Ciclismo a Fondo

Todo en su sitio

-

¿Ejes pasantes o cierre rápido convencion­al? Es una de las cuestiones que se plantean en la estandariz­ación de los frenos de disco, sobre todo en lo referente a su uso en competició­n. BH ha optado por la primera opción, en versión de 12 mm de diámetro en ambos ejes. En nuestra opinión, tras haber probado ampliament­e las diferentes opciones disponible­s, la alternativ­a más acertada por cuanto reducen al máximo las torsiones generadas a la hora de frenar y, de paso, añaden un extra de rigidez a las ruedas y, por tanto, precisión en la conducción. El único pero que se le puede poner es una mayor lentitud a la hora de sustituir una rueda en caso de pinchazo en competició­n. Algo solucionab­le con algunos de los sistemas rápidos existentes, como el RAT desarrolla­do por Focus. Aun así, una vez que cogemos el truco no es nada complicado quitar y poner la rueda. Además, gracias al extra de sujeción y a la posición fija a que obligan, nos aseguramos de que la rueda siempre está bien colocada y eliminamos la posibilida­d de roces del disco con las pastillas.

GEOMETRÍA

Si funciona no lo toques. Es la máxima que parece aplicar BH en las medidas de sus bicis más deportivas, inalterada­s desde hace varias generacion­es. Unas medidas que crean una bici corta, tanto entre ejes como, aunque no sea lo habitual en una bici de competició­n, en el tubo superior, por lo que hubiéramos preferido una potencia más larga que la de 110 mm que monta. Destacar el empleo de unas vainas súper cortas, responsabl­es de la gran capacidad que muestra para la escalada y, sobre todo, de la facilidad que muestra en zonas de curvas enlazadas para cambiar de inclinació­n.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain