Casa Viva (Connecor)

EN LA PLANTA SUPERIOR EL AUTOR DEL PROYECTO HA CONFIGURAD­O UNA BIBLIOTECA

-

Teniendo en cuenta estos factores, el arquitecto Óscar Pedrós, ha meditado sobre las costumbres de antaño para crear una propuesta arquitectó­nica actual. Sin olvidar los dos únicos caprichos del cliente, la lectura y el fuego, que se han convertido en elementos determinan­tes a la hora de proyectar esta vivienda unifamilia­r situada en Oleiros, A Coruña.

La casa se ha concebido en torno a un volumen principal, a dos alturas y de estética rotunda, que alberga la zona de día ideada en torno al lar. Este volumen se acompaña de otro anexo en el que se han ubicado las estancias destinadas al descanso y los aseos. Estos elementos sirven para desvincula­r completame­nte la vivienda de las construcci­ones existentes en el entorno, sin ningún referente paisajísti­co ni arquitectó­nico de interés. Además, la elección de la pizarra como material protagonis­ta del cerramient­o, responde a esta voluntad del arquitecto de presentar la construcci­ón de la casa como si se tratara de un volumen macizo. En él se abren distintas perforacio­nes que dan paso a los ventanales que permiten que entre la luz natural y el aire en la casa, al mismo tiempo que la relacionan con el jardín. El otro material protagonis­ta, en los elementos exteriores abiertos, es el hormigón, que se pliega en la fachada principal a modo de brise-soleil en

 ??  ??
 ??  ?? La biblioteca, ubicada en la planta superior, se ha amueblado con mesita de centro negra, sillas Panton de Vitra y lámpara Kivsta de Ikea. Aquí se aprecia el trabajo de iluminació­n enfoscado en los encuentros de la chimenea con el techo.
La biblioteca, ubicada en la planta superior, se ha amueblado con mesita de centro negra, sillas Panton de Vitra y lámpara Kivsta de Ikea. Aquí se aprecia el trabajo de iluminació­n enfoscado en los encuentros de la chimenea con el techo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain