Ciclismo a Fondo

El Imbatible

Alejandro Valverde consiguió su cuarto reinado en la prueba andaluza gracias a una ascensión antológica a Peñas Blancas.

- Desde Almonaster la Real a Peñas Blancas Fran Reyes Fotos Luis Ángel Gómez

Cuando pasa el tiempo, las buenas anécdotas se convierten en leyendas. Dicen que, desde los 11 a los 14 años, un marmolillo rápido y algo fondón ganó cincuenta carrera consecutiv­as. Fueron tres años sin perder que le granjearon el apodo de `El Imbatido', que le acompañó hasta que pasó a profesiona­les con Kelme y se impuso otro, `Bala'. Parece mentira, pero han discurrido ya 14 años desde la primera vez que Alejandro Valverde (1980, Las Lumbreras-Murcia) deslumbró en televisión. 14 años en los que ya ha sido batido pero, según sus rivales, sigue siendo ª imbatibleº.

CARRERAS

En Jimera del Líbar, avituallam­iento de la última etapa de la Ruta del Sol, vestido con una camiseta de camuflaje y sosteniend­o una colilla en los labios al estilo Lucky Luke, Antonio observa el paso de los ciclistas. ª Últimament­e aquí hay un montón de carrerasº , comenta casual. ªAlgunas son a pie y otras en bicicleta, pero casi todos los fines de

semana tenemos carrera en el monte y las casas rurales llenasº. Mirando alrededor es fácil entenderlo. El interior de Málaga es precioso, verde, escarpado; ideal para perderse y jugar a las carreras como hicieron los ciclistas el penúltimo domingo de febrero. Salieron 4.000 metros de desnivel en 170 kilómetros merced a cinco puertos puntuables, siendo los dos últimos Peñas Blancas: primero la insidiosa vertiente norte, después la interminab­le vertiente sur que parte de Estepona y fue mostrada al mundo por la Vuelta a España hace tres años. El pelotón tenía ganas de guerra: las tres jornadas iniciales y la incómoda crono de Alhaurín de la Torre habían dejado empate técnico en la general, con hasta 22 ciclistas en el mismo minuto que el líder provisiona­l, Tejay Van Garderen (BMC). La etapa estuvo a punto de ser convencion­al, ya que al principio se marchó una fuga de control donde los equipos más fuertes sólo colocaron a sus velocistas. Sin embargo, apareciero­n

los rusos de Gazprom, que no habían metido a nadie en ella, como factor de distorsión. Se vaciaron tirando para evitar que la escapada hiciera camino y acabaron neutralizá­ndola. Cuando se retiraron de cabeza de grupo, reventados, el pelotón se había quedado en la mitad. Muchos se bajaron en el avituallam­iento mientras Tim Wellens (Lotto-Soudal), Simon Geschke (Giant-Alpecin) y un Rubén Fernández (Movistar Team) activo pese a un golpe en la tercera etapa protagoniz­aban una ofensiva que obligó a BMC a tirar.

ARRANCADA

Geschke y Fernández fueron eliminados por una caída; Wellens cayó por su

propio peso. BMC ya estaba mermado y Sky apareció para darle el golpe de gracia con una aproximaci­ón brutal al Peñas Blancas definitivo. ª Nos dejaron en cuadroº , estimó a posteriori Van Garderen, ª y se quedaron en cuadro ellos también. Gracias a eso, Alejandro Valverde pudo hacer lo que hizoº. ¿Y qué hizo? Atacar y marcharse a 7 kilómetros de meta, solo contra la subida y contra el viento, con una decena de rivales afilando el cuchillo a su espalda. ª Fue un movimiento muy valiente y tuvo éxito gracias al coraje que aplicó. Me quito el sombrero ante élº. ª Veía que los demás iban un poco justos y que, si quería ganar la general, tenía que arrancar de lejosº , explicó el `Bala'.

ª Yo sabía que estaba bien, pero no tan bienº. Esa arrancada fue el inicio de una exhibición tremenda, la habitual que cada temporada realiza este murciano en enero o febrero para demostrar que es perenne. Abrió una herida de un minuto que Van Garderen y compañía no pudieron suturar. Con ello anotó un triunfo parcial que no celebró (ª no me fiaba de las referencia­s y decidí ir a tope hasta el finalº ) y uno absoluto que sí, de forma absolutame­nte extática, abrazando a su entrenador Mikel Zabala y a su masajista Juan Carlos Escámez mientras los aficionado­s coreaban ª Valverde, Valverde, Valverdeº en un gesto de absoluta adulación inusual en nuestro deporte. Era su cuarto título de campeón de la Ruta del Sol, récord de la carrera, sumado a los que consiguió entre 2012 y 2014; ª el más emocionant­eº , según él mismo. Tras el podio, Luis Ángel Maté dijo de él que ª cuando está bien, es imbatibleº. Ya no es El Imbatido porque ha sido derrotado en muchas ocasiones, pero sigue teniendo ese aura de campeón y esa clase irrefutabl­e que le distinguen como uno de los mejores de la historia. Parte de la madurez consiste en admitir que es posible perder, y eso ayuda a disfrutar de las victorias.

 ??  ??
 ??  ?? 1 Territorio andaluz. Las imágenes de la Ruta del Sol siempre desprenden un encanto especial. Aquí el pelotón atraviesa Valencina de la Concepción.
2 Luchador. Dani Navarro compartió una fuga con Omar Fraile anulada ya en las calles de Padul. Os...
1 Territorio andaluz. Las imágenes de la Ruta del Sol siempre desprenden un encanto especial. Aquí el pelotón atraviesa Valencina de la Concepción. 2 Luchador. Dani Navarro compartió una fuga con Omar Fraile anulada ya en las calles de Padul. Os...
 ??  ?? La hora de
Tejay. El estadounid­ense firmó una crono espectacul­ar en Alhaurín de la Torre, distancian­do a rivales como Valverde o Poels.
La hora de Tejay. El estadounid­ense firmó una crono espectacul­ar en Alhaurín de la Torre, distancian­do a rivales como Valverde o Poels.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain