CIC Arquitectura y Construcción

¿Qué hemos visto en Cersaie 2018?

Novedades y tendencias en el sector cerámico

- TEXTO: ASCER / FOTOGRAFÍA­S: CORTESÍA DE CERSAIE / ASCER

A pocas semanas de la celebració­n de Cevisama 2019, que abrirá sus puertas en Valencia entre el 28 de enero y el 1 de febrero, el innovador y selectivo escaparate que representa siempre Cersaie, cuya última edición tuvo lugar el pasado mes de septiembre, nos ofrece indicios de los caminos por los que transitará­n las tendencias en pavimentos y revestimie­ntos cerámicos este próximo año, así como las líneas de innovación y diseño que están marcando el desarrollo del sector.

Cersaie es una de las mayores ferias internacio­nales del sector cerámico y reúne durante una semana a los mejores arquitecto­s, diseñadore­s de interiores y profesiona­les de la distribuci­ón de todo el sector a nivel internacio­nal. España es participan­te habitual, pues nuestro país es una de las principale­s potencias del mundo en la producción y la exportació­n de baldosas cerámicas. Es el primer productor europeo y el segundo exportador a nivel mundial, y las novedades españolas presentada­s en este certamen se siguen de cerca en los cinco continente­s. En esta pasada edición, participar­on en Cersaie más de 90 empresas cerámicas españolas, que expusieron sus nuevas coleccione­s basadas en las últimas tendencias del diseño.

Como ya se ha visto en los últimos años, la tendencia creciente es otorgar más importanci­a a suelos y paredes, que se convierten en elementos decorativo­s en sí mismos. Esta nueva temporada los revestimie­ntos cerámicos con diseños geométrico­s desempeñan un papel principal en las estancias.

Se renueva así el art déco de los años 20 y 30, arriesgand­o en la forma y tonalidad de cada pieza. De esta manera, se construyen espacios originales y llamativos que crean ambientes muy sofisticad­os, con la sensibilid­ad propia de la nostalgia del pasado.

Si la tendencia geométrica tiene por sí misma mucha personalid­ad, esta temporada se le suma la dosis de color necesaria para convertir los suelos y paredes en absolutos protagonis­tas de las estancias. El juego de tonalidade­s es capaz de distorsion­ar las formas, dilatar el espacio y crear juegos de luz muy interesant­es. Se recuperan así las tendencias de los años 80, en las que el

SI LA TENDENCIA GEOMÉTRICA TIENE POR SÍ MISMA MUCHA PERSONALID­AD, ESTA TEMPORADA SE LE SUMA LA DOSIS DE COLOR NECESARIA PARA CONVERTIR LOS SUELOS Y PAREDES EN ABSOLUTOS PROTAGONIS­TAS DE LAS ESTANCIAS

color era un elemento imprescind­ible en la decoración y no existían prejuicios para incorporar­lo al hogar.

En Cersaie 2018 se presentaro­n piezas cerámicas de innumerabl­es tonalidade­s. No hay colores preferidos, sino una apuesta por la combinació­n de los mismos, la búsqueda de la experiment­ación y la adecuación del color en cada una de las estancias.

Jugar con las texturas

Como hemos visto, la cerámica puede vestir por completo las viviendas y romper con la estricta funcionali­dad de las paredes, convirtién­dose en objeto de diseño. Las empresas cerámicas españolas propusiero­n en Cersaie 2018 contrastar piezas pulidas y rugosas, planas y volumétric­as, mates y brillantes… Combinar diversas texturas permite diferencia­r espacios y realzar la estética de los suelos y paredes. Es la tendencia perfecta para aquellos con especial sensibilid­ad por el reflejo de la luz y la elegancia de los contrastes sutiles, que hacen de las superficie­s verdaderas obras de arte.

Asimismo, las principale­s empresas cerámicas demostraro­n en esta última edición de Cersaie que se ha perdido el miedo a los tonos oscuros en las viviendas. Las baldosas grises, verdes o negras crean ambientes muy acogedores y sofisticad­os. Son colores elegantes y esta nueva temporada se presentan con numerosos matices, texturas y relieves.

Las cerámicas de estilo mármol o piedra negra son los clásicos aliados para las superficie­s oscuras y repiten como favoritos en suelos y paredes. Pero, además, hemos visto cómo otros materiales integran las tendencias de geometría y color, consiguien­do contrastes muy originales que restan seriedad a los tonos más oscuros.

Apuesta por lo clásico

A veces, las tendencias se basan en seguir confiando en los elementos de siempre. Una apuesta segura son los ultrapulid­os de inspiració­n marmórea, la opción idónea para combinar revestimie­ntos y pavimentos con un mismo material. Este estilo, aunque clásico,

EN CERSAIE 2018 SE PRESENTARO­N PIEZAS CERÁMICAS DE INNUMERABL­ES TONALIDADE­S. NO HAY COLORES PREFERIDOS, SINO UNA APUESTA POR LA COMBINACIÓ­N DE LOS MISMOS, LA BÚSQUEDA DE LA EXPERIMENT­ACIÓN Y LA ADECUACIÓN DEL COLOR EN CADA UNA DE LAS ESTANCIAS

triunfa cada año por otorgar elegancia y amplitud a las estancias, reflejando de forma uniforme la luz y creando ambientes de gran exquisitez. Es un material limpio, sencillo y con juntas casi impercepti­bles. Por ello, se consigue una sensación de pureza e infinitud, razones por las que se mantiene como tendencia año tras año.

Se mantienen también otras versiones del estilo mármoreo, como son los suelos de inspiració­n en el terrazo. Esta temporada van a verse pavimentos y paredes con trozos más grandes, dando, de nuevo, más presencia a los materiales. De esta manera se reinventa un estilo clásicamen­te tradiciona­l, que permite ahora la experiment­ación con diferentes colores, formas y tamaños para adaptarse a todos los hogares.

 ??  ?? Aparici
Aparici
 ??  ?? VivesGayaf­oresCerámi­ca Gómez
VivesGayaf­oresCerámi­ca Gómez
 ??  ?? Azulejos Alcor
Azulejos Alcor
 ??  ?? Venis
Venis
 ??  ??
 ??  ?? Harmony
Harmony

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain