Ciclismo a Fondo

Apolo regresa al Olimpo

2016 no ha podido empezar mejor para el veloz Marcel Kittel, que se estrenó con Etixx-Quick Step ganando dos etapas y la general del Dubai Tour. Espectacul­ar victoria de Juanjo Lobato (Movistar Team), tercero final, en la cima de Hatta.

- Texto Juanma Martín Fotos Graham Watson

Los hombres rápidos del pelotón sólo tienen un termómetro fiable: el de sus victorias. Generalmen­te, si en una carrera levantan los brazos la recarga de confianza es tan grande que se instalan en una racha ganadora difícil de parar. Por las mismas, si las cosas no les salen bien pueden acabar en un pozo del que tardan temporadas enteras en salir. Uno de los casos más extremos lo experiment­ó Marcel Kittel, que pasó de ser el dominador de las volatas en las ediciones de 2013 y 2014 del Tour de Francia -cuatro en cada- y que acabó ambas temporadas con 16 y 13 triunfos respectiva­mente, a de repente, entre pérdida de confianza, lesiones y baja forma, sufrir tal amnesia victoriosa que acabó 2015 con dos triunfos menores, al borde de la depresión y rompiendo con Giant-Alpecin, la estructura donde alcanzó la fama. Este año ha fichado por Etixx-Quick Step, donde han sabido motivarle lo suficiente para que `Apolo' haya regresado al Olimpo en sólo cuatro días, los que duró el Dubai Tour 2016, su primera carrera con ellos. Etapa inicial, primera victoria, rematada con otra en la última jornada que además le otorgó el triunfo en la general. Tres éxitos en cuatro días escasos, más que en todo 2015. Y seguro que pronto vendrán más, una vez roto el gafe.

UN TRABAJO PERFECTO

ª Este año empezaba nuevamente de cero. Estaba completame­nte centrado en entrenar y acoplarme con mis nuevos compañeros. Más que por la victoria en sí, me siento súper feliz por el hecho de que haya llegado a la primera y con un trabajo perfecto del equipoº. Etixx asumió la responsabi­lidad junto a Dimension Data -liderado por Cavendishy entre los dos echaron abajo la fuga del día, en la que habían entrado los españoles Marc Soler y Jesús Alberto Rubio junto a Vliegen, Mortensen, Planet y Haddi. Quedaban diez kilómetros, ya dentro del circuito final de 6,6 km al que se daban dos vueltas. Tras un intento de Gilbert a tres de la meta, Trek y Etixx lucharon por el control de la volata hasta que ya dentro del último kilómetro, Trentin hizo un extraordin­ario lanzamient­o para Kittel. Cav trató de remontarle, pero sólo pudo concluir segundo a rueda del alemán. La segunda jornada también anunciaba llegada masiva, pero una caída a un kilómetro de meta propició que el triunfo se lo jugaran los pocos que marchaban por delante y no se vieron afectados. Los dos grandes favoritos, Kittel y Cavendish, no pudieron disputarlo. Por el contrario, Elia Viviani, que el día anterior tuvo que defender su suerte sin compañeros y no pasó de la octava plaza, se encontró con las circunstan­cias a su favor. Fenn y Swift le llevaron en volandas hasta su distancia y el polivalent­e italiano del Sky arrancó a 200 metros sin que Modolo y Nizzolo pudieran hacer más que entrar segundo y tercero a su rebufo. Destacar la porfía del infatigabl­e Paco Mancebo, integrante de una escapada con Bialoblock­i, Dillier y De Kort en la

que el abulense persistió en solitario antes de ser cazado a 10 km de meta.

INTRATABLE LOBATO

El tercer día se volvía a llegar a Hatta Dam, una pequeña ascensión cuyo último kilómetro se va endurecien­do progresiva­mente hasta alcanzar el 17% en los 200 metros finales. Protagonis­mo hispano en la fuga de la jornada, en la que se colaron el propio Mancebo y Lozano junto a Feng, Tennant y McCormick. También cuando la carretera empezó a inclinarse en la ascensión, con Samuel Sánchez tirando para prepararle el terreno a Philippe Gilbert, y sobre todo cuando apareció en escena Juanjo Lobato, cambiando el ritmo y destrozand­o a los rivales. Tercero el año pasado por detrás de su compañero Alejandro Valverde y del vencedor John Degenkolb, el de Trebujena se marchó

hacia la cima como un cohete para conseguir el primer triunfo español de 2016 sin que nadie pudiera seguir su estela. Se quedó a dos segundos de vestir el jersey azul de líder, que pasó a las espaldas de uno de los ciclistas más regulares del mundo, Giacomo Nizzolo. Kittel y Etixx volverían a poner las cosas en su sitio en la jornada final, con la colaboraci­ón de un Nizzolo que inexplicab­lemente perdió la estela del treno de su equipo. El de Kittel, en cambio, llevaba en carroza a su jefe de filas, que no perdonó y se apuntó la volata por delante de Viviani y Cavendish. Los diez segundos de bonificaci­ón le daban la victoria absoluta y relegaban al segundo puesto al del Trek-Segafredo y al tercero a Juanjo Lobato. Gorka Izagirre acabó en la quinta plaza y Movistar Team se apuntaba el triunfo por escuadras.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain