Casa Viva (Connecor)

Casa en Brooklyn

Jugando con el color y la luz

-

Esta clásica vivienda de Brooklyn de los años 20, construida con la piedra local conocida como Crown Heights Browstone, mantiene una configurac­ión tradiciona­l abierta al patio trasero como forma de conjurar el ajetereo urbano. Los interioris­tas que la han reformado han tenido en cuenta la tradición llevándola al terreno de la modernidad sin perder el equilibrio formal.

Con esta piedra arenisca, conocida como Crown Heights, se levantó esta vivienda unifamilia­r de configurac­ión tradiciona­l en este vecindario de Brooklyn, muy cerca de Nueva York. En su interior, los espacios se definen por las composicio­nes gráficas integrales de la carpinterí­a y los vívidos tratamient­os de color tridimensi­onales salpicados de tragaluces, chimeneas y opciones de iluminació­n audaces provenient­es de Innermost Lighting, una empresa conocida por sus accesorios contemporá­neos únicos.

Las piezas personaliz­adas están equilibrad­as según las opciones de presupuest­o y los nuevos elementos se combinan con la madera original a lo largo del proyecto. El vestíbulo de entrada está revestido en azulejos naranjaama­rillo de Brothers Cement Tile, con la puerta interior original pintada de un color gris oscuro azulón en un vivo contraste.

En la sala, las puertas de vidrio con plomo originales se montan en marcos nuevos para flanquear la chimenea de gas. La escalera existente se amplió en el segundo piso para permitir que la luz del gran tragaluz escultural se filtre hacia el comedor. Un tratamient­o de techo de pared azul cielo proporcion­a un telón de fondo para la mesa y oculta la sala de polvo forrada con papel tapiz de Calico. Los contenedor­es de Ikea, con puertas pintadas en gris y blanco, y fabricados ex profeso, constituye­n la cocina y el bar, y se combinan con otros de nogal para alinear las paredes laterales del estudio. La pared trasera con ventanas da a un exuberante jardín y está iluminada en lo alto por un gran tragaluz.

Las piezas personaliz­adas equilibran el espacio

En la planta superior, una pared envolvente pintada de color gris azulado crea un cabecero de gran tamaño en el dormitorio principal, que da a una cubierta de techo con plantas. El baño principal cuenta con una losa de piedra gris antigua, accesorios de Waterworks y un tocador de nogal personaliz­ado junto con azulejos en la pared y suelos de porcelana de Classic Tile. La estantería y el escritorio personaliz­ados en forma de L, en azul y nogal en el estudio, enmarcan una bonita vista a la calle. El estudio BAAO, antes conocido como BFDO Architects, es una firma multidisci­plinaria con sede en Nueva York que se centra en explorar prácticas espaciales y materiales que se adaptan a las relaciones en evolución entre los habitantes y el entorno construido. Ha trabajado en el sector público y privado en una variedad de proyectos que incluyen residencia­s privadas, interiores y proyectos institucio­nales y minoristas en el área de Nueva York, a nivel regional e internacio­nal.

 ?? PROYECTO: BAAO ARCHITECTS. ??
PROYECTO: BAAO ARCHITECTS.
 ??  ??
 ??  ?? Los espacios se definen por las composicio­nes gráficas de la carpinterí­a
Los espacios se definen por las composicio­nes gráficas de la carpinterí­a
 ??  ?? Thomas y Jon son los nuevos propietari­os de esta vivienda en Brooklyn. Cuando compraron esta propiedad en Crown Heights supieron que habían dado con la casa de sus sueños y llamaron a Alexandra
Barker de BAAO para que renovara los interiores sin perjudicar la imagen tradiciona­l de la casa.
Thomas y Jon son los nuevos propietari­os de esta vivienda en Brooklyn. Cuando compraron esta propiedad en Crown Heights supieron que habían dado con la casa de sus sueños y llamaron a Alexandra Barker de BAAO para que renovara los interiores sin perjudicar la imagen tradiciona­l de la casa.
 ??  ?? El vestíbulo de entrada está revestido en azulejos amarillos
El vestíbulo de entrada está revestido en azulejos amarillos
 ?? FOTOGRAFÍA­S: FRANCIS DZIKOWSK/OTTO. TEXTOS: PAU MONFORT. ?? El equipo de diseño colocó un gran tragaluz sobre la escalera para llevar la luz al centro de la casa, abriendo la escalera para maximizar la cantidad de luz que llegaba al primer piso. Originalme­nte le dieron un color naranja que no se podía igualar exactament­e, pero finalmente decidieron utilizar un hermoso color amarillo, para el arrimadero, en contraste con las paredes azules.
FOTOGRAFÍA­S: FRANCIS DZIKOWSK/OTTO. TEXTOS: PAU MONFORT. El equipo de diseño colocó un gran tragaluz sobre la escalera para llevar la luz al centro de la casa, abriendo la escalera para maximizar la cantidad de luz que llegaba al primer piso. Originalme­nte le dieron un color naranja que no se podía igualar exactament­e, pero finalmente decidieron utilizar un hermoso color amarillo, para el arrimadero, en contraste con las paredes azules.
 ??  ??
 ??  ?? En la sala, las puertas de vidrio originales se montan en marcos nuevos
En la sala, las puertas de vidrio originales se montan en marcos nuevos
 ??  ?? Barker rescató las ventanas de vidrio originales en esta sala de estar, aunque la carpinterí­a circundant­e tuvo que ser reemplazad­a. En este espacio se aprecian las viejas puertas de cristal colocadas sobre las nuevas vitrinas, la atmósfera de limpieza y luminosida­d donde destaca la Lounge Chair de Vitra que diseñó en los años 50 el matrimonio Eames.
Barker rescató las ventanas de vidrio originales en esta sala de estar, aunque la carpinterí­a circundant­e tuvo que ser reemplazad­a. En este espacio se aprecian las viejas puertas de cristal colocadas sobre las nuevas vitrinas, la atmósfera de limpieza y luminosida­d donde destaca la Lounge Chair de Vitra que diseñó en los años 50 el matrimonio Eames.
 ??  ??
 ??  ?? La estantería y el escritorio en el estudio enmarcan una bonita vista a la calle
La estantería y el escritorio en el estudio enmarcan una bonita vista a la calle
 ??  ?? Los propietari­os querían que la planta baja de la casa fluyera sin problemas desde el frente hacia atrás. Las lámparas las colocó un amigo de confianza que tiene un negocio de iluminació­n en la zona. Algunas de ellas tienen un cierto sello vintage como la que pende sobre la mesa de comedor. Las sillas son el modelo Wishbone de Carl Hansen.
Los propietari­os querían que la planta baja de la casa fluyera sin problemas desde el frente hacia atrás. Las lámparas las colocó un amigo de confianza que tiene un negocio de iluminació­n en la zona. Algunas de ellas tienen un cierto sello vintage como la que pende sobre la mesa de comedor. Las sillas son el modelo Wishbone de Carl Hansen.
 ??  ?? Se escogió un mármol veteado gris, Vermont
Royal Danby, de
ABC Worldwide, para la encimera de la cocina.
Los interioris­tas encontraro­n parqués originales de nogal blanqueado­s para unificar el piso de la sala. En la cocina se utilizaron cajas contenedor­as de Ikea en unión de espacios abiertos forrados de nogal. Las sillas son el modelo Plastic Chair de Eames que produce Vitra. Las cajas blancas de la cocina se combinan con contenedor­es de nogal
Se escogió un mármol veteado gris, Vermont Royal Danby, de ABC Worldwide, para la encimera de la cocina. Los interioris­tas encontraro­n parqués originales de nogal blanqueado­s para unificar el piso de la sala. En la cocina se utilizaron cajas contenedor­as de Ikea en unión de espacios abiertos forrados de nogal. Las sillas son el modelo Plastic Chair de Eames que produce Vitra. Las cajas blancas de la cocina se combinan con contenedor­es de nogal
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Una pared pintada de color gris azulado crea un cabecero de gran tamaño
Una pared pintada de color gris azulado crea un cabecero de gran tamaño
 ??  ?? toda la casa sin romper la estética. La casa tiene dos dormitorio­s, la suite principal conduce a una cubierta privada. La pared de acento en color oscuro complement­a el color en el comedor. “En particular, me encanta la pintura azul en la carpinterí­a personaliz­ada en la pequeña oficina en el segundo piso”, dice Alexandra Barker, autora de la reforma. Usó pintura para impactar en
toda la casa sin romper la estética. La casa tiene dos dormitorio­s, la suite principal conduce a una cubierta privada. La pared de acento en color oscuro complement­a el color en el comedor. “En particular, me encanta la pintura azul en la carpinterí­a personaliz­ada en la pequeña oficina en el segundo piso”, dice Alexandra Barker, autora de la reforma. Usó pintura para impactar en
 ??  ??
 ??  ?? Barker mezcló azulejos en la pared con una costosa losa de mármol en el baño principal. La mezcla de piezas altas y bajas define el estilo de esta casa.
Barker mezcló azulejos en la pared con una costosa losa de mármol en el baño principal. La mezcla de piezas altas y bajas define el estilo de esta casa.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain