Expansión Catalunya - Casas y Estilo

Un nuevo ciclo

Marcado por la inflación

- Lucía Junco.

Según el Índice Global de Precios Residencia­les elaborado por Knight Frank que analiza 150 de las principale­s ciudades del mundo, el mercado de la vivienda a nivel global se encareció en el primer semestre del año un 11,5% respecto al mismo periodo del año anterior, una subida de precios que no se veía desde finales de 2004.

El mercado avanza hacia un escenario pospandemi­a pero igualmente incierto, con la guerra en Ucrania y la crisis de suministro­s disparando el precio de la energía, alimentos, materias primas, costes... La inflación no deja de batir récords continuos, por encima ya del 8% en la eurozona y en EEUU, cifras que no se veían desde hace 40 años. En Turquía, alcanza el 69%, por lo que no sorprende que las ciudades que lideran el ránking del alza de precios en residencia­l sean Estambul, Ankara e Izmir, con subidas del 122%, 111,7% y el 105,9%, respectiva­mente. Norteaméri­ca cuenta con 12 de las primeras 20 ciudades del ránking. En conjunto, el precio de la vivienda en la región ha sido superior al 18%, con Halifax (Canadá) como cuarta del listado global, cuyos precios residencia­les han crecido en un 34,7%; seguida de las estadounid­enses Phoenix (+32,9%) y Miami (+29,7%).

En Europa, tras Turquía, el país que más ha aumentado precios en vivienda es República Checa, “tanto si se coge el incremento con inflación como si se aíslan las subidas. Así, en el caso del precio con la inflación, el aumento ha sido del 25,9%, mientras que retirando los efectos de la inflación se queda en el 18,1%”. Eslovaquia (+22,1%) ocuparía la terce

 ?? ?? El aumento de precios encarece la vivienda a un ritmo que no se veía desde hace 18 años con las ciudades turcas y norteameri­canas copando las mayores subidas
El aumento de precios encarece la vivienda a un ritmo que no se veía desde hace 18 años con las ciudades turcas y norteameri­canas copando las mayores subidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain