El color está garantizad­o.

Cuando los propietari­os compraron este rancho de 1970 en Kentfield, condado de Marin, California, encontraro­n su interior oscuro, húmedo y en peligro de deslizarse colina abajo. El espacio estaba anticuado y necesitaba ser actualizad­o según los estándares modernos.

El plan existente tenía la escalera principal ubicada en la cocina, interrumpi­endo el flujo al comedor y haciendo que la cocina pareciera cortada, pequeña y estrecha. La escalera se trasladó de forma creativa al frente de la casa, ampliando la cocina sin aumentar la planta y creando un pasillo abierto al comedor con vistas a la sala de estar. Se trajo luz removiendo aleros profundos y cubiertas por toda la casa, y los techos de madera se pintaron de blanco para reflejar la luz y enfocar la atención en los elementos interiores.

EL INTERIOR NECESITABA SER ACTUALIZAD­O SEGÚN LOS ESTÁNDARES MODERNOS

El diseño interior fue impulsado por la extensa colección de arte del propietari­o, que desafió a los interioris­tas a considerar las líneas de visión y la colocación de arte durante todo el proceso. Las seleccione­s de muebles también responden al concepto que gira alrededor del arte, ya que la firma colaboró con los propietari­os en varias piezas personaliz­adas en toda la casa.

Una gran pared divide la sala de estar y comedor del espacio de cocina. El salón se aprecia desde el recibidor del acceso principal. En este recibidor se ha colocado un mueble estantería de madera con iluminació­n incorporad­a donde los propietari­os han dejado parte de su colección de cerámica artística. Tanto en el comedor como en el salón se aprecian las interesant­es obras de arte reunidas por los propietari­os que embellecen las paredes de todos los espacios. Se trata de arte no figurativo, que es la especialid­ad de sus dueños, de un gran valor en el mercado.

 ??  ??
 ??  ?? Una pared de hormigón sirve de contenedor para la pronunciad­a pendiente del terreno y marca los límites del jardín. Junto a ella se aprecia la piscina rodeada por una playa de listones de madera y unas losas de cerámica en forma de mármol que sirven para acceder al espacio lúdico.FOTOGRAFÍA­S: BRUCE DAMONTE PHOTOGRAPH­Y. TEXTOS: PAU MONFORT.
Una pared de hormigón sirve de contenedor para la pronunciad­a pendiente del terreno y marca los límites del jardín. Junto a ella se aprecia la piscina rodeada por una playa de listones de madera y unas losas de cerámica en forma de mármol que sirven para acceder al espacio lúdico.FOTOGRAFÍA­S: BRUCE DAMONTE PHOTOGRAPH­Y. TEXTOS: PAU MONFORT.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain