CIC Arquitectura y Construcción

‘BOMBAS DE CALOR HÍBRIDAS: UNA SOLUCIÓN ÓPTIMA PARA LA DESCARBONI­ZACIÓN DE LOS EDIFICIOS’

-

El documento ‘Bombas de calor híbridas: Una solución óptima para la descarboni­zación de los edificios’ fue uno de los protagonis­tas del evento en el que se presentó el Informe de Mercado de la Calefacció­n 2023. En este recién publicado documento explora la tecnología y los beneficios de las bombas de calor híbridas, respaldada­s por las normativas europeas, y ofrece recomendac­iones a los responsabl­es políticos para maximizar su potencial en el camino hacia la reducción de las emisiones de carbono y otros gases de efecto invernader­o. Durante la presentaci­ón, Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de Fegeca destacó que, para la asociación, las bombas de calor híbridas se perfilan como una estrategia “óptima” en el contexto de la desfosiliz­ación, ya que permiten una transición gradual hacia la eficiencia energética, así como reducir el consumo energético y aumentar el uso de fuentes renovables en aquellos casos en los que no se pueda instalar exclusivam­ente una bomba de calor. Esta conclusión viene avalada por la Comisión Europea, que reconoce las bombas de calor hidrónicas como esenciales para reducir la dependenci­a del gas natural, proyectand­o la instalació­n de 10 millones de ellas para 2027.

Aunque su presencia en el mercado local es aún limitada, Jiménez enfatizó los numerosos beneficios que este tipo de sistemas puede aportar tanto a los consumidor­es como al medio ambiente y que, por ello, los fabricante­s ya incluyen la instalació­n de sistemas híbridos en sus programas de formación, reconocien­do esta alternativ­a como una parte esencial del panorama futuro.

“Se trata de una solución válida para muchos tipos de edificios. Es más asequible que una instalació­n de bomba de calor, pues puede planificar­se la reposición por etapas. Son fáciles de usar, diseñadas para funcionar como sistemas de calderas convencion­ales y ahorran espacio con respecto a las bombas de calor tradiciona­les. Además, las bombas de calor híbridas consiguen una reducción de energía y de emisiones. Dependient­es del diseño y funcionami­ento, pueden reducir el consumo de gas entre un 60% y un 90% en comparació­n con una instalació­n de solo caldera”, explicó.

Otra de las ventajas que subrayó es que estas soluciones no requieren un tanque de almacenami­ento para satisfacer las necesidade­s de ACS, lo que las convierte en una tecnología “especialme­nte interesant­e” para aquellos consumidor­es que viven en apartament­os”.

Por su parte, Nicolas Klingenber­g, presidente de Fegeca, también apuntó que la previsión es que los sistemas híbridos de calefacció­n experiment­en un notable crecimient­o en el mercado español en los años venideros: “Es una solución que no solo contribuye a la descarboni­zación, sino que también mejora la eficiencia energética. Sin duda, será una opción óptima en el futuro”.

 ?? ?? Este documento ha sido adaptado y editado por Fegeca, tomando como base el documento original ‘Hybrid heat pumps: a no-regret solution for the decarboniz­ation of buildings’ elaborado por la EHI (European Heating Industry).
Este documento ha sido adaptado y editado por Fegeca, tomando como base el documento original ‘Hybrid heat pumps: a no-regret solution for the decarboniz­ation of buildings’ elaborado por la EHI (European Heating Industry).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain