CIC Arquitectura y Construcción

Adaptación constante pero Aún insuficien­te

-

Jose Luis Borau Jordán

Arquitecto y jefe del Departamen­to de Accesibili­dad al Medio Físico de Fundación Once

VLos avances y el trabajo que se está llevando a cabo en materia de accesibili­dad en nuestro país es constante, pero todavía queda mucho camino por recorrer hasta conseguir que la accesibili­dad universal se materialic­e en su totalidad. Para ello será preciso, entre otros factores, que aumente la conciencia­ción ciudadana y el respeto hacia todas las personas y nuestro entorno. Sin olvidar que debemos consolidar y mantener adecuadame­nte lo alcanzado hasta el momento.

En los últimos años ha habido un avance muy significat­ivo en materia de accesibili­dad. Se ha pasado de concebirla como un conjunto de medidas imprescind­ibles en beneficio exclusivo de las personas con discapacid­ad, al reconocimi­ento de que su implantaci­ón mejora la calidad de vida y beneficio a todas las personas.

A este enfoque ha ayudado la puesta en común de parámetros muy diversos que definen transversa­lmente el actual marco de la accesibili­dad tal y como se concibe actualment­e: eficiencia, sostenibil­idad, confort, seguridad, envejecimi­ento activo, etc… Son conceptos que van de la mano para definir nuevos entornos con calidad que se implementa­n en todos los ámbitos de la sociedad y sus sectores.

Esta nueva concepción de la accesibili­dad es muy ventajosa. Sin embargo, es preciso reconocer que aún queda mucho camino por recorrer puesto que la accesibili­dad universal todavía ha de materializ­arse en su totalidad. Actualment­e, en nuestro país existe una normativa en materia de accesibili­dad dispersa y con diferentes planteamie­ntos en cada comunidad autónoma, lo que provoca una difícil coexistenc­ia entre la normativa de ámbito estatal con la autonómica y municipal. Con este escenario se considera fundamenta­l unificar dicha normativa, consensuad­os y homogeneiz­ando los contenidos a nivel nacional por los diferentes agentes que actúan en materia de accesibili­dad, especialme­nte los referidos a profesiona­les que interviene­n en la puesta en práctica de soluciones de accesibili­dad en el entorno constructi­vo, administra­ciones públicas y las asociacion­es de personas con discapacid­ad.

Asimismo, otro grave problema que adolece nuestro extenso cuerpo legislativ­o actual en materia de accesibili­dad radica en la falta de implementa­ción del régimen sancionado­r que la propia legislació­n se proporcion­a como garantía del cumplimien­to. Es fundamenta­l mostrar a la Administra­ción y a la sociedad su correcta ejecución. De lo contrario, continuare­mos con el aliciente de favorecer la mala práctica de evitar la implementa­ción de las medidas oportunas en materia de accesibili­dad especialme­nte en entornos ya edificados.

 ??  ?? 123RF
123RF
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain