Ciclismo a Fondo

Larga vida a Chavanel

Para 2016, sólo cabían dos opciones en la mente de Sylvain Chavanel: la retirada o regresar a casa, al equipo de Bernaudeau. Y ahora que está de vuelta, lejos de pensar en colgar la bicicleta, quiere intentar el Récord de la Hora y dilatar su carrera hast

- Texto Carlos Faba Fotos Nerea Urdampille­ta (Retratos)/Andoni Epelde (Acción)

Hace tan sólo unos meses, Sylvain Chavanel decidió asomarse al balcón de la retirada. 2015 no había sido un buen año, y por primera vez en su carrera deportiva no logró levantar los brazos en todo el curso. Quizá fue el síntoma que le hizo advertir que se había distanciad­o del ciclismo valiente y ofensivo que siempre había representa­do y que le permitió ganarse desde 2000, año de su debut, el corazón de miles de aficionado­s. ª Me aburría en algunas carrerasº , llegó a decir. Era necesario un cambio de aires para que este deporte, que desde niño había sido su pasión, volviera a ser ª un juegoº. Y ahí ha mediado un papel clave la figura de Jean-René Bernaudeau, su padre deportivo y el director que le dio su primera oportunida­d como profesiona­l. Uno de los pocos hombres que, en esta época en la que cada aspecto se controla de manera científica, aún defiende una forma de correr cimentada en el corazón y no en la razón. Para Chavanel, volver al Direct Energie con Bernaudeau ha sido regresar a casa, a su versión más pura. Ha vuelto a sentir la emoción de ponerse un

dorsal y la dulzura de la victoria. Y por ello, nos habla de sueños, de alargar su carrera deportiva hasta completar veinte temporadas en activo y piensa en ambiciosos nuevos retos personales: quiere descubrir cuál es su límite intentando el Récord de la Hora.

RETORNO AL HOGAR

Ciclismo a Fondo: La gran novedad para esta temporada es tu cambio de equipo. Pasas del IAM Cycling al Direct Energie tras haber reiterado que de cara a 2016 sólo contemplab­as dos opciones: volver al equipo de Bernaudeau o la retirada.

Sylvain Chavanel: La campaña pasada fue difícil y me planteé si continuar o no. A lo largo de mi carrera, incluso antes de ser profesiona­l, el ciclismo fue siempre un placer. Ha sido mi vida. Y en 2015 no me sentí tan feliz sobre la bicicleta. Así que para mí, para mi historia personal, era importante regresar al equipo en el que empezó todo. Y ahora que he vuelto, siento que he recuperado la ilusión. CAF: ¿Qué te llevó al límite de plantearte la retirada?

SC: En algunas carreras sentí que no estaba disfrutand­o. En el ciclismo de hoy en día hay mucho control y se espera al tramo final, si puede ser a los últimos cinco kilómetros, para lanzar los ataques. Los movimiento­s desde lejos se han vuelto suicidas y en general se corre de forma menos ofensiva. Por eso regresar con Bernaudeau, que siempre está dispuesto a animar la carrera, a ser protagonis­ta, me ha devuelto la motivación que me había faltado. CAF: ¿Y qué papel tiene reservado Bernaudeau para ti dentro del Direct Energie? SC: Mi misión principal será aportar experienci­a a los jóvenes. Nuestro equipo se basa en la juventud de la plantilla y eso provoca que seamos un conjunto con una gran alegría. Hay mucho entusiasmo y me encanta. La bici ya es bastante difícil, así que hay que mantener la sonrisa. Luego, imagino que mi presencia permitirá que recibamos invitacion­es para las grandes clásicas de primavera y es ahí donde me gustaría tener mi gran pico de forma esta temporada. CAF: Entonces, ¿volverás a centrar tu preparació­n en torno a las clásicas de pavés? SC: Me gustaría estar en un buen momento de forma ya en la París-Niza, que es una carrera que siempre me ha gustado mucho y en la que suelo rendir bien, para posteriorm­ente llegar al 100% a la temporada de clásicas de pavés. Quiero volver a estar metido en carrera y con opciones de ser un actor principal

en GP E3 Harelbeke, Tour de Flandes y París-Roubaix.

RÉCORD DE LA HORA

CAF: Hemos oído varios rumores que aseguran que te planteas asaltar el Récord de la Hora. ¿Puedes confirmarn­os si lo vas a intentar?

SC: Después de 17 años, he vuelto a la pista y me he demostrado que puedo brillar en esta especialid­ad. Gané el Campeonato de Francia de persecució­n y ahora mismo me seduce mucho intentar el Récord de la Hora. Soy consciente de que es prácticame­nte imposible batir el registro de Bradley Wiggins, pero pretendo intentarlo a modo de reto personal. Quiero saber hasta dónde puedo llegar y me gustaría establecer un nuevo Récord de la Hora francés. CAF: ¿Qué marca crees que podrías llegar a alcanzar? SC: Quizá podría hacer 52,5 o 53 km. CAF: ¿Qué valoración haces de tu periodo en el IAM Cycling? Te ficharon como la piedra angular de su proyecto, pero las cosas no salieron tan bien como se esperaba.

SC: Fue una bella experienci­a. Sí que es cierto que quizá no brillé como me hubiera gustado en el Tour de Flandes, pero sí estuve con los mejores en la Milán-San Remo o en E3 Harelbeke. Al final soy un corredor muy completo que no sólo sumo al equipo en las clásicas, que en principio eran nuestro

gran objetivo. He ofrecido un buen rendimient­o en París-Niza, en las grandes vueltas, en contrarrel­oj... CAF: Precisamen­te en 2015 completast­e el reto de disputar y terminar las tres grandes vueltas en la misma temporada. ¿Qué sensación te dejó? SC: Ha sido una experienci­a muy bonita. Mucho. Pero para mi sorpresa no se me ha hecho tan duro como cabría esperar. Desde que tomé la salida en el Giro de Italia sólo he disputado las grandes vueltas, y entre una y otra me centré en descansar al máximo e incluso llegué a terminar la Vuelta a España con sensacione­s positivas. Después de tantos años, tengo un buen fondo (risas). Son veinte grandes vueltas las que llevo ya en las piernas.

RECOMPENSA­DO

CAF: Haciendo un repaso a tu carrera, quizá tus mejores años fueron los que pasaste en la estructura del actual Etixx-QuickStep. Allí conseguist­e grandes logros, pero también gastaste muchas fuerzas trabajando para otros. ¿Te arrepiente­s de no haber apostado por un proyecto en el que pudieras haber gozado de mayor libertad para luchar por tus propios objetivos? SC: No, para nada. En líneas generales estoy muy contento con lo que ha sido mi carrera deportiva. En el Etixx pasé unos años fantástico­s y estoy muy orgulloso de aquel periodo. Tuve grandes éxitos con ellos y probableme­nte fue en la época en la que más he disfrutado de la bicicleta. Me tomaba el ciclismo como lo que para mí es: un juego. Arriesgaba, siempre corría al ataque, gané dos etapas en el Tour de Francia, vestí el maillot amarillo... CAF: Ese Tour de Francia del que nos hablas, el de 2010, ¿ha sido el mejor momento de tu carrera deportiva? SC: Guardo un gran recuerdo de todos los Tours que he disputado, incluso de aquellos en los que he sufrido. Pero a nivel de emoción, sin duda que ha sido mi mejor momento. Cumplí el sueño que tenía desde niño de subir al podio y ponerme el maillot amarillo. Fue una sensación enorme. Indescript­ible. CAF: 2015 fue la primera temporada en la que no conseguist­e sumar ningún triunfo. ¿Qué ha supuesto para ti reencontra­rte con la victoria en la Estrella de Bessèges? SC: Que la edad sólo es lo que pone en un papel (vuelve a reír). Para mí ha sido algo grande volver a ganar porque para un corredor como yo ahora es mucho más difícil conseguir triunfos que hace un tiempo. El 80% de las etapas están pensadas o para los sprinters o para los escaladore­s puros. Y yo, aunque puedo hacerlo bien en las contrarrel­oj, no dispongo de muchas etapas con perfil quebrado, rompepiern­as, en las que pueda moverme y brillar. Así que estoy muy, muy contento.

 ??  ??
 ??  ?? 1 En forma. Sylvain Chavanel nos contó que en enero acumuló más de 3.000 kilómetros y en una semana de concentrac­ión en Calpe recorrió 1.050 km.
1
1 En forma. Sylvain Chavanel nos contó que en enero acumuló más de 3.000 kilómetros y en una semana de concentrac­ión en Calpe recorrió 1.050 km. 1
 ??  ?? 2 Gran tipo. Romain Sicard, todo amabilidad, nos acompañó durante la entrevista a su compañero Chavanel para ayudarnos con la traducción.
2
2 Gran tipo. Romain Sicard, todo amabilidad, nos acompañó durante la entrevista a su compañero Chavanel para ayudarnos con la traducción. 2
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 3 Cambios de rol. Tras la marcha de Pierre Rolland, Bryan Coquard en las volatas y Romain Sicard en las vueltas por etapas tendrán que dar un paso al frente.
3
3 Cambios de rol. Tras la marcha de Pierre Rolland, Bryan Coquard en las volatas y Romain Sicard en las vueltas por etapas tendrán que dar un paso al frente. 3
 ??  ?? 2 1 ¡Por fin! Tras más de un año sin ganar, Chavanel batió al sprint a Gallopin y Vichot en la tercera etapa de la Estrella de Bessèges.
2 Agradable. Disfrutamo­s de la conversaci­ón con Sylvain Chavanel, un veterano de 36 años que se mostró locuaz y...
2 1 ¡Por fin! Tras más de un año sin ganar, Chavanel batió al sprint a Gallopin y Vichot en la tercera etapa de la Estrella de Bessèges. 2 Agradable. Disfrutamo­s de la conversaci­ón con Sylvain Chavanel, un veterano de 36 años que se mostró locuaz y...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain