Ciclismo a Fondo

Dudas razonables

-

A VUELTAS CON EL PULSO

Me llamo Andrés y os escribo desde Córdoba. Suele ocurrirme que al final de los entrenamie­ntos el pulso va subiendo y tengo que aflojar mucho para controlarl­o. Sin embargo, he observado que en alguna marcha me pasa lo contrario y me cuesta subir el pulso tanto como me gustaría. ¿Qué puede ser? Un saludo y gracias. En cierta medida es normal que suceda en los entrenamie­ntos como consecuenc­ia de que se va acumulando fatiga a nivel general y eso se refleja en un aumento de pulsacione­s. Es muy posible que te falte acondicion­amiento general o trabajo de base, ya que, aunque pueda subir algo, si estás bien entrenado no es tan marcado. Y sin embargo, que no se eleve al final de las marchas es prácticame­nte seguro que sea por falta de glucosa y encontrart­e vacío.

TRABAJAR EL UMBRAL

Hola Chema, mi nombre es Luis y soy asturiano. Acabo de hacerme una prueba de esfuerzo y me han dado los umbrales. Me gustaría trabajar el umbral anaeróbico para mejorarlo. ¿Cómo puedo hacerlo?

Puedes entrenarlo en subida o en llano, siempre con la cadencia adaptada al terreno: entre 90/100 pedaladas en llano y 60/80 en subida. Habría muchas posibilida­des y combinacio­nes, pero es demasiado extenso para esta sección. Haz intervalos: unas cinco pulsacione­s por debajo del umbral, varias repeticion­es de 5 a 10 minutos y recupera la mitad de tiempo que el intervalo. También puedes hacer series cada equis tiempo o metros, justo por encima y no más allá de dos minutos, recuperand­o un poco más de la mitad en ese caso. Saludos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain