Ciclismo a Fondo

Ruedas Zipp 404 NSW Carbon Clincher

-

Desde que en la última edición de Eurobike nos presentaro­n la versión NSW de sus hermanas 808, estábamos esperando la llegada de esta versión tan especial de las 404 que hemos podido probar en absoluta primicia. NSW -Nest Speed Weaponary-hace alusión al laboratori­o The Nest, el departamen­to creado por Zipp para crear sus productos más exquisitos. Os aseguramos que la espera ha merecido la pena y The Nest ha cumplido con su tarea de dar vida a unas ruedas sencillame­nte increíbles. Pero comencemos por el principio. Al ver estas 404 NSW podemos cometer el error de pensar que estamos ante las Firestrike que la marca lanzó el año pasado. Tenemos que ahondar un poco más en sus caracterís­ticas para darnos cuenta de que las NSW van un paso más allá. La primera gran novedad son los nuevos bujes Cognition con un rediseñado en forma de estrella para distribuir mejor la carga. El núcleo esconde un secreto, y es que Zipp ha buscado minimizar la resistenci­a en este punto cambiando el tradiciona­l sistema de trinquetes por dos piezas dentadas que encajan entre sí y que se desbloquea­n sustituyen­do los muelles por potentes imanes de neodimio, con lo que apenas existe retardo en el enganche y desenganch­e de la rueda libre.

Los ingenieros de The Nest también han trabajado en optimizar la aerodinámi­ca de la llanta. El intenso trabajo con el software de dinámica de fluidos, sesiones de túnel de viento y tests de campo han servido para añadir sutiles retoques a la forma de la llanta, que se complement­an con los logotipos directamen­te impresos sobre el carbono para eliminar la interacció­n de los adhesivos. Además, un patrón rediseñado de su superficie ABLC -estilo pelota de golf- que se estructura en forma de diente de sierra para conseguir el flujo de aire y la turbulenci­a justa que generen exactament­e las presiones buscadas. Esto es tremendame­nte importante en la carretera para lograr un óptimo comportami­ento con viento lateral. Por último y no menos importante, se ha incorporad­o la pista de frenado Showstoppe­r que recibe un tratamient­o de carburo de silicio e incluye unas pequeñas ranuras que ayudan a evacuar el agua con el objetivo de lograr una frenada similar a la de una llanta de aluminio. Según las recibimos fueron directas al estudio para la sesión de fotos y no perdimos tiempo en salir a rodar con ellas para comprobar de primera mano si eran tan fantástica­s como Zipp nos estaba contando. Lo primero que notamos es el aumento de rigidez lateral. Si ya las últimas versiones habían dejado en el olvido aquellos pequeños siseos con las zapatas cuando nos poníamos de pie, estas nuevas NSW son una roca, algo que sin duda hemos de agradecer a los renovados bujes. Dan una enorme confianza a la hora de tirar la bici al interior de la curva y, sobre todo, nos dejan mantener la trazada con absoluta precisión durante toda ella. Además, hemos de decir que lo hacen aligerando 110 gramos respecto a unas 404 Firecrest, lo que las deja en un peso sumamente atractivo para unas ruedas de cubierta y este perfil. Respecto a la frenada, hay que admitir que Zipp ha conseguido su objetivo. Sin llegar a la absoluta nitidez de una llanta de aluminio, sí es cierto que con sus zapatas, incluidas de serie, el tacto es perfectame­nte modulable, al menos en seco. En lluvia no podemos opinar ya que no hemos conseguido ver este fenómeno meteorológ­ico a lo largo de la prueba. Sin embargo, donde realmente parecen superiores es en sus cualidades aerodinámi­cas. Aparte de que sean unas ruedas que sientes rápidas al lanzar la bici en el llano a altas velocidade­s, cuando vas en paralelo en una bajada junto a un compañero de similar peso y constituci­ón consigues poco a poco ir ganando ventaja. En situacione­s en las que el viento sopla fuerte descubrimo­s que simplement­e no ocurre nada. En unas condicione­s en las que ya asumes que, con 58 mm de perfil, te va a tocar tirar de brazos para mantener la bici en línea recta y vas a tener que estar atento a los bandazos del viento, te pones a rodar y descubres con alegría que se manejan como si fueran ruedas de mucho menor perfil, sin extraños ni brusquedad­es al cambiar el ángulo de incidencia del viento. Hay que probarlo para creérselo. Zipp ya nos tenía enamorados con sus 404 desde hace muchos años y esta última versión pata negra no hace sino corroborar esta pasión, con el único pero de que este nivel de tecnología y exclusivid­ad hay que pagarlo y, como podéis ver, no son unas ruedas al alcance de muchos bolsillos. Nosotros hemos podido soñar por unos días y en los más de 500 km que hemos rodado con ellas no nos han aportado más que sonrisas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain