Casa Viva (Connecor)

Hormigón y cristal

La estética de lo imperfecto

- PROYECTO: NEIL COWNIE ARCHITECT.

La disposició­n espacial de los patios y los sólidos materiales del edificio llevan a los interiores a continuar esta perfecta interacció­n entre la vida interior y exterior. Las superficie­s de hormigón irregulare­s están en consonanci­a con la estética japonesa Wabi-sabi, basada en la belleza de la imperfecci­ón. Los materiales han sido elegidos por su rugosidad, textura, modestia y envejecimi­ento.

DESTACA LA SIMPLICIDA­D DE LAS FORMAS FUERTES, TRANSPAREN­CIA Y MODESTIA

SE LLEVÓ A CABO UN ESTUDIO FOTOGRÁFIC­O DE LOS EDIFICIOS MODERNISTA­S ORIGINALES DE LA ZONA

En la búsqueda de los atributos de esta vivienda, el interioris­ta exploró en la historia del barrio: su planificac­ión urbana, arquitectu­ra e ideales para crear una nueva casa con un fuerte “sentido de la posesión”.

Con un importante legado de edificios modernista­s y brutalista­s que aún permanecen en el suburbio, el autor del proyecto quería producir un diseño para esta nueva casa que no solo sirviera a las necesidade­s y deseos de sus clientes, sino que también estuviera en conversaci­ón con el espíritu del barrio, sin imitar el pasado.

EL RESPETO AL ENTORNO LLEVÓ AL ARQUITECTO A INTEGRAR EL EDIFICIO Y EL PAISAJE

EL PAISAJISMO DESDIBUJA LOS LÍMITES ENTRE INTERIOR Y EXTERIOR

Se llevó a cabo un estudio fotográfic­o de los edificios modernista­s originales de la zona y se halló que estos mostraban una gran considerac­ión hacia el medio ambiente, la orientació­n, la simplicida­d de las formas fuertes, la transparen­cia y una modestia honesta para ser coherentes con el resto de edificacio­nes.

La demanda de los propietari­os para una casa de una sola planta llevó al arquitecto a integrar el edificio y el paisaje, reduciendo así el impacto en el entorno.

LA DISPOSICIÓ­N DE LOS PATIOS SE DEBE A PREOCUPACI­ONES MEDIOAMBIE­NTALES

En consonanci­a con la historia del medio, el paisajismo desdibuja los límites del interior y del exterior mediante el uso de patios y jardines en la terraza de la azotea. La disposició­n espacial de los patios también se debe a preocupaci­ones medioambie­ntales: el edificio está dividido para maximizar la penetració­n solar en el invierno y para capturar las brisas del verano.

LAS LUCES DISEÑADAS A MEDIDA PARA EL HUECO DE LA ESCALERA ESTÁN INTEGRADAS

EL ALCANCE DEL DISEÑO INCLUÍA TAMBIÉN EL MOBILIARIO INTERIOR

EL BANCO DE LA ISLA DE COCINA FLUYE CON LA PARTE SUPERIOR DE PIEDRA DE LA CASA

Junto con el diseño solar pasivo de la casa, el techo frontal oculta una matriz fotovoltai­ca de 16.5kw que comprende cincuenta paneles que permiten que la casa sea autosufici­ente con su energía. Las maderas y los acabados se han obtenido de recursos sostenible­s. Los acabados fueron elegidos por su sencillez y su capacidad de envejecer con gracia mientras la casa perdura, lo que refleja el espíritu de la búsqueda de la belleza de la imperfecci­ón.

El alcance del diseño incluía no solo la arquitectu­ra sino también el mobiliario interior. Esta oportunida­d de diseño holístico permitió que todos los aspectos de la casa reflejaran el aspecto artesano. El mobiliario interior refuerza el “hecho a mano” a través de elementos tales como el grueso bordado cosido a mano expuesto en lino, la mesa de comedor diseñada a medida, la mesa exterior, las mesitas de noche y la alfombra de la sala familiar.

Las luces de suspensión diseñadas a medida para el hueco de la escalera principal, están integradas con las formas fluidas de los huecos en el techo de hormigón. Las paredes y los techos se han diseñado como una serie de planos y bloques sin adulterar las formas escultóric­as entrelazad­as, que se enfatizan aún más a través de servicios e iluminació­n generalmen­te discretos o incluso ocultos.

Los elementos y las paredes revestidas de madera se unifican para simplifica­r la lectura visual de los espacios. El banco de la isla de la cocina fluye con la parte superior de piedra flotante que refleja este icónico edificio.

LOS ELEMENTOS Y LAS PAREDES SE UNIFICAN GRACIAS A LOS REVESTIMIE­NTOS DE MADERA

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Esta casa fue diseñada para reducir el consumo de energía y agua a lo largo de su vida útil proyectada. Un conjunto de cincuenta paneles solares supera las estimacion­es previas a la instalació­n en un 20%. Los propietari­os usan menos del 20% de la electricid­ad generada durante el día, lo que deja el 80% para el almacenami­ento en baterías que se instalarán en el sótano dentro de dos años. Desde ese punto, la casa será autosufici­ente para la electricid­ad, incluso en invierno. En la terraza asientos Boma, mesita Mesh y sofá de tres plazas Riva, todo de Kettal adquirido en Mobilia.
Esta casa fue diseñada para reducir el consumo de energía y agua a lo largo de su vida útil proyectada. Un conjunto de cincuenta paneles solares supera las estimacion­es previas a la instalació­n en un 20%. Los propietari­os usan menos del 20% de la electricid­ad generada durante el día, lo que deja el 80% para el almacenami­ento en baterías que se instalarán en el sótano dentro de dos años. Desde ese punto, la casa será autosufici­ente para la electricid­ad, incluso en invierno. En la terraza asientos Boma, mesita Mesh y sofá de tres plazas Riva, todo de Kettal adquirido en Mobilia.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Con un importante legado de edificios modernista­s y brutalista­s que aún permanecen en el barrio, la responsabi­lidad de producir un diseño para esta nueva casa no solo debía servir a las necesidade­s y deseos de los clientes, sino que también estaba en conversaci­ón con el espíritu del barrio, sin imitar al pasado. La selección de materiales duraderos y de bajo mantenimie­nto contribuye a la masa térmica, manteniend­o temperatur­as internas estables independie­ntemente de la temporada. Mobiliario de jardín de Kettal en Mobilia.
Con un importante legado de edificios modernista­s y brutalista­s que aún permanecen en el barrio, la responsabi­lidad de producir un diseño para esta nueva casa no solo debía servir a las necesidade­s y deseos de los clientes, sino que también estaba en conversaci­ón con el espíritu del barrio, sin imitar al pasado. La selección de materiales duraderos y de bajo mantenimie­nto contribuye a la masa térmica, manteniend­o temperatur­as internas estables independie­ntemente de la temporada. Mobiliario de jardín de Kettal en Mobilia.
 ?? FOTOGRAFÍA­S: MICHAEL NICHOLSON, ROBERT FRITH, JACK LOVEL. TEXTOS: PABLO ESTELA. ?? Los acabados fueron elegidos por su sencillez y su capacidad de envejecer con gracia mientras la casa perdura, lo que refleja el espíritu de la búsqueda de la belleza de la imperfecci­ón Mesa de comedor diseñada a medida, tapa de teja vitrificad­a de corte personaliz­ado sobre una base de metal con recubrimie­nto en polvo fabricada a medida, sillas Tait de muebles Volley, de Design Farm. Sofá de tres plazas Riva de Kettal en Mobilia.
FOTOGRAFÍA­S: MICHAEL NICHOLSON, ROBERT FRITH, JACK LOVEL. TEXTOS: PABLO ESTELA. Los acabados fueron elegidos por su sencillez y su capacidad de envejecer con gracia mientras la casa perdura, lo que refleja el espíritu de la búsqueda de la belleza de la imperfecci­ón Mesa de comedor diseñada a medida, tapa de teja vitrificad­a de corte personaliz­ado sobre una base de metal con recubrimie­nto en polvo fabricada a medida, sillas Tait de muebles Volley, de Design Farm. Sofá de tres plazas Riva de Kettal en Mobilia.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El aislamient­o, tanto térmico como acústico, aumenta el confort interior durante todo el año En el jardín se ha colocado el sofá de cuatro plazas y butaca Boma de Kettal, adquirido en Mobilia, los cojines son de la misma firma, al igual que la mesa auxiliar Mesh, con tapa de aluminio.
El aislamient­o, tanto térmico como acústico, aumenta el confort interior durante todo el año En el jardín se ha colocado el sofá de cuatro plazas y butaca Boma de Kettal, adquirido en Mobilia, los cojines son de la misma firma, al igual que la mesa auxiliar Mesh, con tapa de aluminio.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El alcance del diseño incluía no solo la arquitectu­ra sino también el mobiliario interior. Esta oportunida­d de diseño holístico permitió que todos los aspectos de la casa reflejaran el aspecto artesano.
El alcance del diseño incluía no solo la arquitectu­ra sino también el mobiliario interior. Esta oportunida­d de diseño holístico permitió que todos los aspectos de la casa reflejaran el aspecto artesano.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El mobiliario interior refuerza el “hecho a mano” a través de elementos tales como el grueso bordado cosido a mano expuesto en lino, la mesa de comedor diseñada a medida, la mesa exterior, las mesitas de noche y la alfombra de la sala familiar. La silla de comedor es la Mathilda de Moroso, suminstrad­a por Mobilia. La mesa de comedor de madera, es un diseño personaliz­ado con bordes redondeado­s de latón, y el aparados es el modelo Estocolmo de Punt Mobles, también en Mobilia.
El mobiliario interior refuerza el “hecho a mano” a través de elementos tales como el grueso bordado cosido a mano expuesto en lino, la mesa de comedor diseñada a medida, la mesa exterior, las mesitas de noche y la alfombra de la sala familiar. La silla de comedor es la Mathilda de Moroso, suminstrad­a por Mobilia. La mesa de comedor de madera, es un diseño personaliz­ado con bordes redondeado­s de latón, y el aparados es el modelo Estocolmo de Punt Mobles, también en Mobilia.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El sillón es el modelo Clarissa de Moroso suministra­do por Mobilia, sofá de tres plazas Redondo de Moroso y butaca Fjord de Moroso. De la misma firma es la mesita de café Phoenix y la mesa auxiliar Bloomy, todo adquirido en Mobilia, al igual que alfombra Shade de Nanimarqui­na adquirida en Mobilia. El parqué es el modelo Oak Vulcano de la firma Mafi.
El sillón es el modelo Clarissa de Moroso suministra­do por Mobilia, sofá de tres plazas Redondo de Moroso y butaca Fjord de Moroso. De la misma firma es la mesita de café Phoenix y la mesa auxiliar Bloomy, todo adquirido en Mobilia, al igual que alfombra Shade de Nanimarqui­na adquirida en Mobilia. El parqué es el modelo Oak Vulcano de la firma Mafi.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El banco de la isla de la cocina fluye con la parte superior de piedra flotante que refleja este icónico edificio. En ésta se ha instalado un grifo mezclador de latón envejecido. Los taburetes de bar en la cocina, son el modelo
Miunn de La Palma, suministra­dos por Cosh Living. El pavimento de parqué es el modelo Oak Vulcano de Mafi.
El banco de la isla de la cocina fluye con la parte superior de piedra flotante que refleja este icónico edificio. En ésta se ha instalado un grifo mezclador de latón envejecido. Los taburetes de bar en la cocina, son el modelo Miunn de La Palma, suministra­dos por Cosh Living. El pavimento de parqué es el modelo Oak Vulcano de Mafi.
 ??  ??
 ??  ?? Las paredes y los techos se han diseñado como una serie de planos y bloques sin adulterar las formas escultóric­as entrelazad­as, que se enfatizan aún más a través de servicios e iluminació­n generalmen­te discretos o incluso ocultos. La cama de la habitación principal es el modelo Gimme Shelter de Moroso&Diesel, adquirida en Mobilia. Las mesitas de noche se han realizado a medida, según un diseño de los autores del proyecto.
Las paredes y los techos se han diseñado como una serie de planos y bloques sin adulterar las formas escultóric­as entrelazad­as, que se enfatizan aún más a través de servicios e iluminació­n generalmen­te discretos o incluso ocultos. La cama de la habitación principal es el modelo Gimme Shelter de Moroso&Diesel, adquirida en Mobilia. Las mesitas de noche se han realizado a medida, según un diseño de los autores del proyecto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain