CIC Arquitectura y Construcción

¿CUÁLES Son LOS problemas clave DEL confort acústico En ESPAÑA?

-

Carlos Rodero Presidente de la Asociación Española para la Calidad Acústica (Aecor)

Vl presente estudio tiene por objeto el análisis de los resultados de los ensayos de aislamient­o a ruido aéreo e impacto en la edificació­n realizados in situ por el Centro de Estudio y Control de Ruido (Cecor) en los años 2011 a 2016. Estos ensayos se han realizado a forjados, fachadas y medianeras. El trabajo ha sido encargado por las asociacion­es Atedy PYL (Asociación Técnica y Empresaria­l del Yeso) y Afelma (Asociación de Fabricante­s Españoles de Lanas Minerales Aislantes). Se han analizado un total de 279 ensayos, de los cuales: 84 son medianeras o particione­s entre diferentes unidades de uso; 115 son fachadas; 23 son forjados a ruido aéreo y 57 ensayos de ruido de impacto. El análisis de los resultados se ha realizado dividiéndo­lo en estas cuatro categorías.

Asimismo, los análisis se han hecho obteniendo el valor promedio de los datos de aislamient­o obtenidos en cada medición (dependiend­o del tipo de partición) y la desviación estándar de la muestra de mediciones. La desviación estándar es la media de la dispersión de los valores respecto a la media (valor promedio), con lo cual se ha podido construir un gráfico de dispersión de la muestra por frecuencia­s y en valor global.

En cada tipo de ensayo se han comparado los niveles de aislamient­o obtenidos con los límites del Documento Básico de Protección frente al ruido (DB-HR) del CTE. En los promedios mostrados no se ha tenido en cuenta la incertidum­bre, que en general sí se tiene en cuenta en la declaració­n de conformida­d de una medición de aislamient­o acústico, exceptuand­o aquellos casos en los que las propias administra­ciones indican obviar la incertidum­bre de la medida.

Ensayos de medianeras u otras unidades de uso

Esta categoría de ensayos se refiere a aquellos realizados entre medianeras, o bien entre unidades de usos diferentes, siempre en recintos protegidos. Los ensayos se han realizado según la norma internacio­nal UNE EN ISO 140-4: 1999, obteniendo el espectro de aislamient­o Dnt(f) y el valor global DNT,A en DB(A), respecto al cual se cuantifica­n las exigencias

Conocer la realidad del cumplimien­to de las exigencias del Documento Básico del Código Técnico relativo a la Protección frente al ruido, para determinar si las soluciones elegidas no solo cumplen, sino además con cuánto margen si éste existe, es la finalidad de este estudio estadístic­o de auditorías de cumplimien­to in situ de aislamient­o acústico realizado por el Centro de Estudio y Control de Ruido (Cecor). Según los principale­s resultados obtenidos, principalm­ente en mediciones realizadas en 2012, cabe destacar que en casi un 60% de las medianeras analizadas no alcanzaban los valores exigidos, con un aislamient­o medio de 48,9 DB(A). Por tipología de solución constructi­va, el sistema de placa de yeso laminado consigue mayor aislamient­o, cumpliendo en el 67% con un aislamient­o medio de 51 DB(A). En el caso de fachadas y particione­s horizontal­es se cumple el valor exigido en el 88% en el caso de fachadas y en el 96% para los forjados.

 ??  ?? Afelma
Afelma
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain