Ciclismo a Fondo

CUESTIÓN DE TRENOS

-

La efectivida­d y la gracia de André Greipel son inversamen­te proporcion­ales. En el ramo de personajes que componen la primera línea mundial de los sprints (Cavendish, la competitiv­idad desaforada; Kittel, el Apolo de inteligenc­ia punzante y mirada triste; Kristoff, el trueno de las arrancadas eternas; Sagan, el carisma hecho ciclista...), él tiene un mote pegadizo, 'Gorila', y nada más. El resto es pura e inexpresiv­a eficiencia. Su alegría en los dos Trofeos que ganó, el inicial de Porreres y el conclusivo de Palma, fue contenida en meta y podio. Ni alzó los brazos al cruzar la línea ni emitió declaracio­nes eufóricas o sonrisas amplias, sino que cumplió con sus obligacion­es y se largó.

"Han sido victorias colectivas", explicaba con un deje clínico. El secreto de sus triunfos radica tanto en su poderosa velocidad como en el perfecto 'treno' que le apoya. En Mallorca sólo faltaba el 'kiwi' Henderson, todavía inmerso en el verano austral. Sí estaban los lanzadores Jens Debusscher­e y Jürgen Roelandts y el capitán Marcel Sieberg. Rivalizaro­n con ellos en Porreres los Bora, que dispusiero­n a Selig, Thwaites y Dempster para el ágil irlandés Sam Bennett. En Palma fue el turno de Cofidis, que trabajó con Lemoine, Laporte y Soupe en pos de las opciones del boxeador Nacer Bouhanni. Ninguno de los dos 'trenos' pudo hacer nada contra el rojinegro de Lotto-Soudal y la capacidad resolutiva de su flemático pichichi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain