Ciclismo a Fondo

Una cantera ilusionada

Los principale­s equipos se mantienen en la brecha, preparados para descubrir nuevos talentos. Llega el Aldro de Manolo Saiz y numerosos conjuntos amplían efectivos.

- Texto David González Fotos Rafa Gómez/Oskar Matxin

La gran noticia, que no se puede pasar por alto, es que no hay ninguna baja: siguen todos los equipos más destacados. Continúan con su trabajo de cantera con gallardía, cruzando España de punta a punta, en la carretera, pero con renovadas ilusiones. La asignatura pendiente es el calendario, muy mermado por las restriccio­nes a todos los niveles de los últimos años. La reducción del número de corredores en ejercicios anteriores ha quedado atrás y existe un incremento de integrante­s en gran parte de las plantillas. La crisis y los presupuest­os ajustados no parecen hacer mella y se aprecia un movimiento importante de corredores. Ya no se ficha sólo a los júniors de la zona, sino que los chavales se mueven por equipos de toda España.

BIENVENIDO ALDRO

El nacimiento del Aldro Team de Manolo Saiz es la principal novedad de 2016. Un equipo muy joven formado por 19 corredores que dirigirán Herminio Díaz Zabala y David Etxeberria. Unai Intziarte, que viene del Murias continenta­l, pondrá la experienci­a a un grupo en el que además figuran los etíopes Hailu y Giday junto a un ramillete de diamantes con enorme porvenir. De Baqué-Campos llegan Sánchez y Amarika y de Caja

Rural-Seguros RGA, Civera y Alcalá. El catalán Pastallé puede ser uno de sus hombres fuertes en el inicio de la temporada, como Soto y Agüero. Euskadi-EDP se ha rejuveneci­do. Una plantilla de 16 hombres de los que 3 pasan desde júniors y 8 son sub23 de primer año. Continúan Egoitz Fernández, González, Martín, Sáez de Ocáriz, el francés Barthe y el guipuzcoan­o Xabier San Sebastián, stagiare de Cofidis, un corredor con una planta imponente.

Froiz-Cabreiroá apuesta por la frescura, con más de la mitad sub23. Continúan sus pilares, Pedro Merino, Miguel Gómez, Mariño, Míguez y Mediero, y repescan al cordobés Francisco Medina, una de las más sólidas promesas andaluzas de los últimos años que si vuelve por sus fueros puede sorprender. Fue el mejor júnior de 2011, campeón de España, vencedor Copa de España y Vuelta a Valladolid, etc. Llegan dos refuerzos portuguese­s: Araújo (W52) y Amaral (Anicolor).

Ciudad de Oviedo mantiene su filosofía de cantera con 21 ciclistas, de los que 8 vienen de júniors y el resto, salvo dos, son sub23. Rías Baixas cuenta también con una plantilla en la que predominan los sub23. Continúan Aser Estévez, Alex Santos y Gustavo Rodríguez. Tras su corto periplo en el Cycling Academy de Israel, vuelve a recalar en Gomur el ganador de la Copa de España del año pasado, el cántabro Antonio Angulo. En la formación de Muriedas se mantienen Ayuso, Suárez, García, Vega, Fernández y Gutiérrez. Se incorporan Martínez de Morentín, Linares, Pazos y Carlos Gutiérrez, entre otros. Caja Rural-Seguros RGA deja el Club Ciclista Burunda para enrolarse en el Urbasa de Bakaiku. Siguen Sergio Rodríguez, Sola, Ucha y Azkarate; llegan el riojano Santamaría y el ex profesiona­l del Movistar Ecuador, de 21 años, Isaac Carbonell. El gallego Antonio Portela es otro de sus refuerzos importante­s junto a Jon Irisarri, Carlos Cobo y Ander Alonso. Completan su plantilla siete prometedor­es júniors entre los que destacan los mundialist­as Pablo Alonso, Pablo Benito, Brian Carro y Xavi Cañellas, reciente medalla de plata en la Copa del Mundo de pista. En AMPO, donde continúan Zuazubiska­r, Elorza e Irizar, han fichado a Alex Unzueta, Unanue y los zamoranos Chamorro y Bueno. Marcos Jurado es la gran novedad de Lizarte, que también se ha hecho con el madrileño David de Pablos, el murciano Montoya y el ruso Zhyhunul. Se espera mucho de la evolución del oscense Castrillo, un ciclista muy completo, al igual que de Ezkieta y Samitier, entre otros. Y también en Navarra, en Telcom renuevan Ojeda, López y Altuna. Se incorporan Aranburu (Infisport) y los polacos Foltyn y Karbowy. En Baqué-Campos siguen el asturiano Gonzalo Andrés y el granadino LópezCózar. Llegan del Infisport el ruso Rybalkin y el vitoriano Molares. También recalan en la formación vizcaína el granadino Elías Ortiz y el colombiano Arango. El Infisport-Arabaeus de Gorka Beloki mantiene su estructura, con el campeón de España contrarrel­oj, Diego Tirilonte, además de Rey, Eskibel, Cotillas, Ruiz,

Cantón, Pastor y Valdivia. Del BaquéCampo­s llega Julián Barrientos y del Specialize­d-Contador lo hacen Miguel Ángel Alcaide y José Antonio García. Seguros Bilbao es quizá el conjunto que presenta más novedades. La primera, el copatrocin­io de Born. La segunda, su inclusión en la histórica Sociedad Ciclista Punta Galea de Getxo. José Cabedo, hasta ahora al mando del exitoso equipo júnior Castillo de Onda, será uno de los directores junto a Santi Barranco y César Solaun. Han dejado atrás su política de contar con una plantilla reducida para reunir a 24 corredores. Destacan los fichajes de los colombiano­s Cortés, Sáez y Avellaneda, el mexicano Serrato, el albaceteño Torres (Specialize­dFundación Contador) y el castellone­nse Pelegrí (GSport). Se espera mucho de los hermanos Etxabe.

NOVEDADES MEDITERRÁN­EAS

GSport y Mutua de Levante toman caminos diferentes. GSport, ahora con el copatrocin­io de Valencia Turismo, cuenta con 17 corredores, entre ellos la estrella del ciclocross Felipe Orts. Llegan Altur (Caja Rural-RGA), Cayuela (Keith Mobel), Fernando y Ricardo Márquez (ControlPac­k). Mutua Levante-Ginestar se ha enrolado en la alicantina Fundación Benicadell con un proyecto integrado sólo por sub23 entre los que destaca Julio Alberto Amores, donde hay talento por explotar. El veterano Juan Carlos Berenguer presenta nuevos patrocinad­ores con la firma albaceteña de ropa deportiva ULB Sports y el proveedor de acceso a internet Prored. Siempre ligado al valenciano Club Ciclista Alginet, llama la atención el fichaje de Juan Carlos Ramírez, que viene del Keith continenta­l. Siguen Ferrer, Santillana, Redondo y Llácer. Habrá que seguir la evolución del argentino Enzo Nicolás y del argelino Ismail Medjahed. En el Compak tarraconen­se continúan Soriano, Astals, López, Cayuela y los belgas Hollevoet y Tureluren. De Lizarte vienen Marc Muñoz y Calmaestra y de Atika, Jaume Bonnín. El ControlPac­k se ha enrolado en el P.C. Montsiá de Tarragona. Cuentan con hasta 29 corredores, uno de los bloques más nutridos de España, entre ellos seis mallorquin­es e impera la juventud con nueve chavales del campo júnior y cinco sub23 de segundo año. En Murcia, Paco Moya estrena patrocinad­or con la constructo­ra Pérez Cánovas. Sus 33 ciclistas componen la plantilla más extensa de España, combinando veteranía y juventud. Llama la atención el regreso a la competició­n del ex pro Javier Chacón, la pasada temporada director del Keith Mobel y matando el gusanillo en máster. Bicicletas Rodríguez-Extremadur­a volverá a ser protagonis­ta. Siguen Sánchez Cidoncha, José Manuel Díaz y Juanjo Tamayo y se espera mucho del madrileño Sergio Román, un ciclista completo que llamó la atención en 2015. Jesús Alberto Ruiz y Jesús Montero empezarán fuerte. La Fundación Alberto Contador estrena sponsors con RH+ y Polartec. En el conjunto que dirige con entusiasmo Rafa Díaz, regresa el granadino Álvaro Cuadros, otra de las promesas andaluzas. Llegan el italiano Daniele Cantoni, el

francés Marin Joublot-Ferré y hay que seguir muy de cerca a los chavales procedente­s de su exitoso equipo júnior. Continúan Noriega, Camacho, Sevilla, Ballestero­s, Pérez y la revelación de la pasada campaña, el oscense Fernando Barceló. En Madrid irrumpe Cartucho.es, que viene a reforzar al equipo de Rodríguez Magro con un completo plantel en el que figuran el sudafrican­o Seale, los noruegos Spikseth y Hjorth y el ecuatorian­o Viracocha. Este último se mantiene en la formación alcalaína que en 2015, aunque no acompañaro­n las victorias, completó un sobresalie­nte calendario.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 1 San Sebastián y Tirilonte, un dúo de lujo. La potencia del tolosarra y la versatilid­ad del cántabro auguran grandes resultados.
2 El regreso de Angulo. Tras un efímero paso por el campo profesiona­l, Antonio regresa al Gomur con ganas de repetir...
1 San Sebastián y Tirilonte, un dúo de lujo. La potencia del tolosarra y la versatilid­ad del cántabro auguran grandes resultados. 2 El regreso de Angulo. Tras un efímero paso por el campo profesiona­l, Antonio regresa al Gomur con ganas de repetir...
 ??  ?? 1 La energía de Aldro. El nuevo equipo de Manolo Saiz, Herminio Díaz Zabala y David Etxebarria aterriza con un ramillete de talentos.
2 La reválida de Sánchez
Cidoncha. El pacense de 23 años, fiel al Bicicletas RodríguezE­xtremadura, espera que sea su...
1 La energía de Aldro. El nuevo equipo de Manolo Saiz, Herminio Díaz Zabala y David Etxebarria aterriza con un ramillete de talentos. 2 La reválida de Sánchez Cidoncha. El pacense de 23 años, fiel al Bicicletas RodríguezE­xtremadura, espera que sea su...
 ??  ?? 3 La tinta de la universida­d. Cartucho.es se estrena en el ciclismo patrocinan­do al conjunto alcalaíno de Jesús Rodríguez Magro.
3 La tinta de la universida­d. Cartucho.es se estrena en el ciclismo patrocinan­do al conjunto alcalaíno de Jesús Rodríguez Magro.
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 1 RH+ y Polartec toman el
relevo. La Fundación Contador persevera en su labor de cantera con dos nuevos sponsors al frente.
2 Seguros Bilbao-Born
crece. La formación vizcaína se enrola en la SC Punta Galea y sufre una gran transforma­ción.
2
1 RH+ y Polartec toman el relevo. La Fundación Contador persevera en su labor de cantera con dos nuevos sponsors al frente. 2 Seguros Bilbao-Born crece. La formación vizcaína se enrola en la SC Punta Galea y sufre una gran transforma­ción. 2
 ??  ?? 3 Telco´mGimex, siempre en
la brecha. El peleón conjunto navarro que dirigen Otín y Leache continuará dando guerra.
3
3 Telco´mGimex, siempre en la brecha. El peleón conjunto navarro que dirigen Otín y Leache continuará dando guerra. 3
 ??  ?? 4 La estela de Alejandro
Lomba. El talentoso pontevedré­s de 21 años se da otra oportunida­d en el Súper Froiz-Cabreiroá.
4
4 La estela de Alejandro Lomba. El talentoso pontevedré­s de 21 años se da otra oportunida­d en el Súper Froiz-Cabreiroá. 4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain