Casa Viva (Connecor)

Arquitectu­ra singular

Cerca de las nubes

- ARQUITECTU­RA: OAM ARQUITECTO­S. CERRAMIENT­OS: TECHNAL.

La parcela sobre la que se construye forma parte de una urbanizaci­ón de casas variopinta­s

Esta bucólica vivienda unifamilia­r, diseñada por el despacho de arquitectu­ra Oam Arquitecto­s, está ubicada en Vélez, ciudad costera de la provincia de Málaga. La naturaleza, el mar, las montañas y un cielo cambiante por el desnivel de su geografía son los perfectos aliados para conformar un entorno en armonía. La parcela sobre la que se construye forma parte de una urbanizaci­ón de casas variopinta­s con orientació­n nortesur.

Tal y como explican los arquitecto­s, autores de este proyecto: “La ocupación de una parcela unifamilia­r por un volumen construido es una práctica que suele reducir dimensione­s y cualidades originales del lugar. La estrategia del proyecto pretende evitar esta situación liberando el suelo y ocupando el aire”.

El proyecto se concibe como una nube que protege las áreas privadas y públicas

La casa es diáfana preservand­o las dimensione­s originales del lugar

El patio central está dotado de un gran protagonis­mo

El proyecto se ha concebido como una nube que protege tanto el área privada que envuelve como la zona pública que cubre. Bajo la nube, suceden las actividade­s diurnas y sociales de la familia y amigos. La casa-pública es diáfana preservand­o las dimensione­s originales del lugar, con distintos ámbitos envueltos de vidrio que funden los interiores entre sí y el jardín exterior.

El interior de la nube es la casa privada: el espacio familiar de dormitorio­s y baños privados con patios-terraza ajardinado­s en cada uno de ellos, como ampliacion­es estacional­es de los interiores. Los tabiques móviles de las estancias permiten además distintas opciones de convivenci­a y

Los tabiques móviles permiten distintas opciones de convivenci­a

transparen­cia entre los miembros de la familia agrupando visualment­e todas las terrazas-patio perimetral­es al unificar el espacio total. El patio central, alrededor del que se organiza el programa de los dos niveles, está dotado de un gran protagonis­mo y se convierte en la conexión visual de los ritmos vitales de la familia.

Para los huecos correderos se han empleado el modelo de hoja oculta Lumeal de Technal y la versión XXL del mismo. Ésta está ideada para espacios acristalad­os de dimensione­s fuera de lo habitual como las que se encuentran en esta vivienda. Su sistema de rodamiento permite realizar hojas de hasta 600 Kg de peso que se deslizan con suavidad y precisión máximas.

Además, su perfil central reforzado asegura la resistenci­a al viento del acristalam­iento, permitiend­o crear así alturas notables. A nivel de visión, el perfil superior y los laterales pueden ocultarse en obra, mientras el nudo central y el perfil inferior de hoja de pequeña dimensión, ofrecen una imagen muy esbelta y minimalist­a, acorde con la estética de la casa. También se han colocado puertas y ventanas practicabl­es de la gama Soleal de Technal en anodizado plata mate.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? OAM Arquitecto­s es un estudio de arquitectu­ra, con sede en
Málaga, dedicado al desarrollo de edificios de iniciativa pública o privada, así como espacios urbanos, dirigido por Cristina García Baeza e Iñaki Pérez de la Fuente. En este proyecto también ha participad­o Antonio Matás como arquitecto técnico, la constructo­ra es Gerecons, las instalacio­nes son de Alejandro Cabanas y las estructura­s son de JC ingeniería.
OAM Arquitecto­s es un estudio de arquitectu­ra, con sede en Málaga, dedicado al desarrollo de edificios de iniciativa pública o privada, así como espacios urbanos, dirigido por Cristina García Baeza e Iñaki Pérez de la Fuente. En este proyecto también ha participad­o Antonio Matás como arquitecto técnico, la constructo­ra es Gerecons, las instalacio­nes son de Alejandro Cabanas y las estructura­s son de JC ingeniería.
 ??  ?? explican los arquitecto­s. “Buscamos, desde la investigac­ión conceptual, la creación de atmósferas vitales en la transforma­ción de espacio natural en espacio humanizado. Nos interesan los campos de contacto y transferen­cia entre profesión, investigac­ión, y docencia. Desde ellos, perseguimo­s en cada trabajo la reducción de medios y materiales necesarios, el rendimient­o energético de las propuestas, las nuevas combinacio­nes funcionale­s, y la polivalenc­ia espacial y material de los planteamie­ntos”,
explican los arquitecto­s. “Buscamos, desde la investigac­ión conceptual, la creación de atmósferas vitales en la transforma­ción de espacio natural en espacio humanizado. Nos interesan los campos de contacto y transferen­cia entre profesión, investigac­ión, y docencia. Desde ellos, perseguimo­s en cada trabajo la reducción de medios y materiales necesarios, el rendimient­o energético de las propuestas, las nuevas combinacio­nes funcionale­s, y la polivalenc­ia espacial y material de los planteamie­ntos”,
 ?? FOTOGRAFÍA­S: JESÚS GRANADA. TEXTOS: PABLO ESTELA. ??
FOTOGRAFÍA­S: JESÚS GRANADA. TEXTOS: PABLO ESTELA.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La casa pública es diáfana preservand­o las dimensione­s originales del lugar, con distintos ámbitos envueltos de vidrio que funden los interiores entre sí y el jardín exterior. Los tabiques móviles de las estancias permiten, además, distintas opciones de convivenci­a y transparen­cia entre los miembros de la familia.
La casa pública es diáfana preservand­o las dimensione­s originales del lugar, con distintos ámbitos envueltos de vidrio que funden los interiores entre sí y el jardín exterior. Los tabiques móviles de las estancias permiten, además, distintas opciones de convivenci­a y transparen­cia entre los miembros de la familia.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Para los huecos correderos se han empleado el modelo de hoja oculta Lumeal de Technal y la versión XXL del mismo. Ésta está ideada para espacios acristalad­os de dimensione­s fuera de lo habitual como las que se encuentran en esta vivienda. Las puertas y ventanas acristalad­as se han resuelto conel modelo Soleal 55 de Technal.
Para los huecos correderos se han empleado el modelo de hoja oculta Lumeal de Technal y la versión XXL del mismo. Ésta está ideada para espacios acristalad­os de dimensione­s fuera de lo habitual como las que se encuentran en esta vivienda. Las puertas y ventanas acristalad­as se han resuelto conel modelo Soleal 55 de Technal.
 ??  ??
 ??  ?? La parcela sobre la que se construye esta vivienda forma parte de una urbanizaci­ón de casas diversas con orientació­n norte-sur.
La parcela sobre la que se construye esta vivienda forma parte de una urbanizaci­ón de casas diversas con orientació­n norte-sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain